Cuando una compañía que cotiza en bolsa hace una afirmación sobre el rendimiento de su negocio, debe tomarse al pie de la letra. Todo lo que diga su equipo ejecutivo es revisado al microscopio por analistas. No se puede dudar de los datos publicados en los resultados trimestrales o anuales. Porque si se publican datos incorrectos a sabiendas, la compañía puede enfrentarse a serios problemas legales, como es el caso reciente de Toshiba.
Es importante tener esto en cuenta a la hora de hablar de las cifras de ventas del Apple Watch. Pero también hay que recordar que Apple no está obligada legalmente a desglosar los ingresos y unidades de su primer reloj inteligente, al menos hasta que no alcance un determinado nivel de sus ingresos. Tim Cook lo dijo en la conferencia de accionistas el año pasado y lo volvió a mencionar de nuevo ayer.

La razón que esgrimió entonces y ahora es la misma: no quieren dar demasiada información a sus competidores. Con el número de unidades vendidas y los ingresos generados, se puede calcular el precio de venta medio y saber con más o menos precisión el mix de ventas del Apple Watch. Un número alto significa que se están vendiendo más unidades de la colección de acero e incluso oro; un número bajo indica que se estarían vendiendo más de la versión Sport.
Que Apple no distribuya datos exactos de ventas ha generado un vacío de información que otros con metodologías cuestionables como Slice han intentado llenar. Otros analistas han hecho cálculos utilizando sus contactos en los proveedores de Apple. Pero lo cierto es que hasta que no se publiquen cifras oficiales, cualquier conclusión está basada en suposiciones sin confirmar y por tanto es falsa.
Jugando con los números oficiales
A pesar de esto, había una gran expectación ante un segmento de los resultados financieros: Otros Productos. Según Apple, en este cajón de sastre están incluidos el Apple TV, Apple Watch, Beats Electronics, iPod y los accesorios de terceros y de Apple. Este año, la caída del iPod hizo que Apple decidiera dejar de desglosar sus números para meterlos en este segmento
La gráfica que aparece a continuación es una representación de los últimos 7 trimestres, en la que también aparecen los últimos cuatro en los que se desglosó el iPod:

Sería sencillo hacer un cálculo de cuánto ha crecido este segmento de un año a otro y concluir que la diferencia se debe al impacto del Apple Watch. Pero no es tan simple. Que el iPod esté integrado en esta categoría complica los cálculos. Pero Luca Maestri, CFO de Apple, nos dio una pista:
Más del 100% del crecimiento de la categoría Otros se debe al Apple Watch.
Otros Productos ha pasado de 1.767 millones de dólares en el Q3 de 2014 a 2.641 millones en el mismo periodo de este año. Unos 900 millones de aumento. Pero con la caída del iPod situándose en un 40% de media en sus últimos trimestres, esos 900 millones podrían ascender hasta los 1.200 millones.
¿Cómo fue el lanzamiento del iPod, iPhone y iPad?
Muchos analistas asumen que el precio medio de venta del Apple Watch está situado alrededor de los 400-450 dólares, muy cerca del precio del modelo Sport. Esto nos dice que Apple estaría vendiendo entre 2,6 y 3 millones de unidades en el primer trimestre de vida del Apple Watch. Pero Tim Cook nos da una pista más:
[En respuesta a un inversor] Para darte un poco más de detalle, hacia el final del trimestre, de hecho, las ventas finales del Apple Watch fueron más altas que en los periodos de lanzamiento comparables del iPhone original o del iPad original.

El gráfico superior compara los primeros 21 trimestres de cada producto (unidades en miles), el iPhone original vendió en su trimestre de lanzamiento tan solo 270.000 unidades. El iPad original 3,3 millones. Para añadir más información, el iPod vendió 50.000. Que el Apple Watch haya vendido más de 3,3 millones de unidades significa que es el mejor debut que Apple ha tenido en su historia. Pero aún hay más:

