Tras la entrevista de Mashable con Phil Schiller, ahora es la cadena estadounidense CNN la que ha conseguido hablar con otro alto ejecutivo de Apple: Eddy Cue. El vicepresidente senior de software y servicios de la compañía se ha centrado en el nuevo Apple TV, que empezaremos a ver en tiendas este mismo viernes.
La entrevista es breve, pero en ella hay algunos puntos interesantes. Eddy comenta cómo el nuevo Apple TV "sigue siendo un complemento" a los reproductores que tenemos hoy en día conectados al televisor (seguimos dependiendo de suscripciones de terceros para ver cierto contenido), pero que la experiencia de usarlo es mucho mejor que la de la competencia y que con novedades como la App Store iremos viendo cómo la plataforma mejora progresivamente.
La CNN ha aprovechado para preguntar acerca de rumores como la posible producción propia de series y películas por parte de Apple, algo que ya están haciendo Netflix y Amazon. Cue ha echado balones fuera limitándose a decir que "adoran trabajar con sus socios", mencionando a Apple como una compañía buena en tecnología y a los productores como buenos creadores de contenido original.
Finalmente, Eddy ha recalcado cómo Apple intenta "traer el televisor al mundo de hoy en día" para que sea capaz de hacer cosas como búsquedas de forma tan fácil como lo hacemos ya en los iPhone. No es algo que los reproductores de la competencia sean capaces de hacer como lo hace Siri en tvOS, y ahí Eddy cree que tienen la mejor ventaja.
En Applesfera | Eddy, tenemos un problema... Perfil de Eddy Cue, Mr. Arréglalo-todo
Ver 14 comentarios
14 comentarios
torco1980
Sigo sin entender para que necesito un apple tv.
Alguien me lo puede explicar??
Para ver contenido lo contrato con movistar( por ejemplo) ya me ahorro el aparato, y para jugar si quiero tengo una consola que esta llenandose de polvo porque no tengo tiempo.
Entonces?
No decian que cada device para cada cosa.
Por favor explicarmelo porque no lo veo.
Gracias
alfonslefou
Ayer en mashable,hoy en cnn. Mucha apertura por parte de apple en tan poco tiempo. Mmm, alguien anda preocupado por la competencia.
Antes sólo se lanzaban noticias para que apple no quedase olvidada luego de una presentación ajena. "Apple compra la empresa creadora de kinect", Apple trabaja en su smartwatch (cuando se presentó el moto 360), " Apple contrata al jefe de hololens" , y últimamente, un artículo sobre el perfeccionismo en las macbook, luego que salgan a la venta el surface pro y surface book.
A apple le aterra la idea que la gente hable de otros que no sean ellos. Pues hombre, esperamos que espabilen un poco, no basta con anuncios y entrevistas, q ya nada se lo cree. Que han hecho con la empresa de kinect, apple tv? Con un siri q sólo sirve para preguntarle lo mismo que en el iPhone y q no estará disponible hasta 2016? Vaya! Oye, y gracias por meterle el aluminio 70000000000000 al iPhone,ahora si puedes alarfaer del perfeccionismo y detalle en tus productos.
juandavid.molina
Para que tantos productos a la vez, si no son capaces de poner al día los que ya tienen. Yo prefiero poquitos pero con un nivel bastante alto.
jaimecm82
Yo por mi experiencia de usar muchísimo el Apple TV en Reino Unido durante los últimos 5 anyos, lo veo así: el hecho de permitir tienda de aplicaciones va a permitir que los diferentes canales de TV desarrollen sus apps y acabemos viendo un porcentaje enorme en streaming (yo lo hago ya) directamente a través de sus Apps.
Cuando podamos tener en el Apple TV las 10 o 15 apps que permiten el acceso al contenido que queremos consumir... quien va a contratar SKY (aqui en UK) o Movistar TV con su deco y toda la historia?
SKY en UK tiene un servicio de susbscripcion (se llama NowTV) que permite contratar por 24 horas, 7 días o 30 días diferentes combinaciones de sus canales de TV, me explico: si un día quiero ver el partido del La Liga, Premier, Calcio, etc..., contrato por 24 horas todos los canales de deportes por £5.99 y tengo acceso a muchísimo contenido de deporte. Si ademas, en la misma semana hay Champions, Golf o cualquier otro evento interesante, lo cojo por una semana por £10.99 y le saco basatnte partido. Si lo que quiero es ver pelis, me cojo el paquete de Movies.
Todo esto es relativamente caro si lo usas mucho durante un mes (en ese caso seria mejor subscripcion mensual), pero si no tienes ninguna subscripción mensual (tipo SKY o Movistar), tienes acceso en cualquier momento a los mejores canales por un periodo de tiempo limitado solo cuando realmente los vas a usar.
En resumidas cuentas, yo con el nuevo Apple TV y las Apps de los 5-10 canales que veo en abierto con cierta regularidad para ver contenido bajo demanda (prácticamente nunca en directo), + Netflix o Amazon Prime Video (subscripcion de £5.99 o £6.99 approx.) y la posibilidad de contratar puntualmente pelis/series o deportes creo que es mas que suficiente.
Si Movistar TV desarrolla una nueva App Yomvi en condiciones y permiten subscripción en formato similar a lo que permite su equivalente SKY en UK, creo que el Apple TV se puede usar muchísimo.
Con esto se reduciría la pirateria muchisimo.
emmanuelrodriguez
El Apple TV siento que aun esta en su fase beta para Apple, realmente aun sigue sin aportar una gran modificacion a lo que ya tenemos en dia. Lo que si va a dar un gran salto es el poder tener una tienda de aplicaciones dentro de este nuevo Apple TV, esto implica un nuevo paradigma para todos, dado que ahora las principales compañias de contenidos, si asi lo deciden, podran subir su aplicacion para que los usuarios lo explotemos. Esto de aplicaciones no solo es para juegos, piensese mas como para ya una buena variedad de usos. Esto a penas esta naciendo, pero promete llegar lejos. De mientras por el costo, seguire con mi Apple TV 2, lleva 5 años y sigue funcionando como el primer dia.
amaurysv2
Una de las cosas q más admiro de apple; es la capacidad de sus directivos, para responder lo necesario, sin decir prácticamente nada. Es como si Apple tuviera una escuela de comunicación que los adoctrina de forma militar. Ver una entrevista de un directivo de Apple, es como no ver nada. Le preguntan de todo, y al final no responden nada.
speedter
Entrevista muy interesante, os recomiendo que gasteis unos minutillos en verla