Las tiendas de Apple son las que más facturan por metro cuadrado al año en EEUU según un estudio publicado recientemente por CoStar, una compañía que realiza estudios sobre el mercado comercial inmobiliario en EEUU desde hace treinta años. Hasta el punto de generar 5.546 dólares por pie cuadrado al año (unos 59.700 dólares por metro cuadrado al año).
La cifra es extraordinaria porque deja muy atrás a los líderes de otras categorías de venta al por menor. Al año, Reis & Irvy's, conocida franquicia de yogur helado genera 3.970 dólares por pie cuadrado (42.700 dólares por metro cuadrado); Murphy USA lidera la de gasolineras con 3.721 dólares por pie cuadrado (40.050 dólares por metro cuadrado); Tiffany & Co. cuenta con 2.951 dólares por pie cuadrado (31.760 dólares por metro cuadrado).
También es sorprendente tratarse de una compañía que vende electrónica de consumo, aunque se trata de una cuyos productos tienen precios superiores a la media. Pero eso no explica el elevado rendimiento de las tiendas de Apple. Si los precios fueran demasiado caros, la gente no los compraría por lo que esa cifra no debería ser tan alta. ¿Qué razón hay detrás de ello?
"Gente de todo tipo aprecia las cosas bien hechas"

Probablemente, la mejor respuesta a este misterio la encontremos en el blog de John Gruber. Rememorando uno de sus artículos de hace 5 años, recuperó este fragmento con motivo de la alta facturación de las Apple Store:
Lo que Apple comprende y muchos de sus críticos no, es que muchas personas, de todos los rincones de la vida, simplemente aprecian las cosas bien hechas. Se acusa a Apple de pretensión y de elitismo, pero son ellos, los críticos, los que sostienen que el mercado de consumo de teléfonos y tablets se compone de personas volubles y sin gusto, que no disciernen ni les preocupa la calidad de un producto. [...] Apple no está vendiendo caviar frente a queso con crackers. Vende un queso con crackers que sabe mejor.
Según Business Insider, Apple cuenta con 492 tiendas repartidas en 19 países de todo el mundo. 270 de ellas están ubicadas en EEUU y suelen tener una superficie bastante importante. Y este es precisamente uno de los activos más potentes de la compañía y que sus competidores no consiguen replicar.

Esas tiendas son vitales para la estrategia de Apple. Actúan como centros de reunión, puntos de contacto o embajadas ante los consumidores. Controlan el mensaje que Apple quiere transmitir a sus productos mucho mejor que un empleado de una gran superficie corriente, más preocupado por las mayores comisiones que ofrecen otros competidores al vender sus productos.
Abrir las tiendas de la manzana mordida fue una decisión de Steve Jobs. Todo el mundo le tachó de loco, pero hoy tras 16 años abiertas, siguen dando sus frutos.
En Applesfera | Las Apple Stores cumplen 13 años conectando con clientes.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
MWZ
“59700$ por metro cuadrado”
¿Por hora? ¿Por día? ¿Por semana?
nenewapete.
El dato que se esconde es que todas ellas en europa declarar pérdidas en favor de la matriz irlandesa para no pagar impuestos en el resto de países. Pero esto es normal en una europa presidida por qui convirtió Luxemburgo (sede también de iTunes store) en el mayor paraíso fiscal de europa (hasta los suizos esconden el dinero allí)... y así nos va a todos.
Uti
El artículo es interesante, pese a la vaguedad del concepto que se expone : "59.700 dólares por metro cuadrado". . . . . .
Para valorar el dato de verdad, hace falta pulirlo un poco más, dándole una dimensión temporal, así como matizar si esa cifra es de beneficio, de venta bruta. . . . .
De todos modos para mí hay un indicio claro de que las tiendas Apple son muy rentables : Todas o casi todas son icónicas, su diseño jamás pasa desapercibido, se pueden considerar arte, tanto en la arquitectura como en su interior, y suelen estar ubicadas en los sitios más importantes, y caros, de las ciudades donde se hallan.
Es obvio que si a Apple no le fueran muy muy rentables, no seguiría esa política de implantación que tan famosa le ha hecho, ni que decir tiene que nadie de la competencia ha seguido ese camino.
gorkass
Generan? Facturan? Rentabilidad? Mezclamos conceptos aquí, eh? No es igual 59000 de facturación que de rentabilidad.
ism-bcn
Los productos que crea Apple son una delicia, el servicio que hay detrás de lo mejor, aunque con tanta venta y queriendo atender igual de bien a todos toca esperar más que antes.
No me extraña que sean las más rentables, pagas más pero te llevas más en conjunto, es mi percepción.