Hace unas semanas comenzó a circular por la red la idea de que Apple estaba quedándose atrás con su navegador. Tanto es así que Safari se había convertido en el Internet Explorer de Apple. Estas ideas se exponen en un artículo de Ars Technica que pone de relieve las carencias de este navegador frente a los de la competencia.
Es un tema que desde el punto de vista técnico es muy complejo pero al que también hay que analizar desde otros puntos de vista. Encuentro muy útil tomar una frase de John Gruber que escuché hace tiempo y que ayuda a comprender porqué Apple actúa de determinada manera. Es la siguiente:
Cuando Apple se encuentra en una encrucijada, decidirá en función de una lista de prioridades: primero está Apple, después los usuarios y por último los desarrolladores.
La situación ideal sería que los tres "actores" estuvieran alineados siempre, pero en caso de duda se dará luz verde según esa jerarquía. A menudo vemos cómo la compañía de Tim Cook toma decisiones que en apariencia nos parecen arbitrarias e injustas. Como por ejemplo, que tuviéramos que esperar a iOS 8 para tener una mayor apertura y comunicación entre apps de terceros.
Este punto no era una prioridad para la compañía y puede que desde el punto de vista de la seguridad tampoco lo fuera para los usuarios (que no de la utilidad). Pero sí que era algo importante para los desarrolladores. Por eso, Apple tardó tanto tiempo en "encontrar" los recursos necesarios para hacerlo a su manera. La apertura de iOS no era una prioridad hasta iOS 8.
¿Qué le pasa a Safari?

Volviendo al tema inicial, ¿es Safari el nuevo dinosaurio de los navegadores? Todos hemos hecho bromas alguna vez con Internet Explorer y las redes sociales están plagadas de caricaturas de ellos (el famoso "¡Navegadores!" me viene a la cabeza). Pero ahora que Microsoft está dispuesto a pasar página con Edge, Safari se ha convertido en el blanco reciente de las burlas.
En el artículo de Ars se hacen eco de lo que piensan los desarrolladores web en la actualidad. Y no es nada bueno de Safari. Por lo visto y desde su punto de vista, Apple está dejando de adoptar los nuevos estándares y tecnologías que otros competidores como Chrome abrazan con rapidez. ¿Por qué está sucediendo esto?
En este punto, hay que tener en cuenta la lista de prioridades de Apple: primero Apple, segundo los usuarios, tercero los desarrolladores. Queda claro que si en algún momento de esta cadena la adopción de nueva tecnología o estándares web llega a afectar a los intereses de Apple o de los usuarios, los desarrolladores web pueden olvidarse.

Aquí tendríamos que tener en cuenta varias cosas:
-
Una mayor adopción de los estándares web por parte de Safari podría poner en peligro el modelo de negocio de Apple. Los de Cupertino venden hardware, principalmente el iPhone, para el que las apps juegan una parte vital. Acceder a las peticiones de los desarrolladores podría permitir la instalación de web-apps que no estén supervisadas por la compañía, afectando a la experiencia e ingresos generados (hay que recordar que la App Store apenas alcanza el punto de equilibrio, es decir, que los ingresos igualan a los gastos).
-
Chrome suele tener una aproximación más amigable a los desarrolladores porque sus intereses están alineados. Google quiere que hagamos todo en la web para que pueda indexarlo, triturarlo por sus algoritmos y su máquina de aprendizaje para después poder colocarnos anuncios más precisos y ganar dinero. Algo perfectamente legítimo, por supuesto.
El primer punto es el que más debate puede generar. Sin embargo, creo que la prueba del algodón está en otro lado.
Safari y el consumo de batería

No es ningún secreto que la mayor parte de ordenadores que vende Apple son portátiles. En mi caso, lo que finalmente me animó a volver a tener un Mac fue la duración de la batería. En los últimos tiempos, Apple ha hecho más hincapié que nunca en la autonomía de sus equipos portátiles. 12 horas en el MacBook Air de 13 pulgadas; 10 horas en el MacBook Pro retina; 9 horas en el delgadísimo MacBook.
Hace unos días que el blog BatteryBox hacía unas pruebas sobre la duración de la batería de un MacBook Pro retina de 13 pulgadas, restaurado de fábrica para la ocasión. El resultado de duración media de batería es el siguiente:

