Ya han empezado a aparecer los primeros análisis del Apple TV 4K, y como en cualquier review hay partes positivas y negativas. Y en algunos de esos análisis se hace mención a los formatos y tipo de imagen o sonido que el reproductor es capaz de soportar... con algunas carencias desde ciertos servicios.
Las alabanzas hacia el nuevo Apple TV 4K van hacia las películas en formato 4K que ya podemos comprar desde iTunes, sobre todo por su precio ajustado y por el derecho a conseguirlas gratis si ya habías adquirido su versión 1080p anteriormente. Pero también hay críticas a detalles como la incompatibilidad con el sonido Dolby Atmos.
Y es curioso, porque el Apple TV 4K es uno de los pocos reproductores 4K y HDR que además soportan también el HDR Dolby Vision. Este estándar se utiliza en las propias grabaciones de las películas, así que cualquier film que veamos con Dolby Vision se verá exactamente como quiere que se vea su director.
Dolby Atmos llegará, pero más tarde

Pero de momento Dolby Atmos (el sistema de sonido más moderno de Dolby) se queda pendiente hasta que llegue en una actualización de tvOS que lo active. Esa es la principal crítica junto al precio del Apple TV 4K, ya que los reproductores de la competencia cuestan menos de 100 dólares.
Otro punto interesante es que los vídeos de YouTube sólo pueden reproducirse a 1080p, el Apple TV 4K simplemente reescala esa resolución por mucho que el vídeo esté subido originalmente a 4K o incluso a 8K. El problema aquí es la falta de acuerdo entre Apple y Google: Apple defiende el códec de vídeo H265 mientras que Google utiliza VP9. Y tvOS sólo consigue la versión H264 a 1080p que YouTube tiene de sus vídeos.
Esto sólo va a resolverse si YouTube acepta ofrecer sus vídeos 4K con el códec H265, o si Apple acepta ser compatible con el códec VP9. Mientras ninguna de estas dos cosas pasen, YouTube va a estar "capado" en el Apple TV 4K.
En Applesfera | Los iPhone 8, el Apple TV 4K y el Watch Series 3 ya se envían: estos son sus tiempos de entrega en España y México
Ver 17 comentarios
17 comentarios
amtdesarrollos
Imagino que cualquier TV 4K es “smart”, cierto? Luego, puedes ver YouTube con la app del Smart y no con el AppleTV. Asi que eso no parece tan problematico. Y obviamente no esperemos a que Apple o Google haga cambios en relacion a los codecs que ya decidió usar.
salomon100
A ver si algún experto puede aclárame una duda:
Que el Apple TV no sea compatible con el codec de YouTube VP9 es una cuestión de software o de hardware. Es decir, si Apple quisiera podría actualizar el Apple TV y hacerlo compatible con los 2 codec el que usa ahora ( Hecv) y también con el codec VP9? O esto es imposible porque directamente el hardware del Apple TV actual no soporta el codec VP9
salomon100
Alguien sabe si los paneles de los Imac son Compatibles con Dolby Visión ? Tienen que tener 12 bits deprofundidad y 1000 o más nits tengo entendido
fco.escudero
Una duda a los comentaristas. Si tuvierais que elegir un regalo y estáis entre el Apple Pencil y el Apple TV 4 (no tiene 4k) ¿Que elegirías si tiene ya un Apple TV 3?
Necesito disipar dudas para hoy. :)
abrmartin
Lo de la compatibilidad con Dolby Atmos lo veo ciertamente poco preocupante. No se cuantos podemos instalarnos altavoces en el techo de nuestro salón y además tenemos vecinos que lo soporten...
onecom
Dicen que hay en iTunes películas en 4k como las busco o no me aparecen por no tener un reproductor 4k. Por lo menos en la Store española y con el iPad no pareció ninguna.
onecom
La verdad me ha gustado esto por que hay contenido 4k en iTunes
Las preguntas del millón son tengo una tele Samsung Q8 del 2017 pero claro la única forma de reproducir 4k es teniendo el Apple TV este por que de otra manera no se puede acceder a iTunes por que si la bajo en el iPad Pro será 1080 el ordenador morirá si intento ponerle contenido 4k. Por lo cual no queda otra que pillar Apple TV 4k o al menos eso creo.
Por otro lado mi tv no lleva Dolby Vision pero el Apple TV si es suficiente así o necesito que también lea el encode. Por que si el apple lo descodifica y lo pasa por hdmi igual ya da los parámetros.