Los servicios son una parte cada vez más importante para Apple. No tanto por los ingresos que se pueda obtener de ellos como por el ecosistema que se crea a su alrededor. En una nueva entrevista con la CBNC, el propio CEO de la compañía ha remarcado esto, así como la llegada de nuevos servicios durante 2019. Sin especificar mucho, todo indica que el catálogo de series y películas bajo demanda de Apple llegará en unos meses.
La extensa entrevista en la CNBC ha dado para tocar diferentes puntos y aspectos de la Apple actual. uno de ellos es por ejemplo la situación económica, con los rumores de las malas ventas o el caso del iPhone XR. O por ejemplo la confirmación de que los ingresos de vender Apple Watch y AirPods ya ha superado a los que obtuvo el iPod, como ya intuimos hace unos días.

Pero sin duda un detalle curioso es la confirmación de que tendremos novedades pronto. Apple busca impulsar más sus servicios y una de las formas de hacer esto es ofreciendo nuevos servicios a los clientes de la compañía. En palabras de Tim Cook:
En servicios, nos verá anunciar nuevos servicios este año. Vendrán más cosas. No quiero decirles lo que son y no voy a pronosticar con precisión, el éxito y demás. Pero son cosas por las que nos sentimos realmente bien, en las que hemos estado trabajando durante muchos años.
Series, películas y... ¿revistas?
Con la cantidad de rumores, fichajes y contratos que Apple ha protagonizado en los últimos años en el mundo del cine... no es muy difícil averiguar a qué servicios se refiere. Algunas filtraciones indicaban que el servicio de vídeo de Apple tendría que llegar durante la primavera de 2019, como muy tarde en la WWDC 2019 que se celebra en junio. En cualquiera de los casos y con Tim Cook haciendo estas declaraciones, no quedan muchas dudas de que Apple nos presentará su servicio de vídeo este año.

La duda será ver cómo se distribuye. ¿Limitado a productos de Apple? ¿Pagando una suscripción o gratuito? No, no sería una barbaridad verlo como servicio gratuito en la app TV para impulsar el uso de otros servicios como Netflix, HBO o Starz en sus dispositivos y de esta manera llevarse la comisión de la App Store. Con la expansión de AirPlay 2 a nuevos fabricantes de TVs, la cosa se pone más interesante aún.
Sin embargo, Tim Cook habla de servicios en plural. ¿Qué más puede presentar? Un catálogo de revistas bajo suscripción en Apple News es quien más papeletas tiene ahora mismo junto al servicio de vídeo. Apple compró Texture el año pasado, un servicio que se dedicaba precisamente a eso, y puede que aparezca reconvertido en un apartado de pago de Apple News.
Vía | CNBC
Ver 9 comentarios
9 comentarios
croom
Muy bien lo tiene que hacer Apple para quitarme yo de Netflix y poner su servicio. A ver que nos pone para convencernos.
amaurysv
Vengo del futuro, y esto será el servicio de Apple:
Valdrá 9.99 el servicio base, si quieres 4K y más pantallas, costará alrededor de 14 dólares y habrá una suscripción familiar con un precio de 18 dólares mensuales.
Habrá contenido original (mucho), pero también tendrá contenidos de otros.
Será abierto para todo mundo, de ahí la movida de iTunes en las TV de otras compañías.
Habrá un punto diferenciador respecto a Amazon, Netflix y Disney+?, la verdad es que no, ellos apuestan a su base de seguidores fieles..
Julio Loayza
Me parecerá absurdo si Apple se mete en ese berenjenal. Y mucho más si lo hace solo para ser una alternativa más a lo que hay.
Si no recuerdo mal, Steve Jobs estaba muy interesado en el futuro de la televisión, en reinventarla.
Mucho ha llovido desde entonces pero las plataformas de streaming no son, ni mucho menos, una reinvención de nada.
No apuesto nada porque Apple plantee algo verdaderamente disruptor, pero también es cierto que si alguien puede hacerlo son ellos.
Lo veremos.
josemolinero
la verdad es que ya no nos creemos mucho y creo que ahora le toca apple la etapa del desencanto ...exprimio mucho el limon de Steve Jobs , falta mucha creatividad e innovacion
juatmac
El mejor servicio que pueden ofrecer es que las fotos no ocupen espacio en iCloud, estilo Google Fotos...
Usuario desactivado
Para mí el catalogo de series y películas originales de Apple va a estar fusionado con el de Disney, porque en producciones originales, por más que hayan hecho muchos fichajes en un año no pueden generar TANTO contenido como para que sea atractivo. sino vean Prime video, películas y series viejas y alguna que otra producción original.
Wilk
Por mucho contenido que quieran hacer, ellos solos, no van a superar al contenido de HBO, HBO lo pago 1 mes al año (entre compi de piso y pareja aún no lo hemos pagado nunca) vemos las 3 series que nos interesan y cancelar subscripcion.
Así que no veo claro que cobren mensualidad por una plataforma de streaming con tan poco contenido original de calidad. Pero veremos.