La llegada de HBO ha hecho más interesante el panorama de servicios en streaming en España. En el caso de los usuarios de Apple, la noticia tiene un interés especial. La cadena norteamericana ha aterrizado en nuestro país no sólo en formato web y app para iOS. También lo hace bajo una plataforma que solo los players más potentes parecen poder apostar: el Apple TV. Es por esto que su app para el set-top-box de Apple es nuestra App de la Semana.
HBO España para Apple TV: primeros pasos

Lo primero de todo y como es lógico, deberemos descargar la app en nuestro dispositivo. Se trata de una app universal, que funciona tanto para nuestro iPhone como iPad y Apple TV. Si tenemos activada la descarga automática, veremos cómo al instalar en uno de ellos aparece en el resto sin que tengamos que buscarla.
Desde la propia app podremos darnos de alta al servicio de HBO España. Email, contraseña y tarjeta de crédito nos abrirán la puerta al catálogo, que podremos disfrutar gratuitamente durante el primer mes. En ese instante, podremos acudir a los ajustes de nuestro perfil para cancelar la suscripción (7,99 euros al mes) en cualquier momento y sin perder el mes gratuito.
Nada más iniciar la app, contaremos con dos perfiles: el nuestro y uno llamado HBO Family. Este último nos permite limitar el acceso a contenido no apropiado para los pequeños de la casa. Para ello, podremos establecer un PIN de seguridad para acceder a los perfiles "abiertos".
Y esta es la configuración inicial. En cuanto la completemos, tendremos acceso a todo el catálogo sin límites de HBO España. Lo cual incluye auténticas joyas, como veremos más adelante.
Contenido actual, en HD y doblado

La app en sí misma es todo lo que podríamos esperar. Llevo siendo usuario de Netflix desde que hizo su aparición en España el año pasado, por lo que el diseño resulta familiar. La mecánica de navegación por la app se basa en unos sliders que se deslizan a ambos lados, dando visibilidad al contenido. La organización del contenido es en vertical, donde se muestran las diferentes categorías.
En la parte superior del menú principal contamos con cinco opciones "escondidas" que muestran las secciones más importantes de la app. Inicio, series, películas, familia y el buscador, se trata de una clasificación que favorece encontrar contenido adecuado a lo que necesitamos en cada momento.

Cada película o serie cuenta con una ficha con la que sabremos de qué trata de un solo vistazo. La posición del Siri Remote se encuentra por defecto encima del botón "Ver película o serie", por lo que podremos iniciarla sin pérdida de tiempo. Ahí veremos también el botón de añadir a mi lista, el género, duración, calificación de edad y el director. Inmediatamente debajo tenemos títulos relacionados con el que estemos viendo.
El catálogo de HBO España es actual, con las mejores series de la cadena. Puedes consultar el listado al completo aquí: series y películas. El contenido se puede visualizar en HD. Aquí HBO España no ofrece posibilidad de verlo en 4k de momento. En este sentido, Netflix sí que proporciona acceso a contenido 4k en su catálogo. En cualquier caso, el Apple TV de cuarta generación no es capaz de reproducirlo y habrá que esperar a una nueva generación.

El precio del servicio de HBO es bastante ajustado. Los 7,99 euros al mes permiten utilizar el servicio en 5 dispositivos diferentes, sin límites de catálogo como sí ocurre con otras opciones. Desde luego, es una opción muy interesante para poder seguir las series más famosas del momento, como Westworld o Juego de Tronos. Pero también el catálogo acumulado de HBO como Los Soprano y The Wire.
Las series propias de HBO llegan el mismo día de su emisión en EEUU, con subtítulos en castellano. En los 14 días siguientes, cada episodio se dobla al español. Para contenido ajeno a HBO, se dan 24 horas para emitirlo y posteriormente lo traducen a nuestro idioma.
Algunas cosas por pulir

Aunque en general la app de HBO España nos deja con sensaciones buenas, no hemos podido evitar notar ciertos aspectos a pulir. Por ejemplo, el scrolling a lo largo del catálogo no es completamente fluido. Si subimos y bajamos con rapidez, veremos cómo "rasca" y da saltos hasta alcanzar nuestra orden.
También hemos visto imágenes de baja calidad en el menú de selección de contenido. Mientras que las series y películas están en perfecto HD, estas imágenes o thumbnails tienen aspecto borroso. No es nada del otro mundo, pero es algo que perjudica a la experiencia general del servicio.

