La compañía de la manzana continúa su expansión por Latinoamérica. Después de haber lanzado su primera tienda oficial en Brasil en 2014, y tras abrir una en México en 2016, ahora el turno es para Argentina. De acuerdo a Gizmodo, Argentina tendrá su primera Apple Store en 2018, siguiendo los pasos de una gran oleada de distribuidores autorizados que empezarán a abrir nuevos puntos de venta este año en territorio porteño.
Esta resulta ser una muy buena noticia para los usuarios de dicho país, donde adquirir un dispositivo de la manzana traía grandes dificultades. Incluso, solo desde principios de este año, los argentinos pueden comprar algunos dispositivos a través de Frávega, una tienda especializada en la venta de productos electrónicos, que vende productos de Apple bajo el concepto de “store in store”.
México y la primera Apple Store hispanoamericana

Aunque en teoría el primer país Latinoamericano en recibir la Apple Store fue Brasil, México marco un momento importante en 2016 al convertirse en el primer país hispanoamericano en recibir la tienda oficial de la firma de Cupertino.
"En Apple creemos que México es el centro neurálgico de toda Latinoamérica y por tanto un compañero natural para Apple; queremos aprender de la cultura de México y que se una con la cultura de Apple de forma simbiótica", indicó Enrique Atienza, director ejecutivo de retail para Apple Latinoamérica, durante el lanzamiento de la tienda en Ciudad de México.
Gizmodo también indicó que Argentina no es el único destino que tiene Apple en mente, pues la compañía ya se encontraría en negociaciones para abrir nuevas tiendas en Guadalajara, Monterrey, Santiago de Chile y Lima.
En Xataka México | Así es Apple Vía Santa Fe, la primera Apple Store en México
Ver 34 comentarios
34 comentarios
ezequielburzoni
POR FIN ARGENTINA ! Chau GARCArino! (Garbarino / iPoint) y toda la sarta de chorros/estafadores de locales que hay en nuestro país.
apalakas2
Bueno. No es tan complicado comprar un iPhone u otro producto Apple. Por sitios en internet como MercadoLibre es fácil comprar productos nuevos, solo que hay que tener la precaución de darse cuenta de que nadie va a vender un iPhone nuevo a $3000 (unos 174€). El sitio tiene muchas protecciones al comprador y al vendedor.
Cristian Risler
Si apple llega a vender el iphone a lo mimso que sale en USA o Europa, en argentina todos comprarian un iPhone! la gente te revende un iphone 6 16gb usado por 500 usd, el 7 debe estar unos 1000 usd aprox.
Gonzalo Siddig
Excelente noticia!! Así dejan de existir los que se aprovechan y cobran fortunas por traer productos Apple a Argentina.
nicolas.grljusic
Que loco ver tanto Argentino por aca. Pense que era el unico boludo! Esto es una buena notica para todo el pais tanto como imagen para el mundo, como para generar trabajo. Lo que si espero este acompañado de la expansion de la baja de impuestos a tecnologia sino van a ser incomprables. Si bajan los impuestos a las importaciones de todos los productos van a tener que abrir dos o contratar seguridad para parar la gente.
juanfran3
Igual soy el único que ve una mala utilización del tiempo verbal en el titular:
Si pones "La primera Apple Store oficial de Argentina abriría sus puertas en 2018" estás usando un condicional para indicar que si se diera una circunstancia que no has detallado se abriría.
El titular correcto es "La primera Apple Store oficial de Argentina abrirá sus puertas en 2018"
aaronzevallos
me parece raro, creo que seria mas lógico abrir primero una store official en santiago, luego bogota/ lima y por ultimo buenos aires. es mi humilde opinion.
rony.gallardorojas
Ya era hora que nuestro querido peru se acuerde apple en venir por aca
fabiangmp92
Ojalá no muera yo sin ver un Apple Store en mi diminuto país Costa Rica, tal vez haciendo una comparación podría decirse que de Centro América es el país con más iPhone, ojalá, algún día, ojalá
Usuario desactivado
Van a tener que poner cincuenta vigilantes, no sé si les va a compensar, a no ser que la pongan en Puerto Madero. En fin, siempre les quedará Maradona, ese ejemplo para la humanidad.