Con varios miles de millones de usuarios, China es el país con más teléfonos inteligentes del mundo. En consecuencia, tanto para Google como para Apple, se trata de uno de los merados más importantes. Por eso, cuando surge una nueva ley local, Apple no tiene otra cosa que hacer que intentar cumplir y ajustarse a ella lo mejor posible.
Según informa Bloomberg, la última ley que ha impuesto China obliga a Apple a llevar un registro de las identidades de los usuarios de la App Store durante 60 días. Es decir, si eres un usuario chino de la App Store tus compras y utilización de apps estarán registradas y el gobierno chino tendrá acceso a ellas.

Aparte de esto, desde el próximo 1 de julio todas las aplicaciones que se suban a la App Store (y a Google Play) deberán ser de desarrolladores verificados y serán examinadas por la Administración Estatal de Prensa, Publicación, Radio, Cine y Televisión
Como en otras ocasiones, las autoridades orientales advierten de que este tipo de medidas se toman para eliminar cualquier contenido potencialmente ofensivo y en teoría para mejorar la protección y privacidad de los usuarios finales. No es la primera vez que se toman medidas tan fuertes, aunque si que una de las pocas en las que afecta directamente a usuarios y desarrolladores.
Una de las primeras consecuencias que veremos (siempre teniendo en cuenta que hablamos de la App Store china) será una mayor demora en la publicación de apps y actualizaciones en la App Store. Si bien apple ha conseguido reducir a dos días el proceso de verificación, pasar por el filtro de las autoridades chinas podría durar hasta 20 días. Veremos cómo conseguirá Apple reducir este tipo de demoras y qué medidas tomará al respecto para suavizar la nueva ley.
Vía | Bloomberg
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Uti
¡Qué fuerte! Lo que piden implica una muy buena administración de sus ventas en China.
No quiero ni pensar que Apple suba los precios de sus productos por el aumento del gasto que va a tener para poder cumplir las nuevas leyes chinas.
No saben en el avispero que se han metido; China ve que una empresa de hard-soft americana está invadiendo su país y, con lo sicóticos que son, ven programas espía en cada iPhone que esté en la calle. . . . . . . . . .Aunque ¿quién puede asegurar que no es así?
theweirdone
Ay, madre... y a mí me toca mudarme a China un tiempo, con lo locos que están : (
brotense
Si estás en China, las reglas las pone China. Apple quiere estar en China, pues le toca pasar por el aro, no hay otra. Igualmente es fácil cambiar de store, probablemente todo aquel que no quiera estar controlado lo cambiará y listo.
En cuanto a que las aplicaciones de Google Play deberán también ser examinadas, creo que es ridículo porque en China no hay acceso a los servicios de Google excepto el traductor y maps.