IBM ha desvelado un secreto que muchos usuarios de Mac sabemos desde hace tiempo: mantener un Mac es más sencillo y barato que un ordenador con Windows. Para ello, ha utilizado los datos obtenidos con su propia experiencia. Desde el 2015, la compañía de consultoría dio la opción de elegir el equipo que quisieran a sus empleados: un PC o un Mac.
Un año después y tras el despliegue de varios modelos de cada plataforma, IBM ha mostrado los resultados de su iniciativa. Lo más importante de este experimento: los Mac son mucho más baratos y sencillos de mantener que cualquier PC.
Un Mac es mucho más barato que un PC
IBM's total cost of ownership supporting Windows vs. Mac. Stunning. And this is "best pricing that Microsoft has ever offered us" #jnuc2016 pic.twitter.com/wROISG8HNa
— Brandon Taitt (@btaitt) 19 de octubre de 2016
Durante la Jamf Nation User Conference (JNUC) celebrada esta semana, se han desvelado los resultados que ha obtenido IBM de la mano de la empresa Jamf. Esta empresa, especializada en el despliegue de equipos de Apple en grandes empresas, afirma que durante un contrato de cuatro años:
-
Un MacBook Pro de 13 pulgadas ahorra 273 dólares frente a un Lenovo T460.
-
Un MacBook Air de 13 pulgadas es 513 dólares más barato que el mismo Lenovo T460.
-
Un MacBook Pro de 13 pulgadas ahorra 543 dólares frente a un Lenovo X1 Yoga.

Los ahorros se producen cuando se computan el coste total de propiedad (total cost of ownership) que incluye el coste del equipo y software así como su mantenimiento a lo largo de esos cuatro años. Otros aspectos clave de este despliegue son:
-
El coste de infraestructura es idéntico entre ambas plataformas.
-
La gestión del software en cada dispositivo es un 364% más caro en el PC.
-
El coste en empleo es un 64% superior en el PC.
-
La atención al usuario a través del help desk es un 178% más elevado en el PC frente al Mac.
El ahorro calculado para un parque de 100.000 ordenadores es de más de 57,3 millones de dólares cuando se elige Mac frente al PC. Además del ahorro, se simplifica la gestión del mismo eliminando pasos. El despliegue de Mac ha dejado un buen sabor de boca a IBM, quien ha decidido ampliar el programa.
100.000 Mac desplegados para finales de año

En la web de Jamf dan aún más información sobre esta iniciativa. IBM tiene más de 400.000 empleados a lo largo del mundo, repartidos en más de 2.800 ubicaciones diferentes. Lo cual significa que tienen que manejar una complejísima red de mantenimiento para todos sus trabajadores.
El proyecto comenzó dándole la opción al trabajador para elegir qué equipo deseaba utilizar en su día a día: un PC o un Mac. 30.000 Mac se desplegaron durante los primeros meses y a día de hoy hay más de 90.000. La previsión es que llegue hasta los 100.000 a finales de este año.

Este parque de equipos se une a los más de 48.000 iPad y 80.000 iPhone que ya están en manos de los empleados de IBM. Resulta curioso que ambas empresas estén llevando a cabo este despliegue, aún más si tenemos en cuenta que fueron encendidos rivales en los años 80. Pero desde que IBM se deshizo de su división de PC en el 2004, la rivalidad ha desaparecido.
Ambas compañías se encuentran en una alianza no solo para desplegar Mac en el entorno de trabajo sino también para desarrollar apps corporativas para iOS. Además, el Apple Watch se ha unido al equipo de dispositivos de la manzana que tienen a su disposición los empleados de IBM. Pero esta vez, por razones de salud.
Con el paso del tiempo, Apple se ha hecho un hueco en el mercado corporativo. Un mercado que antes le daba la espalda. Tanto es así, que ese hueco tiene un valor actual de 25.000 millones de dólares en la actualidad. Algo que crecerá aún más cuando veamos los nuevos Mac la semana que viene.
En Applesfera | Apple va a por todas en el mercado empresarial: estrena web y argumentario de ventajas.
