Estamos a 1 de enero, y muchos inversores aprovechan esta fecha para comprobar cómo ha cambiado el valor de una compañía viendo así si ha subido o ha bajado. En el caso de Apple, las acciones han bajado de valor en un año por primera vez desde 2008. Concretamente han bajado un 4,64% respecto al valor del 1 de enero de 2015.
Puede parecer un porcentaje pequeño, pero que provoca variaciones de vértigo para los que no estén acostumbrados a las cantidades de dinero que van y vienen en las capitalizaciones de mercado: en un año, Apple ha pasado a valorarse en 57.000 millones de dólares menos bajando de los 600.000 millones de dólares en total. Mientras escribo estas líneas la valoración es de unos 598.000 millones.
No, no vendáis

De todas formas, un estudio realizado por Reuters indica que los ánimos no han bajado en absoluto: 41 de 49 brokers dan un feedback positivo de las acciones de Apple, y ninguno de ellos recomienda vender sus acciones en caso de tenerlas. Los "temores" de los accionistas es que el iPhone 6s no consiga las ventas que se consiguieron con el iPhone 6, pero a finales de este mes deberíamos ver buenas cifras en la rueda de prensa de resultados financieros.
También se depende de la eficiencia de esas ventas: un fallo en la organización de la logística con los proveedores puede provocar un descenso en las ventas, que a su vez puede causar un descenso en el valor de las acciones. Afortunadamente, es en lo que Tim Cook es especialista como antiguo responsable de operaciones en la era de Steve Jobs.
Este año los retos de Apple no son pocos, y Tim Cook seguirá avanzando hacia una época en la que ya no hay ningún proyecto (que nosotros sepamos) de Steve Jobs en el que trabajar. Y por supuesto, nosotros lo seguiremos todo al dedillo.
En Applesfera | Apple recompensa a Johny Srouji, vicepresidente de Hardware, con 10 millones de dólares en acciones de la compañía
Ver 44 comentarios
44 comentarios
wileeam
A ver... el titular es un auténtico sin sentido. Los inversores (por ejemplo yo) nos movemos por expectativas y objetivos, y si las acciones bajan es porque el optimismo se desvanece.
No vendemos por gusto, vendemos para perder menos o para ganar lo que podemos ahora porque quizás luego sean pérdidas.
Sólo los que creen en una empresa, con una fe digna de una secta, harían el titular que aparece aquí. Y desde luego, en el mundo financiero no sobrevivirían ni un minuto, porque ese mundo se mueve por dinero, por números y por informes, no por fe o por esperanza o por la opinión de la vecina.
mere6plus
Hola, feliz año a todos de antemano. Sé que no tiene que ver con el artículo, pero no sé dónde preguntar esto y es que mi iPhone 6 Plus cuando está la cámara en modo foto se ve bien y claro todo, pero en cuanto está en modo vídeo, se ve muy oscuro todo sobre todo si esta en condiciones de luz baja( como una habitación con una lámpara) y no sé si es normal o tiene solución. Ya he probado a restaurar como nuevo y sigue ocurriendo.
jush 🍑
El análisis fundamental no sirve de nada en bolsa, salvo para mantener el circo en movimiento con artículos como éste. Es buen momento para vender, entre otras cosas (la más importante que ya ha tenido dos grandes impulsos alcistas) porque la última figura podría ser un hombro cabeza hombro. En unos años imagino que subirá por encima del máximo actual, porque al fin y al cabo la bolsa está para especular, pero antes de éso visitará 80 y posiblemente 60.
Uti
Para mí, no tiene ninguna importancia, la bolsa tiene un fuerte componente especulativo, habrá habido gente que ha vendido acciones para recoger beneficios y, si hay un momento en el que hay más oferta que demanda, las acciones tienden a bajar de valor.
Esos movimientos se suelen dar cuando una empresa está muy bollante y sus acciones muy altas, como es el caso de Apple.
Las acciones volverán a subir, con total y absoluta certeza.