Apple sigue en el camino de ser una de las multinacionales más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente del mundo. Dejando ya muy atrás aquellos años en que los componentes de su hardware era tremendamente tóxico, desde Cupertino llevan ya unos cuantos meses promoviendo su buen hacer en lo que se refiere a ecología. A la campaña la campaña "Better" de la que os hablamos ayer se le une hoy un nuevo servicio: la posibilidad de reciclar cualquier dispositivo en sus tiendas.
Con esta nueva iniciativa todas las Apple Store se convierten en centros de reciclaje de material electrónico. El material electrónico que aceptarán desde las tiendas será cualquier dispositivo de Apple y cualquier teléfono móvil, es decir, que tanto si tienes un iPod antiguo cuyo disco duro ha muerto o un Nokia del año patata que está cogiendo polvo, lo puedes llevar a una Apple Store para que lo reciclen correctamente, ya que los componentes de que están hechos estos dispositivos no se pueden tirar a la ligera, ya que necesitan un correcto tratamiento.
La recogida de dispositivos para reciclar es totalmente gratuita, pero si nuestro dispositivo es reciente y tiene algún valor, lo valorarán y nos podrá dar ese valor en cheques regalo que podremos canjear en cualquier Apple Store. Toda la información acerca de esta nueva iniciativa de reciclaje está en la web de Apple; destacando que será la empresa española Ecoembes la encargada del tratamiento de todos los residuos.
Más información | Apple En Applesfera | Better, una nueva campaña publicitaria de Apple narrada por Tim Cook
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Spino
Apple reinventa el reciclaje
Mike Sandoval
Un paso obligado para estos últimos días.
El otro lado de la moneda en torno a este reciclaje es la obtención de las llamadas tierras raras, pues la mayor exportadora, China, ha dado el paso de bajar drásticamente su aportación, dejando a los fabricantes de productos electrónicos con pocas alternativas para su obtención. La única forma de rescatar estos materiales es el reciclaje de los productos que los contienen, sobretodo smartphones y estos mayormente en la Unión Europea pues es la región con las mas bajas minas de tierras raras.
Apoyo el reciclaje pero queda claro que dicho movimiento no se dio antes a falta de motivo mayor.
clgg
Jooooopeeeeee!!!
Igualico igualico que el punto limpio.
ciscoman
Me parece muy bien, este es el buen camino, y se ha de seguir siempre para cada vez llegar más lejos.
Lo de que este servicio es completamente gratuíto, pues hombre, faltaría más que no lo fuera no? Con ese material Apple también podrá beneficiarse.
Luego "si el dispositivo tiene algún valor" te dan algo, pues esto es como siempre ha sido; lo que tiene que ser es que siempre te den algo, aunque les lleves un dispositivo totalmente roto o de otra compañía, (digo que den algo, evidentemente acorde con el valor del material que entregas, que puede llegar a ser un euro nada más y que encima sólo lo puedes acumular para gastar en la applestore), pero de esta forma motivas a que mucha más gente los traiga todos.
Bueno acabo de ver en la web, que te envían un paquete con franqueo pagado, para que te sea totalmente cómodo y gratis hacerlo desde casa. Esto está muy bien porque Apple aquí si que se gasta algo en facilitar esto, y aquí más no se puede pedir.
Entonces lo que tendría que hacer es que si no lo haces a domicilio y te diriges a una applestore pues que sí te den algo, porque ya de paso les haces una visita y se te ponen los dientes largos.
robermc80
"El material electrónico que aceptarán desde las tiendas será cualquier dispositivo de Apple y cualquier teléfono móvil..."
... Y luego te lo vuelven a vender como refurbished desde el SAT.