La obligación desde la Comisión Europea a que Apple pague 13.000 millones de euros al gobierno de Irlanda no sólo ha protagonizado la actualidad tecnológica de todo el mundo, sino que también se ha colocado en todas las portadas de los medios generales. Todo el mundo se ha puesto a hablar de ello.
Y como suele pasar cada vez que el tema de los impuestos que paga Apple en cada país sale a la palestra, muchos se centran en si el sistema que usa la compañía de Cupertino (y otras grandes tecnológicas como Google o Facebook) es legal o no. Hay varias cosas a puntualizar, pero lo cierto es que Apple no está quebrantando la ley con la forma que tiene de pagar sus impuestos.
No "cuanto" sino "cómo" y "dónde"
Lo primero a tener claro es que esta batalla no es para que Apple pague impuestos: ya los paga. A nivel mundial, como aclara Eduardo Archanco, ha pagado más de 80.000 millones de dólares en impuestos entre los años 2003 y 2015. El problema aquí es quién recibe esos impuestos, o dicho de otro modo: cómo se reparten.
Y las leyes dictaminan un sistema que Apple, como el resto de compañías, intentan exprimir tanto como pueden pero siempre dentro de la ley: Apple tiene la sede europea en Irlanda, país donde los impuestos son más aventajados para ella, y desde ahí puede utilizar empresas filiales en cada país europeo para recoger los ingresos de todos los mercados.

Apple Marketing Iberia y Apple Retail Spain son las filiales en España, que presentan beneficios mínimos en España (de la misma forma con la que otras filiales hacen en otros países europeos) mientras que el grueso de los ingresos va a las hojas de contabilidad irlandesas. La ética de esto es por supuesto discutible y sin ninguna duda abre un fuerte debate, pero insisto: Apple no está haciendo nada ilegal aquí. Ni Apple, ni Google, ni Facebook ni cualquier otra tecnológica multinacional que quiere pagar la cantidad mínima de impuestos.
I agree with @tim_cook that you can't change laws retroactively to be convenient. Going forward, rewrite regulations https://t.co/UnyTOMAmpQ
— Om Malik (@om) 30 de agosto de 2016
Ahora lo que queda por ver es si la batalla legal que empieza ahora entre Apple y la Comisión Europea, que se prevé larga, termina cambiando esto. Seremos testigos enfrentamientos entre Irlanda y Apple por una parte, que no quieren cambiar sus acuerdos, y la Comisión Europea que quiere que la compañía de Cupertino redirija buena parte de sus beneficios.
Pero al final, lo que importa, es que el sistema establecido permite hacer todo lo que ha hecho Apple en cuando a recaudación de impuestos en el viejo continente. Y como dice Om Malik, lo mejor si quieres que esto cambie es cambiar el sistema entero.
Imagen | leppre
En Applesfera | Las claves de la devolución de impuestos de Apple en Irlanda ¿Qué ha provocado esta situación y cómo se va a solucionar? [Actualizado con comunicado oficial]
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ferrodve
No. Es Irlanda, que los está recaudando mal.
Franz
uuuuuy no puede ser que digan algo así de la compañia que ha dado todo por nosotros a cambio de tan poco. ¡Si es que la iglesia de apple merece ser defendida por todos sus feligreces! Ya se, escribiré un artículo para calmar el pánico que causado este pobre e injusto malentendido entre los devotos!
oletros
"Y como dice Om Malik, lo mejor si quieres que esto cambie es cambiar el sistema entero."
Y Om Malik se equivoca, este caso no tiene nada que ver con cambiar el sistema porque no se cambia ninguna ley retroactivamente por mucho que Tim Cook intente hacerlo colar.
martyalicante
Lo triste es que tengan un 2% en irlanda y aun negocien bajo manga una rebaja mayor.
Y mas triste que la comision europea no les multe sino que les basta con que pague hasta ese 2%
Eso no es ningun problema para apple ya que seguiran pagando una miseria total cuando en españa tendrian que pagar 20 veces mas.
