"¡Filtración de Gurman!"
El grito suena con fuerza en el canal de editores de Applesfera en Slack, donde debatimos el contenido y comentamos la 'jugadas' antes de salir en portada. Entre nosotros y hasta la fecha, la palabra "Gurman" equivale a gritar "bomba" en un avión: dejar todo lo que se esté haciendo y prestar atención a esa nueva filtración de alguien que casi siempre acierta en sus vaticinios. Y hacer diana cuando se trata del calendario de productos de Apple es mucho.
Mark Gurman es una de esas pocas personas que no se sabe muy bien cómo ni por qué, pero ha logrado acceder a las cámaras más secretas de la compañía y consigue adelantar los futuros lanzamientos. Sin embargo, esta semana hemos sabido que el famoso insider deja 9to5Mac para asegurarse un futuro profesional todavía más prometedor.

Espíritu 'hacker'...
Gurman, apenas superada la veintena, se ha convertido por méritos propios en la principal referencia en el mundo del periodismo a la hora de informar sobre una de las compañías más secretas y herméticas del mundo. Si bien es cierto que a Apple cada vez le cuesta más evitar las filtraciones en su extensa línea de producción en China, el conocido blogger consigue dar forma y explicación a lo que Apple está a punto de lanzar, y adelantarse semanas al 'One More Thing', por lo general, con un gran criterio y rigor.
Nuestro protagonista se ha incorporado a las filas de Bloomberg, y parece claro que se lleva su principal activo consigo: arrancar información de Apple. ¿Cómo lo logra? Evidentemente, el aludido nunca ha desvelado cómo consigue acceder con semejante precisión a datos tan valiosos, pero en Quora, Luke Bornheimer, excompañero suyo en 9to5Mac explica cuáles han sido las claves de su éxito. Si estabas pensando que se trataría de algún contacto con la lengua demasiado larga en la sede de Cupertino, error, o al menos no únicamente.

...y muchas horas de trabajo
Este blogger explica que la clave de su éxito se resume en un espíritu hacker que le hace no conformarse con un 'no' como respuesta e intentar conseguir la información con gran dedicación, pero también en un duro trabajo. Sí, Gurman puede pasarse semanas enteras tras su 'presa' y tras contar con la base, dedica también mucho tiempo y esfuerzo a la hora de escribir sus artículos. De esta manera, se ha ganado a pulso su prestigio como periodista de rigor en el sector.
Una vez en lo alto, la realidad es que todo resulta más fácil puesto que tal y como explica Bornheimer, se reciben muchos correos con información o pistas que sirven de partida para una de sus célebres exclusivas. ¿Se han acabado con el cambio sus exclusivas? ni mucho menos: en su nueva casa -Bloomberg- el conocido blogger extenderá sus tentáculos también hacia Facebook, Google, Amazon y el resto de fabricantes de primer nivel, como explican en su carta de bienvenida. Seguiremos pendientes de los scoops de Gurman...
Vía | 9to5Mac
En Applesfera | Mark Gurman, máximo responsable de la rumorología de Apple actual, deja 9to5Mac
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Uti
Después de leer todos los comentarios, ¿por qué hay gente que todavía sigue empeñada en criticar al articulista, sea el que sea? ¿Y por qué sigue habiendo gente con comentarios de mala fe, que lo único que buscan es molestar por molestar?
Sobre Gurman, ¿a Apple le interesa que haya rumores "ciertos" sobre sus futuros lanzamientos? Para mí la respuesta es "Sin duda, sí", los rumores la mantiene en el candelero, generan polémica, y la polémica expectación, de forma que la gente llega a las Keynote o WWDC con un elevado interés por saber lo que la "Manzana Mordida" va a lanzar a la calle.
Gurman debe de tener un familiar o alguien muy cercano trabajando en Apple, para mí es casi seguro, cuando empezó lanzando rumores, con 15 o 16 años, es imposible que los datos los consiguiera por sí mismo, a esa edad no.
Por lo que a mí respecta, preferiría que no hubiera rumores, llegar a los acontecimientos de Apple como el niño pequeño a la noche de Reyes Magos o Navidad, con la absoluta inocencia de no saber qué buenas nuevas me van a traer, quiero volver a sentir esa ilusión, y no llegar el día 13 sabiendo todo lo que nos van a decir o enseñar, porque ese conocimiento sólo genera frustración cuando lo que nos anuncian no es tan bonito como lo que nos anticiparon.
Usuario desactivado
«Garganta profunda». La madre que lo...
ZTS
Mendiola redefiniendo el concepto de "garganta profunda"...y todo para que el titular tenga gancho, o como él diría "peyronie".
Usuario desactivado
Las filtraciones salen de Apple y son consentidas por Apple y tiene toda la lógica del mundo, Apple compite contra cientos de fabricantes, cuando hablas de iOS y OSx hablas de Apple, cuando hablas de Android o Windows hablas de cientos de fabricantes y miles de terminales y equipos, esa cantidad ingente de noticias se contrarresta con filtraciones interesadas, la presencia mediática es fundamental en este mundo.
Carlos D.
Enorme este post para filtrar a los que comentan para dárselas de listo. Nada como querer criticar y cagarla con lo "garganta profunda". Más cultura e historia y menos trollismo en los comentarios, por favor.