La sincronización de los capítulos es perfecta entre dispositivos. Pero al acceder en el iPhone al listado de "Continuar viendo", aparecen las carátulas de los tres capítulos que hemos probado en bucle infinito. Y como detalle final, el botón de acceso a HBO Family pone "Aceder".
Una curiosidad al grabar la interfaz del Apple TV: no es posible hacerlo mientras se está visualizando un capítulo o película. Por una cuestión de derechos, imaginamos que es para dificultar la grabación del contenido de HBO y evitar que sea publicado en la red.
No son fallos importantes, pero sí que se marcan las sensaciones iniciales que se tiene con el servicio de HBO. A pesar de ello, esperamos que una próxima actualización pula estos errores y permita una experiencia mucho más cuidada. HBO tiene que competir con Netflix en España y los usuarios del Apple TV esperan un servicio maduro y sólido.
En Applesfera | Apple TV (2015), análisis: la revolución será televisada.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Cecilio
Qué lástima que no esté disponible para mí Apple TV de segunda generación... ¡Y no entiendo por qué! Bueno sí, la obsolescencia...
Walter
Alguien sabe si esta la aplicacion para mac?
alejandro.martin.129
Pregunta medio off topic:
Ayer estaba curioseando la app store de iPhone/iPad y vi como destacada la aplicación de HBO, así que por mera curiosidad le eche un vistazo, concretamente a las puntuaciones de la aplicación.
La gran mayoría de la gente ha puntuado la aplicación con una estrella. Los comentarios de la aplicación son desde que se queda pillada, va lenta, se cierra sola, etc... La verdad es que me extraña mucho que una aplicación de la categoría de HBO tenga una puntuación media de una estrella y media sobre 5. Que de 173 valoraciones, 141 sean con una sola estrella y 15 con dos estrellas. De casi 200 personas solo 9 están satisfechas con la aplicación...
¿Realmente va tan mal la aplicación para iPhone/iPad?¿La aplicación de apple tv es la misma?¿Va igual de mal?
juatmac
Y en el AppleTV de 3a generación nada?
salomon100
Alguien sabe si Siri, aparte de en ITunes y Netflix, ya busca también en HBO España después de casi un año desde que saliera la aplicación para el Apple TV de cuarta gerenacion?
casais_
"También lo hace bajo una plataforma que solo los players más potentes parecen poder apostar: el Apple TV."
Lo dicen de verdad? Pero si acaban de lanzar después de no se cuantos meses en España la app para las teles Samsung y las de lg siguen en el olvido. (No digo más marcas porque estas dos son las mías pero me parece que están como lg, jodidos)
Nada de HDR, ni version online para el navegador del ordenador.
Además según parece la calidad no es tan HD como venden y tiene algún que otro lag por ahí suelto.
Chicos mi imagen de un players potente no se parece a la chapuza que ha hecho HBO en su llegada a este nuestro país.
ibalamcerda
Alguien sabe si jala HBO GO en mexico en el nuevo apple tv? en el 3 nada de nada.
dacrigon
La aplicación para Apple tv es idéntica a la de los tv samsung y eso de que el catálogo de HBO en España es impresionante... se ve te conformas con poco y antiguo. Ni de lejos comparable a la oferta de Netflix ni en calidad ni en cantidad
Usuario desactivado
Comparando la misma película, El Caballero Oscuro, en Netflix y HBO, veo mayor calidad de imagen en Netflix. Otro detalle "tonto" es que la versión de Netflix de esta película tiene escenas a pantalla completa, tal y cómo fue creada por su director, mientras que la versión HBO va con sus dos banditas negras...
Iremos trasteando a ver qué tal. De momento, hoy va a ser un lujo ver el nuevo episodio de Westworld sin recurrir a "otros medios" :)
Saludos