El CEO de Apple, Tim Cook, ha realizado una visita a Irlanda para recibir un premio del Taoiseach (jefe de Gobierno de la República de Irlanda, cargo que equivale al de primer ministro o presidente del Gobierno), Leo Varadkar, por los 40 años que lleva la compañía invirtiendo en el país insular. Es allí, en la ciudad de Cork, donde los de Cupertino tienen su sede europea.
Cook ha aprovechado su viaje a la "isla Esmeralda" para encontrarse con el músico irlandés Hozier, que saltó a la fama entre los años 2014 y 2015 por su éxito 'Take Me To Church', así como visitar el estudio de videojuegos WarDucks, cuya sede está en la ciudad de Dublín, y se especializa en los títulos de realidad virtual, aunque ahora también se están centrando en la realidad aumentada. Además, ha aprovechado para pedir una reforma de impuestos mundial para las empresas.
"Creo que todo el mundo sabe que es necesario volver a evaluarlo"
What an amazing welcome back to Ireland! Thank you @Hozier for sharing your music with me, and for the chance to look around the studio. Feel free to reach out if you ever need some backup vocals. 🎶 pic.twitter.com/Opfka0j2UK
— Tim Cook (@tim_cook) 19 de enero de 2020
¡Qué increíble bienvenida a Irlanda! Gracias, @Hozier, por compartir tu música conmigo y por la oportunidad de echar un vistazo al estudio. Siéntete libre de contactarme si alguna vez necesitas respaldo vocal.
En 2016, la Comisión Europea demandó a Apple el pago de 13.000 millones de euros por no pagar los impuestos correspondientes en Irlanda. Según Cook, es necesario volver a evaluar el tema de los impuestos a nivel mundial para las multinacionales. Como informa Reuters:
Creo que todo el mundo sabe que necesita ser revaluado. Sería la última persona en decir que el sistema actual o el anterior era el sistema perfecto. Tengo esperanzas y soy optimista de que la OECD encuentre algo.
El CEO de Apple opina que es muy difícil saber cómo gravar a una multinacional. La compañía es una de las que mayor presencia tiene en el país, con un número de empleados que gira en torno a los 6.000. También comenta que es necesaria más regulación en el área de la privacidad y se debe ir más allá que con el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) de 2018.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Uti
El agradecimiento será mutuo, a cambio de su única sede en la UE, Irlanda la premia con una exención casi total de impuestos, en detrimento de los países en los que efectúa las ventas, donde no paga el IVA que debería, merced a unas leyes absurdas que son un coladero.
Ya se que hace unos años la UE obligó a Irlanda a cobrar esos impuestos perdonados, pero el agravio comparativo sigue existiendo, y no es únicamente Apple la que recibe un trato así.
tonihur
Apple le tenía que premiar a Irlanda e Irlanda a la Unión Europea por todo lo que se ahorra en impuestos tributando todo allí, encima en Europa pagamos los productos Apple completamente sobrepreciados. Vergüenza me daría publicar esta noticia como un logro.
rockothewallaby
El premio =gracias por dejarnos evadir impuestos y los usuarios pagan con gusto el aumento de precios de nuestros productos.
Mientras que el Gobierno irlandés gana una mísera parte de esa evasión a cambio de su trato mafioso.
Ojalá que las personas físicas pudiéramos facturar donde quisiéramos , yendo a donde nos dieran facilidades,total si a las empresas les dan esas facilidades , pero no es así.
jesusbaby
40 años defraudando impuestos!!! que maravilla!!! sigo sin entender como la EU permite estas pantufladas.... y si solo fuese un problema con apple.... pero es generalizado...
Lo que me parece ya de coña que se les haga un homenaje....
Mac-man
Le podrían poner un monumento con la pasta que se llevan, pero igual era demasiado cantoso.
Sin comentarios ante esta noticia.
relectron
"Según Cook, es necesario volver a evaluar el tema de los impuestos a nivel mundial para las multinacionales."
¿Y esta re-evaluación debería incluir a los empresarios de barrio?
sanj
Una curiosidad: ¿por qué teniendo allí su sede europea no hay ninguna Apple Store física (sólo 'resellers') en Irlanda, al menos en Dublín?
🤔
jdp
No es que esté de acuerdo con la política impositiva de Irlanda, pero me hace gracia este tipo de comentarios hacia las compañías con sede allí de algunos.
Estoy seguro de que los que protestáis pagáis más impuestos de los que os obliga la ley porque sois así de solidarios. Es más, si tuvierais varios sitios para elegir pagarlos, también estoy seguro que elegiríais el más alto porque sois así de enrollados...
Apple juega a pagar donde le pongan más ventajas LEGALES. Otra cosa es la ética, por supuesto, pero es perfectamente legal, ni que fueran idiotas.
Ni lo justifico ni me parece bien, pero no es Apple la culpable, sino los políticos. Nosotros también tenemos la competencia impositiva en casa con el País Vasco y no oigo tanta protesta.
4545
El chiste se cuenta solo...