Si eres un usuario de MacBook, de media estás perdiendo una hora de batería por utilizar Chrome. Firefox es un poco mejor, pero Safari es el claro ganador. Querrás usar Safari si quieres obtener el máximo rendimiento de tu portátil.
6 horas y 21 minutos para Safari; Firefox era segundo con 5 horas y 29 minutos; Chrome era el último con 5 horas y 8 minutos. En el nuevo MacBook de 2015, vimos cómo la diferencia era aún mayor entre Safari y Chrome: 3 horas de batería. Por suerte, Google aseguró en junio pasado que iba a ponerse manos a la obra y optimizar Chrome para OS X.
Safari es el claro ejemplo de lo que hace Apple cuando se enfrenta a un compromiso (o tradeoff). Primero Apple, segundo los usuarios, tercero los desarrolladores. Aunque en otras ocasiones esta forma de actuar nos ha llevado a situaciones absurdas o catastróficas (como el secuestro de iMessage), en esta ocasión hay que reconocer que ha tomado la decisión correcta para los usuarios.
En Applesfera | Análisis MacBook (2015), la vanguardia contenida.
Imágenes | Matthew Pearce, Maurizio Pesce, raneko y JeanbaptisteM.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
aparicioo
Llevo usando Safari y solo Safari desde iPhone 3GS y MacBook Air 2011, y jamás he necesitado de instalar otro navegador. La batería para mí es prioritaria, y después están las opciones. Las cuales no echo en falta ninguna. Es posible que sea un usuario que no necesite de grandes cosas. Sólo busco navegar por las webs lo más rápido posible y que la lectura sea cómoda.
La característica que sí amo y uso a diario es vista de lectura.
rivas87
Yo sigo utilizando Safari en Mac y no echo nada en falta la verdad. Chrome y Firefox los utilizo en Windows en el trabajo y la verdad que no tienen nada especial y especialmente Chrome me deja sin recursos...
mg88
Jamas imagine que leeria la frase "Safari se ha convertido en el Internet Explorer de Apple" Pero la realidad es que Chrome empieza lentamente y poco a poco a optimizarse con cada actualización, en el momento en el que el consumo de bateria se iguale, ahi si adiós Safari.
Por lo pronto solo Chrome para flash, y para todo lo demas Safari.
araka
Sería interesante saber cuales son esos "nuevos estándares y tecnología" que Safari no es capaz de manejar o lo hace a su manera (que era la verdadera crítica de los desarrolladores hacia Internet Explorer en su "época gloriosa", pues era necesario escribir código específico para que cosas básicas de las webs se vieran en IE como en otros navegadores).
macnamara
Pues yo uso Safari, lo prefiero a Chrome. Me funciona a la perfección en las paginas que visito.
procariot
Desde el primer día que usé un Mac soy usuario de Safari, y bastantes años después me sigue pareciendo el mejor navegador del mercado. Lista de lectura, vista de lectura, buen inspector, integración impecable entre dispositivos, rápido, limpio y con una duración de batería y rendimiento óptimos.
Una de las cosas que hago en mi trabajo es diseñar webs basadas en Wordpress, y JAMÁS he tenido el menor problema para desarrollar o implementar nada, cosa que no puedo decir de IE, Firefox o Chrome. Todo lo que diseño o programo, Safari lo pilla a la primera.
A veces no comprendo cómo llegan algunos gurús a sus conclusiones.
alfonso.castillo.gon
Yo la verdad estoy muy feliz con Safari. Desde que tengo mi primera Mac en el 2006 no he usado otro... tengo Chrome instalado "por si acaso" pero literalmente, nunca lo abro.
dragon2013
Yo la verdad siempre he usado Safari y nunca he tenido problemas, al contrario lo siento mejor que Chrome, mi navegador principal es y será Safari
Usuario desactivado
Safari nunca me ha convencido... seguiré utilizando Chrome en el iMac, Mercury Browser en iOS y Opera en Android.
sundancekid
En cuanto un usuario quiera sentirse especial, inteligente, mas avispado que los demás, etc tiene que descartar automaticamente el navegador que viene por defecto con el SO. Chrome está de moda, como lo estuvo hace algunos años Firefox, el uno al rebufo de Android y el otro al rebufo del software "libre".
Usuario desactivado
Podían haber metido también a Opera en la comparación…
Uti
En el iMac uso Firefox, como lo usaba antes en Windows, en el iPhone uso Safari, me gustaría poder usar Safari también en el iMac, pero para mí las pestañas son irrenunciables, y hasta que no las saque Safari no me cambio.
Aunque echo de menos la sincronización iMac - iPhone
SAC
sí es cierto que huele a viejo ya, a mi la interfaz no me gusta (y es cierto que hay que ser exquisito con las "interfaces" de los navegadores web que ya de por si son muy similares) y es cierto que estoy tan acostumbrado a chrome que cada vez que uso safari me siento raro
Alberto J.
Tal sea un sacrilegio lo que voy a decir, pero a mi me gustaba Netscape.. jejejeje
markosci89
Normalmente uso Safari en mi Mac pero siempre tengo instalados Chrome y Firefox por errores que a veces surgen en Safari.
En muchas ocasiones Safari se vuelve loco y tiene errores que no se entienden (no hablemos ya de visualización de páginas y demás que en muchas webs de uso cotidiano no noto diferencia respecto a otros navegadores). Ayer por ejemplo le desapareció por completo la barra superior y sólo aparecía cuando abría una nueva pestaña (no desapareció por ninguna combinación de teclas ni por ponerlo en pantalla completa) y hasta que no reinicié el Mac no apareció....En mi opinión esas pequeñas cosas son las que penalizan a Safari frente a un Chrome o un Firefox.
mizarferrando
En mi humilde opinión donde sigue pecando Safari es en el bajo soporte HTML5. Hay muchos servicios que funcionan al 100% con este estándar y Safari no soporta totalmente el contenido. Espero que en la próxima versión den un salto importante en su motor en este aspecto.
fran27
Yo utilizo Safari y lar verdad que muy bien solo me acuerdo de Chrome cuando visito una página en otro idioma Chrome la traduce simultáneamente,en Safari esta característica no la tiene.
miguel.camba.9
Como desarrollador os suplico que dejéis de usar safari en escritorio. Sin él la web sería un lugar mucho mejor. Usad otro, me da igual cual.
tomillo
Soy diseñador web, la verdad es que yo sacrifico esa hora de menos que tengo de batería por la mejor navegación. Me parece un poco exagerado que Safari sea el nuevo IE, pero es cierto que ahora me esta haciendo lidiar un poco mas que otros a la hora de probar la compatibilidad.
No olvidemos que Apple fue unos de los primeros que le bajo el pulgar a Adobe Flash e impulsó la utilización de HTML5, lo cual fue importantísimo y una pegada histórica para la web.
sauron34
A mí me gustaría que te permitiese elegir cada vez donde guardar los archivos que descargas. Es una característica básica y es el único navegador que no la tiene.