Lo logico es que tuvieran un recargo o multa ambas partes
mehpunto
¿Legal?
La contabilidad de las filiales tiene que ser el reflejo fiel de su actividad.
Apple (y otras muchas empresas) emiten facturas INFLADAS desde Irlanda a su filial Española generando beneficios ridículos o incluso pérdidas aquí para poder declarar los beneficios allí a menor tipo.
Existe una ley de operaciones vinculadas que justamente regula los valores "justos" o "de mercado" que tienen que aplicar los grupos de empresas entre si.
Si soy un profesional y le facturo a una SL de mi propiedad un importe demasiado alto o demasiado bajo por mis servicios viene un señor de hacienda muy elegante y me mete un puro.
El día en que Apple (o Google, o Amazon, o Repsol, o Telefónica, o quien sea...) facturen entre filiales de manera legal y a valores legales podrán tener algo de razón.
Hasta que llegue ese día no deja de ser robo al resto de la gente. Los ingresos que generan mi compras deben revertir en mi propio país.
Y si no les gusta... que vendan en EEUU.
P.D.: Desde cuando la legislación de EEUU pinta algo en mi país? Pues eso. Primero que paguen lo que nos tienen que pagar. Y después que su país, cuando se lleven el dinero, les hagan las cuentas que quieran.
Jerichocr
Querida Apple ven a mi país que es parte de la Union Europea, te ofrezco un trato solo pagas 0.02% de impuestos a las sociedades o si prefieres 0,000009%, es mucho mejor que el trato que tienes con Irlanda. Nosotros nos comprometemos a ayudar a ocultar la maniobra y que los otros países de la Union Europea no se enteren, y si se llegan a enterar pues te ayudamos a hacerte la víctima.
Nosotros no creemos que ofrecer tratos a las empresas para operar con beneficios fiscales dentro de la Unión Europea sea algo malo, que se jodan, la cosa es sacar provecho.
Ven a país Apple, si nos sacan de la Unión Europea por los tratos contigo no nos importa, sabemos que igual te quedaras a darnos empleo y felicidad aun cuando no sigamos perteneciendo a la Unión Europea, porque Apple no le importa los beneficios solo hacer feliz a la gente.
Att Aplesfera
fid_78
En este tipo de artículos es donde se ve el nivel de conocimiento de los que escriben aquí, y no me refiero sólo de tecno-Apple. Para escribir sobre algo hay que saber de qué se habla, y aquí se sabrá mejor o peor vendernos la marca de Cupertino, pero de ahí no pasan. Lo siento, porque os leo desde hace años, pero al César lo que es del César.
Un saludo y sin acritud.
ferrodve
Ya fuera de bromas, si se pone lo que ha pagado en impuestos, que se ponga también el beneficio obtenido, y el ratio entre los dos, a ver si sale como a los demás... Porque poner sólo lo que han pagado no es mas que populismo.
Usuario desactivado
Yo creo que aqui se están mezclando cosas, si no he entendido mal la UE no habla de la utilización de filiales en Europa, no habla de que Apple tenga que devolver a España, Italia o Alemania X cantidad de dinero por impuestos que no han tributado desde el 2003, habla exclusivamente de que Irlanda ha llegado a un acuerdo con Apple para que esta pague menos de lo que le corresponde a cualquier empresa... Interpreto que el autor, cuando dice que Apple no ha hecho nada "ilegal" se refiere a esto, exclusivamente al entramado fiscal de filiales que ha creado por Europa y que por lo que parece ha sido una constante en las multinacionales.