Ver 125 comentarios
125 comentarios
armonica
Cuando hablan de PC no olvidemos que se refieren a Microsoft Windows.
En mi opinión si hay algo más caro que Apple en software es Microsoft y de lejos.
En la primera empresa que trabajé hace 10 años no se pagaba por una sola licencia. Éramos unos 100 empleados y solventábamos el soporte entre 3. Los costes de hardware eran rídiculos ya que el 95% de la plantilla solo necesitaba soluciones de ofimática.
Pensaba que en el mundo empresarial a estas alturas estaría más metido GNU/Linux . Probablemente si no lo está es por cultura y el riesgo a una operación traumática. Siempre recuerdo la famosa frase "A nadie despiden por contratar IBM". La gente tiene mucha paciencia con Microsoft, las cosas petan y no pasa nada, como mucho se compran otro PC porque el problema se lo achacan al ordenador "vaya mierda de PC"
En cuanto Apple Vs Microsoft. No dudo que sea más barato Apple. En la mayoría de empresas el coste del hardware es el mismo (los equipos profesionales valen igual que los mac) y el soporte para Windows es más costoso por naturaleza.
Por poner un ejemplo. En mi familia son todos "analfabetos informáticos" con el paso del tiempo se han pasado todos a Mac (5 personas). Cuando usaban Windows cada poco me tocaba dar soporte (configuraciones, formateos, virus, mandangas....) desde que pasaron a Apple ni una sola vez. Pues a nivel empresarial lo mismo.
jamen92
Mi experiencia... a principios de 2010 me compre un iMac de 27" i7 y un MacBook, 2800€.
-> 1año: Todo ok
- >2año: Todo ok, fin de garantía.
- >3año: Se rompe la placa base del MacBook y la reparación con mano de obra en un sat oficial sale mas cara que comprar uno nuevo. No lo reparo.
- >4año: Se quema la tarjeta gràfica del iMac. 200€ volver a soldarla en un sat no oficial. En el oficial me pedian 1050€ por una nueva gráfica y mano de obra, no elijo esta opcion porque directamente en el sat oficial no me lo recomiendan porque dicen que es problema de disipación de calor y no de la gráfica y que me puede volver a pasar.
->5año: Se vuelve a quemar/desoldar la tarjeta gráfica +200€
->6año: Pongo SSD al iMac porque era insoportable con el disco duro +180€.
*Desde que se quemó la gráfica no puedo usar aplicaciones que usen la gráfica de un modo exhaustivo (juegos por ejemplo) y lo tengo con SMCFanControl con más velocidad de la que tocaria en el ODD para que no se caliente la gráfica tanto.
Llevo gastados 2800 + 400 de reparaciones + 180 en actualizaciones + lo que me costó un portatil nuevo que no es apple (1300€ Dell XPS 13)
Vosotros creeis que sale a cuenta?
allfreedo
Un mac, salvo contadas excepciones, es más barato que un ordenador.
Si se tienen en cuenta el precio de reventa, la no necesidad de antivirus, las actualizaciones gratuitas de SO y el software integrado, se darían cuenta de que un mac de 1.200€ es más barato que un PC de 600€. Y vas a disfrutar de un equipo que te va a dar menos problemas, con mejor autonomía, con mejor pantalla, más ligero y con mejores materiales.
Y cuando decidas cambiarlo al cabo de 5 años, te llevarás una grata sorpresa: aun vale una buena pasta. Por un PC barato con 5 años no te van a dar ni los buenos días.
alejandro.martin.129
Pregunta: ¿Los Mac son caros?
Respuesta: Si
Los macs son ordenadores muy buenos, me gustan mucho, pero son caros. Y mas desde que casi no reciben actualizaciones y se han quedado algunas configuraciones un tanto desfasadas pero mantienen el precio de novedad. Véase el mac mini, o la apple cinema display.... y pagar estos precios por ordenadores con configuraciones de tarjeta gráfica tan básicas es algo que hasta duele.
Puede que sean algo mas baratos de mantener, pero eso no quita que sean ordenadores CAROS!
