Apple ha publicado hoy los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2020 que incluye las ventas de la pasada temporada navideña, y toca volverlo a decir: ha sido el mejor trimestre fiscal de toda la historia de la compañía. Los ingresos totales han sido de 91.800 millones de dólares, un 9% más que los ingresos del mismo trimestre del año pasado.
En la nota de prensa que Apple ha publicado con las cifras, Tim Cook afirma que estos ingresos se han logrado gracias a una "fuerte demanda" de los iPhone 11 y iPhone 11 Pro y unos récords históricos en las divisiones de servicios y de accesorios y wearables. Se ha logrado un hito: Apple ya tiene 1.500 millones de dispositivos activos por todo el mundo.



El beneficio neto (¡neto!) ha sido de 22.200 millones de dólares, con Apple habiendo entregado unos 25.000 millones de dólares a todos los accionistas contando las recompras de acciones. Vamos con algunos de los puntos importantes que se han comentado en la rueda de prensa:
- El iPhone 11 ha sido el modelo más vendido todas las semanas desde su lanzamiento.
- Las ventas del iPhone han crecido más de un 10% en China, buena señal para un mercado que siempre ha sido complicado.
- Sobre la situación del coronavirus: Apple cuenta con proveedores alternativos a aquellos que tiene en la zona de Wuhan. La compañía ha limitado sus propios viajes internos a esa ciudad y está estudiando los efectos que puede haber en el futuro. Algunas fábricas han retrasado sus aperturas después de las celebraciones del año nuevo chino y se están tomando medidas especiales en cuanto a la limpieza.
- La división de servicios ha crecido un 17% desde el año pasado. Apple va camino de doblar los ingresos de esta división respecto a 2016.
- Los ingresos de la App Store han crecido un 20% hasta los 386 millones de dólares.
- Apple News ha superado los 100 millones de usuarios.
- Los ingresos y la cantidad de pagos hechos con Apple Pay se han multiplicado por 2 en un año.
- La división de accesorios y wearables, por sí sola, ya tiene el tamaño de una compañía de la lista Fortune 150. Ha crecido un 37% en un año.
- "Fuerte" respuesta al lanzamiento del MacBook Pro de 16 pulgadas. Gracias a ello el Mac ha tenido un buen trimestre.
- El iPad también ha reportado un buen rendimiento gracias al crecimiento que sus ventas han tenido en algunos mercados emergentes.
- La mitad de los compradores de un Mac o un iPad son nuevos en la plataforma.
- Un 75% de los compradores de un Apple Watch son nuevos usuarios. Sólo la parte de wearables ha crecido un 44% en un año.
- Las suscripciones a servicios de terceros han aumentado un 40% en un año. Apple ha ingresado 480 millones de dólares gracias a las suscripciones de sus servicios.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
rufii
Apple se hunde
Haters tomándose una tila
morheslong
Genial, por favor Apple sigue aumentando los precios, no importan las críticas ni las cifras maquilladas. Aquí lo celebraremos en grande mofándonos de los haters. Repitiendo siempre lo mismo cada vez que se rompen los records.
alecuervo1
Applesfera, pueden hacer una encuesta? “Si tienes o tuvieras acciones de Apple y ya obtuviste un rendimiento importante en los últimos años, a) Las venderías ahora o en el corto plazo? b) Las conservarías?
interneo
Curioso el gráfico de los ingresos por mercado. África y Oceanía por lo visto no existen (o no se ha ingresado ni un solo dólar allí)
iamthewalrus
Con el iPhone 11 han regresado al camino de la cordura. Sorprende ver que la categoría de servicios represente el doble que la de iPad. Ahora, que sigan en los años venideros con la misma filosofía.
alecuervo1
Y si realmente sacan un iPhone SE con pantalla oled, A13 y 3 gigas a 400 dólares...creo que 2020 puede ser un año excelente para la compañía. Los accionistas deben valorar a Tim Cook tanto como los fans a Steve Jobs.