Apple ha presentado hoy los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal 2021, equivalente a los tres últimos meses de 2020. Y como cada vez que cubrimos temporadas navideñas, tenemos que hablar de récords. La compañía ha ingresado la friolera de 111.400 millones de dólares, con un beneficio neto de 28.755 millones de dólares.
Es la primera vez que Apple supera la barrera de los 100.000 millones de dólares, algo que las inversoras ya habían predicho hace unos días. Se trata de un crecimiento de un 21% respecto a la temporada navideña del año pasado, y Tim Cook ha calificado las fiestas de este 2020 como "históricas".
El iPhone se lleva casi el 60% de los ingresos totales


Apple ya no revela la cantidad de unidades de los iPhone que se han vendido, pero hay un dato aplastante: casi 6 de cada 10 dólares ingresados se han logrado gracias a esos iPhone. Las ventas tienen que haber sido espectaculares alrededor de todo el mundo. Otro dato que tampoco deja dudas sobre el éxito de la compañía es que ahora mismo hay 1.650 millones de sus dispositivos activos por todo el mundo.
Luca Maestri, COO de la compañía, ha aprovechado la nota de prensa de los resultados para anunciar un dividendo por el mismo valor que el de noviembre: 0,205 dólares por acción. Se hará efectivo el 11 de febrero.
Vamos con los puntos principales que se han comentado en la nota de prensa:
- Ha habido un crecimiento de más del 10% en todas las secciones, con récords en todos los mercados del mundo.
- El crecimiento interanual del iPad y el Mac ha sido de un 41% y un 21% respectivamente. La división de wearables y accesorios ha crecido un 30% y el iPhone ha crecido un 17%.
- Alemania y Japón han visto el mayor despliegue de iPads en toda su historia.
- Apple ha registrado el mayor volumen de la historia de llamadas FaceTime debido a las limitaciones de movilidad impuestas por la pandemia.
- La demanda de los Mac con chip M1 ha sido "muy fuerte".
- El índice de satisfacción medio de los compradores de un iPhone 12 ha sido del 98%.
- La cantidad de cuentas de Apple con método de pago integrado ha crecido más de un 10% en todos los mercados.
- La división de wearables y accesorios podría ser una compañía Fortuna 120 por sí sola.
- La cantidad de efectivo que tiene Apple en estos momentos es de casi 196.000 millones de dólares.
- Apple cree que hay oportunidades en el negocio de buscadores y publicidad online.
- "Aún es pronto" para poder hablar de ingresos dados por los planes de Apple One, pero Apple comenta que han ayudado a hacer crecer la división de servicios.
- Los iPhone más demandados son los 'Pro', tal y como ya se sospechaba.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Kique
Imparables.
Ni una pandemia de más de un año los pudo frenar. Apple es el nuevo Microsoft del siglo XXI.
Scrappy Coco
Increíble Apple.
No sé si me estoy preocupando de más pero eso de que ven plata en la "publicidad online" no me suena muy lindo la verdad. Espero que la publicidad no se haga un negocio y que empiecen a vender nuestros datos.. Espero que la privacidad siga siendo un punto clave en la ideología.
Por todo lo demás, Apple sigue siendo una empresa muy sólida. Ojalá haya cambios que favorezcan más a los usuarios y veamos nuevos productos interesantes.
Una Macbook de 12" con M2 por favor! Eso si, más barata que la Air (soñar es gratis)
walternelson
Hoy en La Vanguardia el Profesor Gay de Liébana hace un buen análisis del exito de Apple.
luisperezmon
Simplemente brutal. Récord absoluto
ibalamcerda
Y las acciones no suben qué raro