Todos los usuarios de mac sabemos que tienen muchas ventajas, pero reconozcámoslo, por mucho que lo diga IBM, el precio NO es una de ellas.
josuegutierrezvalenciano1
A nivel empresarial, trabajando en una industria como la de Marketing Digital y diseño, las Mac salen no tan bien. Varias Macbooks pro retina de compañeros empiezan a dar problemas, tanto en hardware como en software y hay que cambiar cada cierto tiempo los cargadores de las Macbook porque se rompen con nada. El software en Mac es caro. Lo que ahorras es en soporte pero con cambios de piezas y cargadores vuelves a gastar. Siento que es parecido a PC por eso.
daniskywalker
La verdad es que si. Yo al Mac no le cambio el aceite y los filtros desde que lo compré.
oneliogonzalez
Por eso vemos que en todas las peliculas de Hollywood que los protagonistas tienen Macs. Cada ves que voy a Bank of America veo a todos con Mac en sus puestos de trabajo. Ah no, que todos tienen Dell con windows XP como el cajero automatico.
polares69
Tengo varios años trabajando en IBM Mexico como consultor SAP, usando muchas herramientas de trabajo, en este tiempo he usado Mac y Lenovo, de la serie Thinkpad, esta ultima corriendo versiones de windows pero tambien versiones de GNU/Linux. Con Lenovo windows iba seguido a soporte debido a problemas de software, con MAC iba tambien muy seguido por problemas de software, daños fisicos (que era supercomunes) y muchos problemas de compatibilidad , con Lenovo + GNU/Linux las visitas a soporte disminuyeron considerablemente, la rudeza fisica de los equipos Lenovo, aguantadores mas GNU/Linux corriendo como SO hacen una increible combinacion, los mac no tienen manera de competir con esta combinacion de Lenovo+ Linux. De hecho ya ultimamente los unicos que se ven que usan mac en la empresa son secretarias o PMs que lo unico que usan son software de ofimatica y navegar por interner.
josevalencia
Donde yo trabajaba (uno de los principales bancos del país), en las oficinas centrales todos tenian estaciones de trabajo lenovo de 3000€ para usar el office y programas internos que la gran mayoria estan migrando para ser utilizados a traves del navegador.
En este caso, claro que saldria mas barato usar macs, pero es que tambien saldria mas barato un lenovo de 500€ que haria exactamente el mismo papel.
Sin datos mas especificos, ni me lo creo ni me lo dejo de creer.
Uti
No estoy de acuerdo, vayamos por partes. . . . . . . . . . . . .
Si tenemos en cuenta sólo el hard y el soft propios, en cuanto a hard, me parece mucho más caro Apple, creo que eso nadie lo puede negar, uno se puede montar un pc clónico más potente y más barato que un Apple, sin tener en cuenta la facilidad de actualización de TODO el hard de un pc.
En cuanto a soft, sí que creo que Apple es más barato que un pc, se sobre entiende que lleva el S.O. Windows, Microsoft cobra por su soft, cosa que no hace Apple y, además, para funcionar con seguridad, necesita obligatoriamente un anti virus y, muy recomendable, un defragmentador de disco.
kanete
Supongo que dependerá mucho de los perfiles de los usuarios y de lo que hayan invertido anteriormente en software propio de gestión. Me explico, en algunas empresas es inviable tener puestos de trabajo con OS X, porque todo el desarrollo hecho anteriormente se va al cuerno y hay que empezar de cero. Tampoco no todos los servicios se pueden mantener mediante interfaces de trabajo web. Entiendo perfectamente para ciertos perfiles profesionales los macs sean beneficiosos, incluso un ahorro, pero en otros son totalmente inasumibles.
Usuario desactivado
Yo creo que no se pueden hacer afirmaciones categóricas generalizando; habrá empresas en las que los mac son más rentables y otras en las que lo serán los MS, dependiendo de multitud de factores, como el tipo de soft que se usa, perfil de los usuarios, intensidad del uso de los equipos...no sé, hablo desde un caso no comparable al hablar de un ususario doméstico, pero tengo un thinkpad que fue carito, pero es una auténtica gloria, tanto en hard (indestructible, teclado fantástico, componentes de buenísima calidad, como la batería o el cargador) como en soft (lleva W10, pero nunca se cuelga, tiene herramientas de diagnóstico de Lenovo que hacen muy bien su trabajo). No creo que un mac resulte mucho mejor o más barato que esta maravilla de thinkpad...y también tienen muy buena reventa, por cierto.
inigou
Como todo en esta vida, depende.
