He aquí una de esas informaciones que de momento tenemos que coger con pinzas. Según Beijing News, un medio de China, Apple habría dado permiso para que la Oficina Estatal de Información en Internet del gobierno chino pueda inspeccionar dispositivos iOS y Macs que se hayan vendido en el país.
La razón: la administración china lleva ya tiempo sospechando de los productos de Apple y su seguridad, alegando que podrían ser el medio para espiar a los miembros del gobierno. Por esto mismo corrió el rumor de la prohición de comprar esos dispositivos si formabas parte del gobierno, y Tim Cook calmó a la comunidad con una carta abierta en la que aseguró que "jamás ha ofrecido 'puertas traseras' de su software y servicios a agencias y jamás lo hará".
No obstante, y sabiendo que el gobierno estadounidense (ni ningún otro) tiene acceso libre a los datos de los dispositivos de Apple, Tim Cook habría accedido a dejar que el gobierno de China pueda hacer "auditorías de seguridad" a dichos terminales para que se desvanezcan las dudas en una reunión reciente y para evitar sanciones más "severas".
Apple habría accedido a esas inspecciones para evitar sanciones más duras, aunque nada se ha confirmado
Repetimos: la única fuente de esto es Beijing News, Apple no ha corroborado esto, ninguna fuente adicional ha aportado más datos y por lo tanto no hay forma de confirmar nada. No sabemos en qué pueden consistir exactamente esas "auditorías", y Apple lleva años dejando claro que nunca tiene intención de permitir que personas ajenas puedan revisar los datos de sus servicios.
En Cupertino tienen que andarse con pies de plomo: China es un país donde las ventas de los iPhone se disparan y se inaugurarán más tiendas oficiales, y donde un simple golpe en la mesa puede hacer que dichas ventas se prohíban de la misma forma con la que se censuran portales web internacionales. ¿Ha cedido Apple para evitar males mayores ante presiones? ¿Quizás esas inspecciones de las que habla el medio Chino son algo mucho más leve de lo que los expertos en privacidad temen? No podemos asegurar nada, y estaremos atentos a nuevos datos que puedan surgir.
Imagen | ahenobarbus
En Applesfera | Apple quiere expandir su universidad y filosofía de compañía a China
Ver 6 comentarios
6 comentarios
armagedoxs
No estaría mal que lo hubiere permitido, seria estratégico, con tal de tener libre la posibilidad de ingresar a ese mercado (chino) que en realidad es casi medio mundo a nivel comercial!
Pero así empezarían otros países a solicitar lo mismo! #Rusia
SAC
si ya les copian el diseño ahora les copiaran el software. genius
melibeotwin
Me extraña.
shaanxi
Desde Shanghai puedo confirmarte que sí hay unas directrices muy estrictas y recomendaciones sobre la compra y uso de dispositivos Apple en todos los estamentos oficiales del Gobierno... y digo confirmar porqué un buen amigo con el que nos vemos asiduamente trabaja en lo que sería el "ayuntamiento" de Shanghai.
Jerichocr
Normal en China. Hace poco leía que todas las compañías cosméticas que venden en China tienen que probar sus productos en animales para poder entrar al mercado chino, así lo exige la ley. Incluso varias empresas que se promocionaban como respetuosas con los animales, han caminado hacia atrás en sus practicas para poder vender en China. El dinero es dinero.
Clinique, Lancome, Clarins, La Roche-Posay, Etc hacen pruebas en animales, cualquiera que se venda de forma legal en China lo hacen.