Apple empieza a salirse de sus propios patrones para poder adaptarse al mercado chino. La compañía se dispone a aceptar pagos con Alipay en sus tiendas físicas de China, siendo éste el primer método de pagos puramente móvil que es aceptado como moneda de cambio en las Apple Store.
Alipay es un método de pago de Alibaba Group Holding, que conoceréis seguramente por el portal de compras Alibaba. Estos pagos ya estaban aceptados en las aplicaciones y webs de Apple en China, pero no en las 41 tiendas físicas que la compañía tiene abiertas en el país. Apple ha hecho el esfuerzo de aceptarlo físicamente ya que es el método de pago digital más usado en el mercado chino.
Cada vez más gestos para satisfacer el mercado chino

Y ese mercado es muy diferente al occidental: mientras en América o en Europa Apple lucha por integrar Apple Pay y competir con PayPal, en China ya hay dos grandes empresas que dominan los pagos móviles. Son Tencent y Alibaba, y tienen a tantos usuarios que a los de Cupertino les va a resultar muy difícil hacerse un hueco con Apple Pay.
Se nota que las últimas visitas de Tim Cook a China han dado resultados. Además de esta integración con AliPay, Apple también se dispone a construir un nuevo centro de datos adicional en el país. Su objetivo es seguir guardando los datos de iCloud del territorio, tal y como pide la nueva normativa.
En Applesfera | Brasil será el primer país de Latinoamérica en recibir Apple Pay
Ver 1 comentario
1 comentario
saulomedinaferrer
Oferta y demanda, las leyes universales del mercado. Apple tiene que recular si no quiere perder un mercado clave para ellos. Me pregunto qué pasaría si dejáramos de consumir sus productos. Qué curioso, en China, adalid del comunismo, una empresa es obligada a abrirse a otras opciones. En occidente, le permitimos que nos obliguen a vivir en el monopolio de ellos