Si necesitas un ordenador muy potente, o tienes muchísimo presupuesto u olvídate de mac.
En mi caso lo necesito y tuve que optar por un PC. Que me va perfecto tras 3 o 4 años de uno intensivo.
Antes tuve un macbook pro durante años y me fue muy bien, no como un vaio con el que acabé desquiciado.
Sinar
jajajajaja
Seguro que un Seat Panda te sale mucho más rentable en ciudad y el núcleo urbano, pero como quieras salir mas allá lo tienes crudo con un Mac. Es lo que tiene un PC con Windows, sera un sistema inferior, pero te da la potencia que necesitas. Apple te lo da todo hecho, con sus limitaciones claro. Pero hay que reconocer la labor que hace microsoft para intentar combinar millones de configuraciones diferentes y no 2 o 3 como tienen los Mac
No veo a los de pixar montando y renderizando con un Mac...
Cecilio
En el año 2008 me compré mi primer Mac, un iMac de 20". Sigo utilizándolo aún y me ha dado cero problemas. Lo único que le he hecho ha sido ampliarle RAM y disco duro (venía con 320 GB y ahora lleva uno de 1 TB). Lo siguiente que le haré será quitarle la unidad de DVD y le pondré un SSD.
Tengo también un Macbook Pro 15" del año 2015. Cero problemas.
No puedo estar más contento.
¿Mi próximo ordenador? Seguro que otro Mac. Son caros, pero responden bien, son duraderos. Sé que Windows ha mejorado mucho, pero me he quitado muchos quebraderos de cabeza y mantenimientos que hay que realizar a los ordenadores con Windows. Me he vuelto muy "perro" en ese sentido. Sólo quiero encender el ordenador y que funcione.
rihoga2906
me vengo dando cuenta los ultimos 7 años con mi macbook pro mid 2009, antes un pc me duraba 2 años alargandolo, y dando problemas, formateando de vez en cuando...
tumaca
No he leido el artículo al completo pero estoy muy pero que muy de acuerdo . En nuestra empresa contamos con mac y ha sido lo mejor. Ni un solo defecto en ninguno de los equipos. Además el software de diseño que utilizamos como Sketch, Affinity Photo y Affinity Designer es mucho más barato que cualquiera de Adobe. Y, para que hablar de la suite de Microsoft. Kaynote que es lo que más usamos le da muchas vueltas a Powerpoint y además bastante más fácil de usar cuando te acostumbras.
Ni me planteo cambiar a PC aunque los equipos sean más baratos.
riomorder
Pues que puedo decir tengo un MacBook Pro retina de 2012 y hasta ahora jamas he necesitado de un técnico o una reparación es mi única computadora en el trabajo utilizamos windows como en cualquier otro lugar y de hecho necesitan mantenimientos periódicos o antivirus etc.
jaimemg
Yo tengo Imac, y Lenovo T450s, me vendi el Macair... 1600e que costo.. y con 2gb de ram e imposible de ampliar.. Lenovo.. 1600, y 12gb ram, disco duro lo cambio cuando quiero.. i7... 3G, ethernet en placa, asi no gasto los usb que los necesito.. sobre todo los de 3.0... no se..
En mi trabajo, he instalado equipos que han aguantado 7años... Ibm, dell, Hp...
No me creo el estudio este de IBM ni para atras.. el Mac, sale caro.. comprobado.
Y ahora estaba mirando un MacPro.. y cerca de 3000e....... estamos locos ?? luego me tengo que comprar el adaptador de Ethernet aparte... sin 3G.. que mierda de oficina movil tengo ??
hardwareate
Es buen articulo, al menos para mi que me gusta leer sobre negocios y tecnología. Todo en el mismo lugar si se puede.
