El año pasado fue el año en que los gigantes tecnológicos quisieron jugar la carta del patriotismo para mejorar su imagen alejándose de esa patata caliente en términos de relaciones públicas que son las factorías en China. Google pintaba un panorama de color de rosa con Motorola y el Moto X (el iPhone killer número cincuenta y tres según mis cuentas) apenas un año después de jugar a lo mismo con el Nexus Q. Aquello les salió rana, y lo mismo ha pasado con Motorola y su fábrica de Texas.
Afortunadamente parece que alguien sí hizo bien los deberes antes de soltarle la correa a los chicos de marketing, y Tim Cook puede permitirse el lujo de pasearse por la planta de ensamblaje del Mac Pro en Austin para presumir de ella mientras aprovecha la visita al nuevo campus de la manzana a menos de dos kilómetros en la misma ciudad.
Watching the Mac Pro come together in Austin yesterday,thanks to a team loaded with American manufacturing expertise. pic.twitter.com/5LcCOFIVgC
— Tim Cook (@tim_cook) junio 6, 2014
"Viendo como se ensambla el Mac Pro en Austin ayer, gracias a un equipo cargado de experiencia en la fabricación americana."
Our AppleCare team is the best in the world. Thrilled to see them in action yesterday on our new campus in Austin. pic.twitter.com/fTaMKzMi9o
— Tim Cook (@tim_cook) junio 6, 2014
"Nuestro equipo AppleCare es el mejor del mundo. Encantado de veros en acción ayer en nuestro nuevo campus en Austin."
Apple también tiene una planta de fabricación de cristal de zafiro en Arizona, y muchos de los principales componentes del Mac Pro que se envían a Austin proceden de otros puntos de la geografía estadounidense como Illinois y Florida utilizando equipamiento producido en Michigan y Kentuky, lugar del que también sale el cristal utilizado en el iPhone.
Y hay más: la fábrica de Samsung que produce el chip A7 del iPhone 5s, el iPad Air y el iPad mini de segunda generación bajo la atenta supervisión de Apple está en Texas, bastante lejos de China o Corea del Sur, donde por otra parte sigue concentrándose el grueso de la producción de los dispositivos de la manzana y sus rivales. ¿Habrá vida más allá de Asia?
En Applesfera | Apple anuncia sus planes para fabricar los Mac en los EE.UU.
Ver 87 comentarios
87 comentarios
Usuario desactivado
Hace años que debajo de cada artículo solo se pueden leer tonterías de una legión de troles y haters. Mejor no pasar de la última línea de cada artículo, no vale la pena.Sigo preguntándome por qué sino les gusta nada de lo que hace Apple o se habla de ellos están aquí todo el p..o día. Masoquismo en estado puro.
clopezi
La verdad es que es una política fantástica. A mi esto como usuario no me dice nada, pues me da igual que Apple fabrique en EEUU o en China, pero me encantaría que las empresas españolas fabricasen en España y no en Sebastopol.
vanegash
Y esos iMac ejecutando Windows? Mmmmm
branicioso
El artículo tiene parte de razón,no obstante aunque la venta no esté consumada el cierre de las plantas es un movimiento orquestado por Lenovo,eso está más claro que el agua,ahora...lo que se produce es el Mac Pro que no es un dispositivo de masas ni barato...entonces la comparación nose donde esta,cuando Apple intente fabricar teléfonos en USA,que teniendo en cuenta sus márgenes,podría perfectamente,hablamos,y como digo antes la marcha de Motorola no es por un tema económico y aunque lo fuera,al menos han intentado producir recortando los beneficios,no así Apple que no da trabajo a USA para poder mantener unos márgenes brutales sin importar los trabajadores chinos,por mucho que se esfuercen en vendernos que trabajan respetando todos los derechos...
thevck
de lejos parece que esas iMacs tienen WinXP!
davidvargasdiaz2000
¡Objetividad!, ¿Dónde estás?...
markuzmx
Pero si usan Windows en su linea de ensamblaje!
byhorcajo
Es una pena que me haya tenido que registrar en esta página únicamente para denunciar los comentarios de este redactor...
oracon
Alguien olvidó poner las iMacs con OS X en lugar de Windows.
miguelangel.roigsant
Lo que si podemos admitir es que muchos habremos vuelto atras en el video para ver como la maquina moldeaba una pastilla de metal y le daba la forma, que pasada de maquinaria :O
m013
Occidente tendrá que devolver la industria a sus naciones, sino esto va a acabar como el rosario de la Aurora.
sergiorpo.rodriguez
Te suponia un gran esfuerzo escribir el articulo sin nombra a la competencia?Lo as escrito solo por hablar mal de la competencia? de no ser asi ¿por que esas necesidad de tener que hacerlo?
kiner
ja le debe estar diciendo "quema esa compu con windowd,que la prensa no vea.."
oscarhinostrozafilmc
asombroso....
dsibaja
Es una lástima que utilicen Windows en un ordenador con tanto potencial como el iMac. Apple debería desarrollar su propio software para sus fábricas.
marc1231
hay algo que me inquieta de la primera fotografía, como algo tan bueno como el iMac, lo estropean con algo tan horroroso como windows.
Esto no tiene perdón. XD
Se nota la calidad de apple, por que para poder ejecutar windows en un mac se necesita sangre fría y un ordenador potente.
Resumiendo, muy buen articulo, la verdad que es una pena que una empresa con potencial como Motorola le pase este tipo de cosas.