Se esperaba un veredicto acerca de esto antes de finales de año, pero parece que va para largo: el Financial Times informa que la Comisión Europea ha decidido alargar la investigación acerca de los impuestos que Apple paga en Irlanda, supuestamente acordados con el gobierno de ese país. De ser así, la compañía podría enfrentarse a multas millonarias.
El aplazamiento tiene algo de intención política: se ha hecho para que las próximas elecciones irlandesas de febrero no se vean influenciadas por un veredicto duro hacia el gobierno. De momento la Comisión ya ha pedido datos más exhaustivos al gobierno de Irlanda, que ya ha empezado a enviarlos mientras Apple afirma no haber quebrantado la ley en ningún caso.
Las tecnológicas e Irlanda: esto es lo que ocurre cuando se exprime un vacío legal

Repasemos, porque esta investigación lleva en marcha desde primavera del 2014. El punto de mira está en Apple, aunque es algo común en todas las grandes compañías tecnológicas: Irlanda y Apple podrían haber acordado un trato ventajoso en el pago de impuestos, algo que se consideraría ilegal según leyes europeas.
La Comisión ya hizo una acusación formal en septiembre del año pasado, y ya en ese entonces se hablaba de una posible gran multa por tener "acuerdos impositivos ilegales" en el país de la Unión Europea con mayores ventajas fiscales: Irlanda. De hecho este país ya consideró cambiar la ley a finales de 2013 para evitarse todos estos dolores de cabeza.
Lo peor que puede ocurrir para Apple ahora mismo es que Irlanda sea declarada culpable de hacer este trato preferente con la compañía, porque aunque la culpabilidad sea del gobierno irlandés Apple tendría que pagar mucho dinero en concepto de retorno de impuestos impagados. Algo así ya ha ocurrido con Starbucks en Luxemburgo y Fiat en los Países Bajos, así que los abogados de Cupertino van a tener mucho trabajo de ahora en adelante.
Imagen | Brett Lohmeyer
En Applesfera | Apple se prepara para enfrentar las multas derivadas de los ajustes fiscales en Irlanda
Ver 21 comentarios
21 comentarios
allfreedo
Una cosa es que Irlanda tenga unos impuestos más bajos que el resto de la mal llamada "unión europea", que ya es feo, pero llegar a un acuerdo para que paguen menos que el resto de las empresas es pasarse 25 pueblos.
Y mucho me extrañaría que no se haya untado a algunos políticos para conseguir esas rebajas en impuestos, que investiguen bien porque seguro que hay gato encerrado.
Uti
Muchas empresas tecnológicas tienen su sede central en Irlanda, además de Apple, recuerdo que también la tiene Creative Labs (Soundblaster), lo se porque una de las personas que atendían los pedidos se hizo amiga mía.
Cuando un país como Irlanda, tan pequeño y alejado del centro del continente atrae a tantas empresas, no es por lo bonito de sus paisajes; su "misterio" debería haber atraido la atención de la UE mucho antes, sus ventas están dejando de pagar impuestos en toda la unión.
kosimo1
Esas banderas son de Itália.
La irlandesa no tiene banda roja, sinó naranja:
http://static1.squarespace.com/static/53048341e4b026d85fc88374/t/5506a411e4b072c28ec80eed/1426498577506/
martoonz
La union europea parece que se creo para meterle el dedo en el culo a algunos paises, que siempre parecen ser los mas debiles, digo esto porque no concibo como se puede instalar una empresa extranjera y pagar impuestos en otro pais.
Amen a la logica, encima en España cambio de divisas las hacen en euros.
antipasto
Daniel, lo que acabas de comentar es una sandez. Según tú, es mejor que las empresas no paguen impuestos para si tener mejor precio?
Pues Apple apena paga impuestos y no veo que sus precios hayan bajado ( sin embargo los dividendos a los accionistas vaya comobsuben)
De todas formas, recuerdalo cuando vayas a reclamar atención en un hospital público o tu pensión.... A ver se donde crees que salen los cuartos de los gobiernos
antipasto
Segun una consultora, si Apple se llevará la pasta que tiene fuera de USA (181.000 millones) a USA, tendría que pagar 50.000 millones en impuestos.
Para ponernos en situación, el presupuesto de la Seguridad social en España es la mitad de eso.
Apple, en vez de ir de guay, podría poner el hombro y contribuir con la parte que le corresponde.
ciudadwifi
Hay que decir que Irlanda no es un caso raro... aquí la mayoría de los países tienen sus "agujeros"... Aunque Irlanda es la que atrae a más empresas tecnológicas (pero eso es por algo muy estudiado de que en donde empieza una actividad industrial importante, otras que buscan lugar, pues se van a donde estaba esa importante porque tiene ventajas)... Solo hay que mirar a Luxemburgo, que en si mismo es un paraíso fiscal a todos los efectos.
Pero bueno, UK tiene a la Isla de Man como su paraíso fiscal particular (ahí está Canonical por ejemplo), Holanda tiene a Aruba, etc... menos los tontos españoles (y aun así algún considera a País Vasco y Nabarra y menor medida a las Islas Canarias y Ceuta y Melilla, pues zonas también "demasiado ventajosas") y un par de países más, pues el que más que menos, se queja cuando no son ellos los que se aprovechan, pero ellos también tiran para lo suyo.
hasta luego
talvarez1972
Hola a todos.
Yo trabajo en Irlanda en una gran multinacional (no es Apple) y en general, la presión fiscal para los trabajadores es increíble, pero si os digo la verdad, yo lo prefiero. Prefiero que le bajen los impuestos a las empresas de tal forma que el mercado laboral sea más grande y los salarios sea más altos. No nos olvidemos que no hace mucho tiempo, Irlanda tuvo que ser rescatada. O sea: desde el rescate financiero hasta ahora (es uno de los países que más crece de la UE) han progresado porque habrán hecho algo bien.
En mi humilde opinión, prefiero que los que generan los empleos, tengan impuestos más bajos a cambio de que el mercado laboral sea mucho más grande. A cambio también os digo que los suelos son mucho más generosos.
Ahora: si hay tratos de favor o cosas por el estilo.... yo no lo se. Desde luego no me parece bien, pero si así fuera, el resto de multinacionales protestarían con razón... no se, ya se verá.
Un saludo.
danieldiez3
Me llama la atención lo que os gustan los impuestos. Me imagino que para vosotros es super beneficioso que paguen impuestos otros pero que a vosotros os los bajen.
Por otra, mientras más impuestos paguen las impresas más cara pagaréis la tecnología. Todo ventajas por lo que leo.