Pienso que a su vez habría que analizar también los costos de un SO estable y robusto. Hace mucho que no testeo, pero recuerdo windows 7 que cada tanto aparecía una pantalla azul, eso para alguien que lo usa como herramienta productiva es un desperdicio de tiempo. Se que en windows 7 y 8 han mejorado mucho pero no he hecho un uso intensivo como para corroborarlo.
En cambio con los últimos MacOS no he tenido un solo problema, quizás fue suerte, espero no se termine. Y eso para un ordenador de uso diario, en especial para trabajar con el es indispensable.
Usuario desactivado
iMac Mid-2007 (1500 euros de 2008) con SSD funcionando como el primer día. Lo cambiaré cuando EL Capitán deje de recibir actualizaciones, ya que no puedo actualizar a Sierra.
No hace falta mucho más cálculo...
jrosascor
Soy informático y nuevo usuario Mac desde Octubre del año de 2015 y me gustaría dar mi opinión. Tengo un Macbook Pro de 13" -principalmente por portabilidad- que reemplazó a mi anterior PC con Windows. Me sorprendió saber que nada más comprar el equipo e instalar el Sistema Operativo, quedé en condiciones de ponerme a trabajar inmediatamente con las aplicaciones más usadas comúnmente: iWorks (Office en Mac), Photos (Revelado de fotografías en Raw), iMovie (Edición básica de video), correo electrónico, navegación por internet, cortafuegos incluido, etc.; situación que no sucede con las PC's con Windows: Una vez instalado el S.O., debes comenzar por comprar Office (o la respectiva subscripción a Office 365) y aplicaciones para "revelado" de fotografías, edición de video, antivirus y cortafuegos (para seguridad elemental básica), etc. para poder darle a la máquina un uso básico. Con un año de uso de mi nuevo equipo, no he tenido virus, malware, ransonware, etc. y lo mejor de todo, trabajo durante TODO EL DÍA (8 a 9 horas) solo con la batería. Con mi antiguo PC, la batería solo le duraba 2,5 a 3 horas, cuando más y tenía que volver a enchufarla para cargar. Antes, llevaba un peso de cerca de 4 kilos (la PC más el cargador) y ahora, cargo a lo más 1,5 Kilos, cargador incluido. Saludos cordiales.
Mac-man
Uffff podría decir tantas cosas sobre esto...
Llevo trabajando con un MacBook pro de 2009 y sólo tuve un problema con el disco cuando lo compré, era Hitachi qué le vamos a hacer.
Desde hace un par de años lo actualicé con SSD y RAM, y ni un problema.
Trabajar dando soporte en tu empresa 8 horas al día y saber que puedes arrancar tu Mac sin problemas al llegar a casa ESO amigos míos no tiene precio.!!
Y en el curro, hay un tío metido en un proyecto raro le pusieron un MacBook pro 2012 a tope... No le dado soporte más que 1 vez en 4 años..
Los demás?, Hemos pasado por dell, HP, Fujitsu y ahora Lenovo... Nada... Mientras esas cosas tengan Microsoft no hay que hacer.
Es pagar y pagar soporte, licencias, equipos, es una fiesta continua.
Que son caros los equipos?... Permitanme que discrepe pero de lejos... Es como el que se compra un híbrido, si más caro inicialmente, pero en cómputo final...
Ayer justo vi un audi nuevecito A6, lo estaban subiendo a una grúa... Siempre te puede tocar la china.
Y no me tiréis de la lengua en el tema personal a familiares... Ya no arreglo Windows.. Sólo doy soporte Mac o Linux. Si quieres soporte, paga y llama Microsoft.
Julio Loayza
El artículo habla de mantenimiento, pero ¿Y el rendimiento?
Es posible que para tareas ofimáticas simples no haya demasiada diferencia, pero yo, que me dedico a cuestiones más complejas, he visto mi rendimiento aumentado con creces desde que me pasé a Mac, hace unos ocho años. Tanto por las características propias de macOS, como del software, que es infinitamente mejor que su equivalente en Windows.