Lo de Irlanda es otro tema y es precisamente donde apunta la comisión europea, es como si en España el tipo impositivo del impuesto de sociedades es del 30% y el Gobierno Español llega a un acuerdo con Apple para pagar un 2%, interpreto que ahí esta la raiz del problema y es por ahí por donde van a pillar a Apple, aunque Irlanda sea un país soberano con total control de su política fiscal, existe una normativa europea que regula este tipo de actuaciones y como estado miembro tendrá que acatarlo. Irlanda y Apple dicen que no han hecho nada ilegal, pues es fácil, que lo demuestren. Independientemente de esto, la UE lo que debería hacer es meter mano a los entramados de filiales y sedes en paraísos fiscales en territorio europeo y exigirles que tributen en cada estado en función de los ingresos que obtienen en ellos, ni filiales comisionistas ni milongas de ese estilo.
Koji
Si Apple tiene problemas, que no lo dudo, entonces los tienen todas las demás que tienen el mismo tipo de acuerdos como ikea, Google, Microsoft, etc...
Y si todas los tienen habrá que preguntarse si el problema no está dentro de la propia "desunion" Europea
joluma74
Estoy de acuerdo con la mayoría de los comentarios, lo de Apple e Irlanda es impresentable e indefendible. Desde este blog por puro fanatismo se defienden posiciones empresariales poco éticas y legalmente discutibles. Si Apple tiene que pagar los impuestos que le toca pagar que los pague igual que lo hacemos todo y sin favoritismos.
apalakas2
A falta de un tema como Pokémon GO para escribir artículos como locos...
mika.aff
Probablemente la entrada más lamentable que leído en este blog y que refleja una vez más la máxima de quien escribe: Defender lo indefendible....
proviotico
Considero terriblemente ridículo esta estrategia de lanzar 3 artículos PENSOS y de forma simultanea para lavar la imagen de apple. Espero que os hayan pagado para hacerlo o que estéis en nónima, porque sino sois dignos de una secta, con esa ferviente devoción.
No sé si es que no os enteráis o que, pero Apple ha defraudado mucho más de 13.000 millones de euros en Europa. No recuerdo dónde leí que apple tenía más de 100.000 millones de dólares o euros por Europa que no sabía que hacerlos porque si se transferían a EEUU le cobrarían unos impuestos.
Apple tiene más dinero en Cash que el que circula en EEUU. Estamos hablando de una empresa poderosa de cojones, y duele ver como un redactor mindungui que debe tener un clio y no llega a fin de mes defiende a una empresa que no sabe que hacer con su dinero.
Una empresa que defrauda miles de millones de euros por Europa y que luego hacen campañas pro sida o pro África dando 1 millon de euros para lavar su imagen o hacerles ver como buenos.
Redactores, os habéis lucido, dais verdadera lástima, no os enteráis de una mierda. No creo que el redactor este tenga contrato, pero si lo tuvieras tendrías que pagar un 20% de lo que ganas, o un 7% etc... Mientras Apple ha pagado un 0,5% o un 1% en Irlanda.
En otras palabras, los de applesfera sois tontos de cojones, defender a una Empresa que por culpa suya y por empresas como ella, el gobierno explora más a pymes pequeñas, autónomos y trabajadores, que son las responsables de más del 50% del fraude fiscal, con sus jugarretas "alegales".
Es decir, por su culpa tenemos peor policia, peores hospitales, carreteras y además someten a más presión fiscal a los pequeños, y aun te sale el notas este de applesfera indignado escribiendo 3 artículos PRO fraude Apple.
Sois más lamentables que el #todosomosmessi. Y poca multa le han metido, yo les habría metido 30.000 millones mínimo y otros 1000 o 2000 al menos a Irlanda por competencia desleal a sus socios.
Tim Cook encima amenaza con desinversiones en Europa, no jodamos, pues que se vaya de Europa, a ver si se atreven con la de pasta que ganan aquí, que son unos notas. Por mi si se piran perfecto, hay miles de empresas deseosas de coger el mercado multimillonario de Europa, así que no se ponga chulito.
Porque lo único que le importa a Apple es la pasta que ganan y Europa no la dejarán, así que no se hagan tan gallitos.
Yo me cambiaré de Iphone a Samsung, que ya son buenos móviles y Apple me ha defraudado mucho con esta actitud lamentable.
Saludos