[...] Sobre el Watch, nuestras ventas en junio fueron superiores que en abril o mayo.
Es decir, al mismo tiempo que Cook copia el estilo de dar resultados de Amazon ("hemos vendido un 100% más que el año anterior" sin decir cuánto se vendió el año anterior), está echando por tierra los datos de Slice que afirmaban una caída de ventas del Watch del 90% en las últimas semanas.
En resumen, es un ejercicio divertido pero que no deja de ser un castillo de naipes, construido sobre un balancín en medio de una tormenta de verano. A pesar de que Cook se muestra optimista, lo que realmente afirma que le importa a su compañía es el elevado nivel de satisfacción de los usuarios del Apple Watch.
En Applesfera | Resultados financieros del tercer trimestre fiscal del 2015.
Imagen | Mike Deerkoski.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
carloshn90
La única explicación por la que apple no da los datos sobre venta del wacth es porque no son buenas. Me nadie oculta un dato bueno y menos una empresa como apple que siempre le gusta sacar pecho de sus datos. En este caso no hay pecho que sacar así que mejor no darlos a conocer.
hallywey
Lo siento no me lo creo. En mi opinión el applewatch ha sido un fracaso total y no se porque en Applesfera lo alabáis cada dos por tres. Nos quereis hacer confesar con ruedas de molino pero no cuela. Es caro, pequeño, sin el iphone cerca es nada, recargar cada noche, se puede mojar pero mejor no hacerlo, para deportistas hay pulseras baratas que te cuentan tu vida etc etc . Buscad en wiki la palabra lógica y admitir un fracaso no es malo
SAC
Sigue sin creerselo nadie. Para una empresa como Apple lo mejor es ser transparente, y con el watch no lo están siendo,.. eso a la larga no va a ser beneficioso
m013
Mas alla de comentarios intencionadamente negativos, cuantos deberian vender para que se considere un exito en ventas? No se que piensan muchos de los que aquí escriben, pero parece que si no venden los millones del iphone es un fracaso cuando se está hablando de una nueva categoría de producto muy ambicioso y a un precio que desde el iphone no había, de hecho el ipad creo que no es comparable pues era menos pretencioso y mas evidentes sus funcionalidades.
Para mi la cifra cercana a 3 millones vendidos me parece increible, con el tiempo venderán muchos más pero para ser una primera versión creo que no está nada mal.
Usuario desactivado
Sin datos oficiales es muy difícil juzgar como le está yendo con el Apple Watch.
Otro tema importante es que se considera fracaso, porque vender unos 3 millones de smartwatches ya se ha demostrado que no es tan sencillo. Los Android Wear sumaron cerca de un millón en 2014, lo mismo que Pebble desde sus comienzos.
Un smartwatch, hoy en día, no es un artículo de necesidad sino de conveniencia, tiene el público que tiene. Lo más probable es que éste vaya siendo cada vez mayor cuando se empiecen a incorporar más funciones, y sobre todo se reduzcan las carencias de los actuales.
dokidoki2
No necesita ser un experto para saber que la cosa no va bien, con el precio que tiene, la gran mayoría no está dispuesto a pagar lo que piden, es algo innecesario y caro…otra historia seria innecesario y barato.
El que mucho abarca poco aprieta.
Tanta historia y exclusividad para comprar y al fin han dado por el culo.
Es la moda, han abarcado el mercado de la moda, ahora las consecuencias. Software y hardware cada dia + mediocre.
luvana
Es muy difícil conocer la verdad sobre las cifras de ventas de cualquier empresa que está en bolsa, siempre pueden ser manipuladas en interés propio.
tonicg23
Sin ánimo de ofender algunos comentarios, que si churras con merinas,etc. ¿Porque todo el rato comparáis el Apple Watch (un reloj) con el iPhone (un móvil)? No es lo mismo... Y no tengo Apple Watch ni creó que sea el mejor del mercado, pero cualquier smartwatch aporta más que un Rolex o cualquier otro reloj de alta gama, que sólo te da la hora. También creó que un Rolex (o cualquier reloj) pueden ser innecesarios y caros, pero no por eso se han dejado de vender relojes... Esperó veros en un futuro no muy lejano con smartwatch a todos... Igual que hacer unos años atrás paso con los smartphones, smart tvs, etc...
Bruno Ramos
Jo qué análisis, muy bueno! Aunque hasta que no den cifras oficiales na de na...