El próximo 1 de enero llegará a las salas de cine españolas 'Steve Jobs', una película dirigida por Danny Boyle y escrita por Aaron Sorkin, quien basó su guión en la biografía del fundador de Apple escrita por Walter Isaacson.
En este filme, las personas podrán conocer más de cerca la historia de Jobs haciendo un viaje en el tiempo por el lanzamiento de tres de los productos más importantes de Apple, dentro de los que se encuentra desde luego el iMac de 1998.
'Steve Jobs' cuenta con la actuación de Michael Fassbender, quien se atrevió a representar el papel de Jobs, y por Kate Winslet que hace el papel de a Joanna Hoffman, la mujer que dirigió el departamento de marketing de Macintosh. Seth Rogen también hace parte del elenco personificando a Steve Wozniak, cofundador de Apple.
Otros actores que podremos ver en esta historia son Jeff Daniels, quien personifica a John Sculley, expresidente ejecutivo de Apple, Katherine Waterston, que interpreta a Chrisann Brennan, la exnovia de Steve Jobs, y a Michael Stuhlbarg que participa como Andy Hertzfeld, uno de los miembros fundadores del equipo de desarrollo de Apple.
La película tiene una duración de 122 minutos y no es recomendada para menores de 7 años. Si no tenías plan para iniciar el año, ya tienes una buena excusa para ir a cine el primer día del 2016.
Imagen | SteveJobs-lapelicula.es
Ver 20 comentarios
20 comentarios
JC
Demasiado enfocada en su relación con su expareja y su supuesta hija. No me ha apasionado.
fid_78
Teniendo en cuenta que de los supuestos 30 millones que ha costado, sólo en USA ha recaudado 17... los pronósticos no son nada halagüeños, además el propio Boyle ha reconocido el fracaso de la película.
Un saludo.
gustavchile
asquerosa de mala, ni la vean
Uti
Da la casualidad quew anoche pusieron en la tele la peli "Jobs", me gustó bastante, aunque no se si lo retrata muy bien, la pena es que termina cuando Steve Jobs desembarca por segunda vez en Apple, es decir, deja de narrar el boom que supuso esa segunda venida y el enorme éxito que tuvo, con los iPod, iPhone, iMac, que todos conocemos, y, por supuesto, sus últimos años y su muerte.
En la peli se refleja muy bien la genialidad que le caracterizaba y su claridad de ideas, hay algo que contrasta con la Apple de ahora, él siempre pensaba en el usuario de calle, independientemente del coste de sus ideas, por eso lo echaron de la empresa de mala manera, sólo lo buscaron de nuevo cuando estaba al borde de la quiebra.
Espero que esta que se va a estrenar abarque la totalidad de su vida.
juatmac
Sinceramente, es que no veo a Fassbender de Jobs, Aston Kutcher era clavado al Steve Jobs joven, pero es que este no hay por donde cogerlo...
albertikuu
No es ni mucho menos mala. En cierto modo es una película notable que se ha visto rodeada de cierta polémica en EE.UU por parte de la señora manzana.
ipedro
Espero que no sea como la de ayer....
victor.maciamedina
Coño no me había fijado, solo esta de fondo de la página entera.
hebjes24
De verdad es una de las pocas películas que se me antoja ver :S