Todos hemos leído o escuchado alguna vez como los trabajadores de Apple están encantados con pertenecer a una empresa tan innovadora como la de la manzana. Al menos, eso es lo que dicen los que están dentro de la empresa, ya que parece que los que salen no acaban tan contentos como parecía que estaban mientras formaban parte de la familia de Cupertino. El último en salir y hablar mal de la empresa ha sido Don Melton, antiguo ingeniero de Apple responsable del proyecto de Safari.
Al parecer según Melton trabajar en Apple es una locura. Y es que según sus declaraciones a un conocido podcast de habla inglesa, la cultura de Apple de trabajar 24 horas al día 7 días a la semana es prácticamente insostenible. Y esto se estaría haciendo debido a la presión de sacar lo mejor cuanto antes y de un comportamiento general de todos los empleados, incluidos grandes ejecutivos como Tim Cook.
Según las mismas declaraciones de Melton parece que las historias que se cuentan de Cook llegando a tempranas horas a la empresa y marchándose de madrugada son totalmente ciertas ya que, todo esto según lo que ha dicho el ingeniero, parece que la mayoría de sus empleados viven en la oficina en vez de hacerlo en casa. Como anécdota curiosa, también cuenta que había un respiro en una ocasión: cuando emitían la serie 'Los Soprano'. Al parecer Scott Forstall era tan fan de la serie que no se la perdía nunca, por lo que los empleados sabían que tenían una hora de relax los domingos por la tarde.
Dudar o no de las declaraciones de Don Melton es cosa de cada uno, pero lo cierto es que desde los comienzos de Steve Jobs hemos sabido que en Apple siempre se ha exigido mucho, y no por querer explotar a los empleados, si no por su filosofía innata de querer cambiar el mundo gracias a los geniales productos que acaban lanzando. De ahí que Tim Cook envíe cartas agradeciendo el trabajo a sus empleados.
Lo curioso de todo es que pese a catalogar de locura la actitud de Apple y sus empleados frente a las horas de trabajo, Melton termina la entrevista diciendo que tuvo una gran experiencia trabajando en Apple, habiendo tenido la oportunidad de trabajar con gente muy brillante en su estancia en Cupertino. Personalmente, conociendo la presión y la exigencia que hay en Apple, no sé si me gustaría formar parte de su plantilla.
Vía | 9to5mac
Ver 68 comentarios
68 comentarios
sutilx
"...en Apple siempre se ha exigido mucho, y no por querer explotar a los empleados, si no por su filosofía innata de querer cambiar el mundo gracias a los geniales productos que acaban lanzando" Que grima. Se empieza uno creyendo el marketing de Apple y acaba justificando la explotación laboral.
papux65
Y el resultado es: IOS8
darkness69
Bueno que se pasen por cualquier cadena de fabricación española y van a saber lo que es currar XD
kevin_pls
Ojala Scott Forstall vuelva a Apple..
buzz10
Eso de querer justificar la explotacion laboral diciendo que vale la pena para hacer esos "geniales productos" es de fanboy y lo siento. Pero ni Apple ni ninguna marca son unas santas
zerozero
Lo que no se menciona son los paquetes de acciones que van incluidos en los beneficios, eso hace que la cosa cambie bastante en cuanto al monto final que perciben los trabajadores.
jomar007
Yo conozco a un trabajador de Apple en Cupertino y su vida no es tan dura como lo pintan aquí. Es cierto que no hablan mucho de su trabajo porque lo tienen prohibido, pero yo no le veo tan explotado. Le conozco y si se queda allí trabajando en vez de volver a Barcelona es porque le compensa y porque no es exagerado.
De todas maneras parece claro que por lo menos algunos trabajadores sufren mucho. Si no fuera así no habría tantas noticias como esta. Y creo que en el fondo la culpa la tenemos los consumidores. Vivimos obsesionados con la novedad, y las empresas intentan cumplir con nuestras expectativas. También somos los consumidores los que podemos elegir qué productos comprar, y una forma de acabar con la explotación laboral es exigir a las empresas un trato razonable a sus empleados o comprar en otro sitio. Pero desafortunadamente al final sólo miramos precio y especificaciones de producto, el resto nos importa más bien poco a la mayoría.
Diego Ramírez
No me cabe duda de que se trate de una historia real y nada exagerada. Tanto mis compañeros del sector como yo hemos vivido situaciones similares (aunque no tanto) en nuestro país trabajando en publicidad, o en música (en mi caso concreto).
