Pues al parecer Apple sigue adelante con la idea de que sus mapas cobren mayor relevancia y cada vez más personas los usen al añadir importantes mejoras tanto en el aspecto visual como en el informativo, y en este último es donde juega un papel muy importante su plataforma Maps Connect.
Haciendo un repaso, Maps Connect es una plataforma donde Apple brinda acceso a que todos los dueños de pequeños y grandes negocios den de alta sus establecimientos y aparezcan dentro de los Mapas de Apple, esto de manera gratuita e incluye no sólo la posibilidad de situar el negocio dentro del mapa, sino también se puede añadir un mapa del interior del negocio, esto en caso de que se trate de un establecimiento de gran tamaño.
Esta plataforma que fue anunciada a finales de octubre del año pasado y que en enero de este año se amplió hacia nuevos países, hoy llega a Suiza, Italia y México, siendo el primer país de Latinoamérica que recibe la plataforma de localización de negocios en los Mapas de Apple

En total, tenemos 12 países que cuentan con soporte para Maps Connect: Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza y Reino Unido.
Recordemos que la idea detrás de Maps Connect, además de impulsar los Mapas de Apple, está el competir con servicios como Foursquare, Yelp, Zagat, TripAdvisor y otros. Y bajo este ritmo de actualización e incorporación de nuevas regiones en el mundo están haciendo que cada vez más gente los use, ya que además el tiempo de espera después de dar de alta un negocio es de sólo una semana, con lo que Apple ha provocado que las mejoras en información de sus mapas estén a cargo de todos nosotros.
Más información | Maps Connect
En Applesfera | Maps Connect, así es como Apple quiere que sus mapas cobren mayor relevancia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
acja86
Me da risa ver como Apple considera a México en varios de sus servicios en línea como un país primordial, digo, normalmente en esas listas somos el único país latinoamericano, o uno de los pocos. Dije latinoamericano no hispano parlante para que nadie se sienta, sin embargo no nos consideran un mercado como para abrir una Apple Store y seguir sufriendo con el servicio al cliente de los distribuidores autorizados, como iShop por ejemplo, donde la calidad deja mucho que desear. En fin. Pfff!! Saludos desde México.
Hellfish Juan
Claro y como era de Mexico tenian que salir con su albur "Telas Poncho" xD
eddyfasl5
Y como es que se registra un negocio? 😂 han puesto la información más no las instrucciones. Saludos desde México
ion83
Y es gratis? De ser así no me lo creo XDDD