Jon Callas es uno de los mayores expertos en criptografía y seguridad en ámbitos tecnológicos. Trabajó en Apple durante los años 90 y de nuevo entre 2009 y 2011 cuando diseñó un nuevo cifrado para proteger los datos almacenados en los Mac. Ahora, tras los incidentes de la empresa con el FBI, Jon Callas vuelve para mejorar el sistema de seguridad de iOS, OS X y iCloud en general.
Este movimiento no es nada sorprendente, disponer de un buen experto en seguridad hace no solamente que mejores tus productos de consumo para los usuarios, sino que puedes lidiar mejor con gobiernos y organismos públicos que quieran acceder a estos datos.
Según Reuters:
Callas siempre ha comentado que está en contra de que las empresas estén obligadas por ley a mostrar qué hay dentro de sus productos cifrados. Aunque también ha comentado que apoya que las fuerzas del orden con una orden judicial pueden aprovechar las vulnerabilidades del software para introducirse en el sistema, siempre y cuando den a conocer las vulnerabilidades después para ser parcheadas.
Durante estos últimos años Jon Callas ha tenido un importante papel en empresas como PGP Corp, Silent Circle y el fabricante del supuesto teléfono más seguro del mundo: Blackphone.
Hay que tener en cuenta que tras haber llegado con el FBI a los tribunales, Apple se ha comprometido a reforzar aún más la seguridad de sus dispositivos. Y como es obvio, prometen no abrir nunca una puerta trasera a los gobiernos para acceder a los datos, ni siquiera para resolver crímenes. Con Jon Callas en el equipo, estas promesas se refuerzan aún más.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
adrianpopa
Pero este hombre es de seguridad informática o seguridad de guardaespaldas? Porque con ese bigote me lo imaguno con un revolver enfundado y con la estrellita del sheriff en el pecho jajajaja
Uti
Cuando, en teoría, se demostró la inviolabilidad de un iPhone, ni siquiera por la propia Apple, no entiendo muy bien esta contratación.
La historia con el FBI estoy seguro que no fue tal como nos la contaron, la verdad no la sabremos nunca.
Y esta contratación seguro que es una pincelada que tiene que ver con aquel asunto, se conoce porque es pública, pero no lo que subyace por debajo de ella.
Si Apple va a reforzar todavía más la seguridad del iPhone, bienvenida sea. . . . . . .Si es eso lo que realmente hay detrás.