Algo ha ocurrido este fin de semana entre Apple Music y Tidal, uno de los servicios de streaming rivales. Este último ha estado retransmitiendo un evento benéfico para ayudar a las víctimas del huracán Katrina en el décimo aniversario de su formación, llamado Lil WeezyAna Festival, pero tuvo que cortar momentáneamente la señal cuando el artista Drake salió a cantar en directo.
La razón es simple: Drake tiene un contrato de exclusividad firmado con Apple Music, que le obliga a no aparecer en retransmisiones de otros servicios musicales. Dicho contrato puede tener un valor de hasta 19 millones de dólares. Así que en cuanto Apple vio que Tidal iba a emitir un directo de Drake, supuestamente avisó a Tidal que podría lanzar una demanda de 20 millones de dólares.
El asunto acabó supuestamente con Tidal cortando la retransmisión de las dos canciones que cantó Drake, sustituyéndola por un mensaje que el mismo servicio ha publicado en Twitter: "Apple está interfiriendo con los artistas y no permite que este artista sea retransmitido. Perdonen por las molestias del ¡Gran Hermano'".
1/2 Apple is interfering with artistry and will not allow this artist to stream. Sorry for Big Brother’s inconvenience.
— TIDAL (@TIDALHiFi) agosto 29, 2015
2/2 We'll be back after the performance.
— TIDAL (@TIDALHiFi) agosto 29, 2015
La versión del manager de Drake

Hasta aquí, habéis leído la versión "oficial" entre comillas que se puede leer desde los perfiles sociales del mismo Tidal. Sin embargo, el manager de Drake ha dicho que Apple no ha amenazado a nadie con demandas. Desde Buzzfeed podemos leer cómo dicho manager acusa a Tidal de tergiversar información, y que la decisión de no retransmitir las dos canciones que Drake cantó en el festival fue precisamente del mismo Drake.
"Tomé una decisión 100% de negocios", dice su manager. "Apple no tiene el poder de privarnos de estar en una retransmisión en directo. Los únicos que pueden hacer eso son Cash Money y Universal, y son nuestros socios." De momento, ni Apple ni Tidal han querido comentar nada oficialmente al respecto.
Así que tenemos dos versiones: Apple amenazando con demandar a Tidal poniendo un contrato firmado encima de la mesa, o Tidal aprovechando una decisión de Drake y su manager para dar una mala imagen a Apple. Veremos si más datos aclaran lo que ha ocurrido más adelante.
En Xataka | ¿Es Tidal el fracaso más espectacular de los fracasos de compañías de internet en años?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Uti
El contrato con Drake existía ANTES que el concierto, ni Tidal debería haber llamado a Drake, ni Drake debería haber aceptado participar en el evento, sabiendo que Tidal lo transmitía.
Si él se embolsó los 19 millones de dólares, tenía que cumplir su parte del trato; lo que pasa es que Tidal, como competidor directo de Apple, aprovechó la circunstancia para echarle mierda encima a Apple, injustamente, por supuesto.
98979
Despues de ver los comentarios, aqui todos se meten o con Tidal o con Apple. ¿Es que nadie va a decir que la culpa realmente es de la industria y de las leyes que permiten esa clase de exclusividades que al final no hacen mas que perjudicar a los consumidores (y en algunos casos incluso a los artistas, por ejemplo dañando su imagen)?
dokidoki2
Lo decisión parece muy acertada, pero lo que veo que TIDAL junto con la decisión, han buscado hacer publicidad en los blogs...envolviendo Apple.., "1/2 Apple y blablabla" esto sobra.
La culpa no tiene Apple y si el que sube al carro firmando el contrato.
Lo más sensato es, tal artista tiene contrato de exclusividad somos tontos y lo sentimos.
makichuelo
Aquí el responsable es el listo del cantante, que sabiendo que tiene un contrato de exclusividad confirma su asistencia al acto aquel y canta. Ansia viva.
Un contrato está para cumplirlo por ambas partes.
miguelgargallo
Apple, bien hecho, nadie usa Tidal, que se jodan haaahahahaahahaha