Apple acaba de presentar un nuevo Apple TV. El Apple TV 4K 2022 llega con varias novedades interesantes. Una renovación del set-top-box de Apple que llega después de la que vimos en mayo de 2021. Una renovación que mantiene el aspecto externo del dispositivo, pero nos trae varias mejores internas.
El primer Apple TV 4K llegó en 2017, pasaron cuatro años hasta que vimos la renovación del mismo el año pasado. Sin embargo, parece que estamos ante un ciclo de renovación mucho más frecuente, pues es ahora, solo un año y medio después de la última versión, que vemos el Apple TV 2022.
Una renovación interesante en muchos sentidos
El nuevo Apple TV 4K incorpora el chip A15 Bionic, es decir, el mismo que tienen los iPhone 13 y 13 Pro, así como 14 y 14 Plus, iPad mini de última generación y el iPhone SE más reciente.
Ahora el Apple TV 4K es compatible con HDR10+, así como con Dolby Vision, para dar un salto en calidad de imagen. En cuanto al sonido, es compatible con sonido envolvente Dolby Atmos, Dolby Digital 7.1 o Dolby Digital 5.1.
Además, llega en dos modelos distintos, incorporando en uno de ellos un puerto Ethernet que parecía haberse despedido para siempre de esta gama de producto.
- 64 GB, solo WiFi (169 euros)
- 128 GB, WiFi + Ethernet (189 euros)


Este segundo modelo soporta Gigabit Ethernet y Thread mesh, adiciones pensadas para las descargas y transmisiones de alto caudal de datos a muy alta velocidad, y para dotar de conectividad a más accesorios para el hogar, respectivamente. Un añadido que podemos disfrutar por 20 euros más respecto a lo que cuesta el modelo de 64 GB.
Los 128 GB que incluye este nuevo modelo también permiten una mayor cantidad de aplicaciones y juegos descargados en el dispositivo, algo que también se notará en el almacenamiento de contenidos por parte de las cachés de las aplicaciones de streaming.
El nuevo Apple TV 4K estará disponible para reservar a partir del próximo 4 de noviembre, desde su precio básico de 169 euros, e incluyendo el Siri Remote que Apple lanzó a finales de 2021 para reemplazar al mando anterior... pero con USB-C en lugar de con Lightning. ¿Estamos ante el principio de algo más?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
jcdr
Sin Ethernet
Sin soporte de AV1 ni VCC
Sin soporte de Dolby True HD ni DTS/DTS:X
(Ni puerto usb-a ni usb-c)
170€…
Y probablemente siga sin soportar 4k120hz…
kiloton
Desde la ignorancia y con todo respeto, a ver si alguien me puede decir ¿Qué aporta este dispositivo a una tv que ya es smarttv y que incluye la aplicación de Apple TV?
jld84tk
Hola, no sé si estáis al tanto que el modelo original 4k ya era compatible con dolby visión cuando salió. No se si con hdr10+ lo es porque no tengo contenido para verificarlo pero con dolby visión es seguro.
wingilot
No estaría nada mal un poco más de información del Thread Mesh ese.... en la página del Apple TV, indican que lo lleva, pero no explican nada.
semasforo
Se os ha pasado por alto que el Siri Remote viene con USB-C, según se puede leer en la web oficial de Apple.
kiloton
.