Semanas inacabables de 16 horas diarias, planes de sábados y domingos cancelados por trabajo, no poder organizar las vacaciones o algún descanso con normalidad, llegar a casa y sólo tener tiempo para dormir 5 horas y volver a empezar...
No es necesario que hablemos de Apple, esta situación hace que tener un trabajo hoy en día sea un privilegio, efectivamente lo es y realmente es digno de agradecerlo y recordarlo a diario. El problema es que hemos permitido y cedido a tal nivel que decir "no" o simplemente pedir un reconocido descanso es inviable y por supuesto siempre con el "yugo" que nos ata al miedo de perder el trabajo, no sería la primera vez que oímos a un jefe diciendo: "La calle está llena de gente que haría tu trabajo gratis..."
En fin, cuando leemos anécdotas como la de Don Melton nos puede hacer recordar que la vida es algo más que trabajo, ya sea la empresa "más importante o reconocida", el proyecto clave en el que siempre hemos querido trabajar o el cliente más importante, lo realmente importante es uno mismo.
Cuchu
Con la pedazo nave espacial que están construyendo como sede, a mi no me importaría vivir 24h en el trabajo. Con pillabici y conciertos gratis oiga...
wileeam
[...] en Apple siempre se ha exigido mucho, y no por querer explotar a los empleados, si no por su filosofía innata de querer cambiar el mundo gracias a los geniales productos que acaban lanzando.
Esto es cuanto menos una bonita contradicción adornado y tergiversando la realidad.
Una empresa no exige mucho, exige beneficios. Si eso implica explotar a los empleados, pues adelante, es su táctica. Si es legal en la jurisdicción donde se haga, poco tengo que decir; y si no lo es, pero los empleados lo permiten... pues es su problema. Pero desde luego, justificar el hecho de 'trabajar' hasta la saciedad porque es la única vía para ofrecer 'geniales' productos, es un sin sentido sin ningún tipo de lógica.
Una empresa no está para cambiar el mundo... está para generar beneficios, especialmente cuando cotiza en bolsa.
Una empresa no lanza productos geniales, vende productos, que sean geniales o no, es algo que la historia nos lo certifica; otra cosa es que tengan éxito de ventas, que no quiere decir que sean geniales...
podenco
Pues está claro, entre esto y la política de contratar al mínimo nº de empleados posible aunque éstos sean genios.... Pues es lo que pasa, no dan al abasto (como no testear bien los Maps, iOs 8.0.1...) y encima a currar las 24 horas.
knon
Sinvergüenzas
acd28
Soy el unico que vio el nombre de Scott Forstall y se quedo soñando con el día en que vuelva a apple? Comparar la estabilidad y el funcionamiento de todo iOs de Forstall con lo que tenemos hoy da ganas de llorar.. Pero ahora podemos poner teclados de terceros.............
actian
Si es verdad lo que dice este señor, sería un asco trabajar para Apple, a menos que no tengas vida aquí afuera, como familia, novia, hijos, amigos, hobie, etc.
Pobre gente...
petrorianus
querer cambiar el mundo y llenarte los bolsillos con miles de millones,venga yaaaaaaaa ese cuento para el parque.
SAC
Esto pasa en cualquier empresa del Ibex35 de este pais... y muchisimas mas. Y si, es una desgracia en la que la vida personal pasa a un decimocuartoplano frente a la vida laboral que parece que es lo que la sociedad que entre TODOS estamos creando manda
demigrancia
jornada completa, 24 horas al día!
mtp111
Todo depende de lo que se cobre. Es como todo en la vida, se recibe un servicio acorde con lo que se paga b
sundancekid
Cuando empiezan estas empresas son todo pura pasion, yo mismo cuando era mucho mas joven me podia pasar dias y dias programando de 9 de la mañana a 2 de la noche parando solo para comer y cenar. Obviamente sin que nadie me obligara. Pero a un empleado pedirle eso esta claro que sería una locura.
poiuy123
El que mucho corre, pronto para, y ahí está la prueba: ios 8.
tecnofiloesp
Y el resultado es: un móvil que se dobla.
demigrancia
Buen esclavo, mejor cuenco de arroz
zero.mctavish
Pues ahora van a trabajar aún más para solventar el problema de iPhones doblados que les debe estar llegando a miles.