La conferencia inaugural de la WWDC 2025 nos ha dejado cambios muy importantes que marcan un antes y un después en el camino que estaba siguiendo Apple hasta ahora. El objetivo de todos los cambios presentados es claro: unificar todos los sistemas operativos bajo un hilo conductor común. Lo hemos visto tanto en el rediseño como en la numeración de cada software.
A partir de ahora, todos los sistemas tendrán la misma numeración y comenzarán con el número 26, como es el caso de iOS 26, una referencia al año en el que estarán más meses en activo. Pero no se han limitado solo a la numeración, ya que también han presentado un gran rediseño de todos los sistemas operativos bajo el paraguas de 'Liquid Glass'.
La apuesta de Apple por un diseño común
En el caso de iOS, no veíamos ningún cambio de diseño desde iOS 7, y lo cierto es que ya era hora de un cambio. En esta ocasión han apostado por integrar un diseño muy similar al que vemos en VisionOS, donde las transparencias son las grandes protagonistas. Con 'Liquid Glass', Apple ha optado por transparentar los menús y las barras de herramientas para dar mucho más protagonismo al contenido que se está visualizando y no a los elementos que lo rodean.

'Liquid Glass' es translúcido y, según Apple, se comporta como "el vidrio en el mundo real". El color variará según el contenido circundante y se adaptará tanto al modo claro como al oscuro. Para ello utilizará renderizado en tiempo real y reaccionará al movimiento con un efecto de reflejo.
Este nuevo material abarca desde las grandes ventanas hasta los pequeños detalles, como botones, pestañas y barras laterales para navegar por las aplicaciones. Incluso está presente en la pantalla de bloqueo, la ventana de notificaciones o el centro de control.
De esta forma, todos los sistemas operativos avanzan ahora de la mano, con un hilo conductor común que es el diseño. Es la primera vez que vemos una integración de este nivel, lo que refuerza aún más el concepto de 'ecosistema' característico de Apple.
Así se ve en los diferentes sistemas operativos de Apple
En iOS 26 y iPadOS 26, la transparencia es evidente desde la propia pantalla de bloqueo, donde las notificaciones, el centro de control y los widgets presentan este efecto, con reflejos que dan la sensación de que están flotando.


Lo mismo sucede en macOS Tahoe, donde el Dock y los widgets también son completamente transparentes, integrándose visualmente en el fondo de pantalla configurado. Además, el hecho de que la barra de herramientas superior sea transparente genera la sensación de una pantalla de mayor tamaño.

tvOS y watchOS 26 han seguido exactamente la misma línea, apostando por el diseño de transparencias. En el caso de tvOS 26, este cambio se aprecia especialmente en el menú de control, que abandona el fondo mate que tenía anteriormente.


En palabras de la vicepresidenta de Diseño de Interfaz de Apple:
“Esta es nuestra actualización de diseño de software más amplia de la historia. Meticulosamente elaborado al repensar los elementos fundamentales que componen nuestro software, el nuevo diseño presenta un material completamente nuevo llamado Liquid Glass. Combina las cualidades ópticas del vidrio con una fluidez que solo Apple puede lograr, ya que se transforma según su contenido o contexto. Sienta las bases para nuevas experiencias en el futuro y, en última instancia, hace que incluso las interacciones más simples sean más divertidas y mágicas.”
De esta manera, se abre un nuevo periodo dentro del ecosistema de Apple donde destaca la unificación bajo un diseño común.
Imágenes | Apple
En Applesfera | macOS 26 Tahoe es oficial: un nuevo diseño y más funciones del nuevo sistema operativo para Mac
En Applesfera | watchOS 26 ya está aquí: estas son todas las novedades para Apple Watch con rediseño incluido
Ver 12 comentarios
12 comentarios
rebanofoundes
Me alegra que Apple haya optado finalmente por el glassmorfismo en lugar del neomorfismo.
El aspecto del glassmorfismo es futurista, limpio, elegante… Ahora queda por ver el resultado final, porque es probable que con las betas se modifiquen algunas ideas, como siempre pasa.
Por cierto, no puedo evitar tener la sensacion de ue esta es una de las tantas decisiones que el nuevo CEO en la sombra está tomando.
Uti
A mí el Liquid Cristal y la unificación de estética en Mac, iPad e iPhone, me recuerda los cuadernos y dibujos de los cursos infantiles en la escuela.
Como la estética de los juegos de Apple, no creo que sea necesario que un Mac en la oficina de una gran empresa rezume la estética del Kinder.
werken
Liquid Glass se me asemeja mucho a algunos skins de KDE de Linux que habían por allá en los años 2000... sobre todo en Open SUSE y Mandriva...
cjmh
Esperemos a ver como estas trasparencias permiten ver la pantalla en la calle con plena luz solar. Son elegantes, pero pueden dar problemas de lectura, sobre todo a las personas que tienen ya de por sí déficit visual.
Debería haber una alternativa en los ajustes de pantalla que refuerce la nitidez de imágenes y textos o poder elegir un diseño con elementos más distinguibles como hay hasta ahora en IOS 18.
Cádiz
Una Keynote grabada no funciona como una presencial. Apple decepciona y copia por igual.