A partir del próximo 17 de mayo, los clientes de Canal+ en Francia podrán disfrutar de una suculenta oferta: un Apple TV para ver las emisiones de Canal+ y el resto de contenido que ofrece el dispositivo. Todo ello a cambio de 6 euros al mes, la misma cantidad que ahora mismo se les está cobrando por el decodificador de la compañía.
Este movimiento resulta de lo más interesante, los abonados a Canal+ necesitan un decodificador que les permita visualizar el contenido que se emite en sus televisores, este decodificador suele ofrecerlo la propia empresa, pero también se puede utilizar alternativas como el Apple TV. Ahora, Canal+ permite a los clientes escoger entre el decodificador propio o el Apple TV, que entre otras ventajas extra incluye poder utilizar todas las apps del catálogo de tvOS o los controles con el Siri Remote.

Pistas sobre el futuro del Apple TV
Lo interesante de este movimiento es las pistas que nos puede dar sobre el futuro de tvOS y el Apple TV en sí. Canal+ Francia ha llegado a un acuerdo propio con Apple directamente para esto. Según Frank Cadoret, subdirector de Canal+ Francia:
Apple TV es el escaparate perfecto para nuestras exclusivas de contenido premium, en particular el cine, el deporte y nuestras creaciones originales.
Dado que el Apple TV no dispone de una conexión coaxial, los clientes tendrán que utilizar la app MyCanal para visualizar el contenido. Esto no supone prácticamente ningún problema teniendo en cuenta las altas velocidades de Internet de las que disponemos hoy en día.
Este acuerdo con Canal+ nos da pistas sobre cuál es el próximo país donde puede aterrizar la app TV de Apple. La idea de la compañía es poder utilizar la app TV como concentrador de todo el contenido disponible en las diferentes suscripciones del usuario. Gracias a ello, podremos tener en un mismo lugar el catálogo completo de varios servicios como Canal+, HBO, Netflix... y escoger fácilmente lo que nos interese ver en cada momento.
Vía | Variety
En Applesfera | La primera temporada de 'Carpool Karaoke' ya está disponible de forma gratuita sin suscripción a Apple Music
Ver 14 comentarios
14 comentarios
sonxav
Aunque me parece interesante este movimiento encuentro que para que esto tenga uso deberían de darse una serie de circunstancias.
Poder ir a TV y alli ver TODO tu biblioteca + Servicios de streaming es muy goloso y bonito PERO, ¿quien tiene 3-4 servicios de streaming contratados? los precios de los servicios son fundamentales, si tienes que acabar pagando 40€ por Canal+(Movistar + aqui) + 14€ de netflix + 10€ de HBO + 15€ del supuesto servicio de streaming de video de Apple + 15€ por el supuesto servicio de streaming de Disney etc.....
la cosa pinta bastante mal, nadie pagará todos los servicios, cierto es que ahora se comparten cuentas y eso hace la gente tenga varios servicios activos pero el dia que haya 6-7 servicios o los ponen a precios ridiculos o la mitad de la gente no pagará por ellos...
marius776
Buena noticia, que los operadores den libertad a la hora de elegir el dispositivo que a cada uno le interese mas.
A ver si, de una vez por todas, Movistar se decide a sacar la app para el Apple Tv, sigue sin tener sentido que esté en todos los dispositivos posibles, menos en el Apple Tv, es muy extraño.
derekib
Se sigue cobrando por decos, en serio?
nastiolo
A partir del 7 de mayo, no del 17 de marzo.
Saludos.