Apple ha publicado una nueva sección en su web con una extensa carta abierta de Tim Cook y los datos estadísticos de género y raza entre los trabajadores de la compañía. Unas cifras que no se aleja demasiado del resto de compañías tecnológicas, con un 70% de hombres y un 30% de mujeres que se queda en el 20% cuando nos centramos en las áreas tecnológicas de la manzana.
En cuanto a las razas, en Estados Unidos el 55% de los trabajadores son blancos, el 15% asiáticos, el 11% hispanos, el 7% negros, 2% mestizos, el 1% de otras etnias y un 9% sin especificar. Cook asegura no estar satisfecho con estos números, pero afirma que la inclusión y la diversidad son uno de sus objetivos prioritarios como CEO de Apple.
A continuación encontraréis la carta de Cook traducida íntegramente así como el vídeo que Apple ha realizado para la ocasión, apenas un mes después de compartir con nosotros otra pieza muy relacionada, el vídeo de la masiva participación de los trabajadores de la manzana en la Marcha del Día del Orgullo en San Francisco.

Un mensaje de Tim Cook
En Apple, nuestros 98.000 empleados comparten la pasión por los productos que cambian la vida de las personas, y desde los primeros días hemos sabido que la diversidad es fundamental para nuestro éxito. Creemos profundamente que la inclusión inspira la innovación.
Nuestra definición de diversidad va más allá de las categorías tradicionales de raza, género y etnia. Incluye cualidades personales que suelen dejarse a un lado, como la orientación sexual, los veteranos de guerra o las personas con discapacidades. Quiénes somos, de dónde venimos, y lo que hemos experimentado influye en la forma en que percibimos y resolvemos los problemas. Creemos en la celebración de la diversidad e invertimos en ella.
Apple está comprometida con la transparencia, por lo que estamos publicando estadísticas sobre la raza y la distribución por género de nuestra compañía. Permitidme decir por adelantado que como CEO, no estoy satisfecho con los números en esta página. No son nuevos para nosotros, y hemos estado trabajando duro durante bastante tiempo para mejorarlos. Estamos progresando, y estamos comprometidos en ser tan innovadores en la promoción de la diversidad como lo somos en el desarrollo de nuestros productos.
La inclusión y la diversidad han sido un objetivo para mí durante mi tiempo en Apple, y están entre mis prioridades como CEO. Estoy orgulloso de trabajar junto a muchos ejecutivos de alto nivel que hemos contratado y promovido en los últimos años, entre ellos Eddy Cue y Angela Ahrendts, Lisa Jackson y Denise Young-Smith. Los talentosos líderes en mi equipo vienen de todo el mundo, y cada uno aporta un punto de vista único basado en su experiencia y cultura. Y nuestro consejo de administración es más fuerte que nunca con la adición de Sue Wagner, elegida en julio.
Recibo correos electrónicos de clientes en todo el mundo, y un nombre que surge a menudo es Kim Paulk. Ella es una especialista en la Apple Store en West 14th Street en Manhattan. Kim tiene una condición médica que ha afectado su visión y audición desde que era una niña. Nuestros clientes no pueden estar más satisfechos con el servicio de Kim, y dicen que ella encarna las mejores características de Apple. Su perro guía, Gemma, es cariñosamente conocida por la tienda como el "iDog".
Cuando pensamos en la diversidad, pensamos en personas como Kim. Ella inspira a sus compañeros de trabajo y también a sus clientes.
También pensamos en Walter Freeman, quien lidera un equipo de compras aquí en Cupertino y fue reconocido recientemente por el National Minority Supplier Development Council. El año pasado, el equipo de Walter proporcionó más de 3.000 millones en oportunidades de negocios con Apple para más de 7.000 pequeñas empresas en el oeste de Estados Unidos.
Tanto Walter y Kim ejemplifican lo que valoramos en la diversidad. No sólo enriquecen la experiencia de sus compañeros de trabajo y hacen nuestra compañía más fuerte, sino que extienden los beneficios de la diversidad de Apple a nuestros clientes, en nuestra cadena de suministro y la economía en general. Y hay muchas más gente de Apple haciendo lo mismo.
Sobre todo, cuando pensamos en la diversidad de nuestro equipo, pensamos en los valores e ideas que traen con ellos como individuos. Ideas que impulsan la innovación que hace única a Apple, y que entregan el nivel de excelencia que nuestros clientes han llegado a esperar.
Más allá del trabajo que hacemos creando herramientas innovadoras para nuestros clientes, mejorar la educación es una de las principales maneras en que Apple puede tener un impacto significativo en la sociedad. Recientemente hemos dedicado 100 millones de dólares a la iniciativa ConnectED del presidente Obama para llevar las tecnologías de vanguardia a las escuelas con escasos recursos. El ochenta por ciento de la población estudiantil en las escuelas que vamos a equipar y apoyar pertenecen a grupos poco representados actualmente en nuestra industria.
Apple también es uno de los patrocinadores de la Campaña por los Derechos Humanos, la mayor organización de derechos LGBT (lesbianas, gais, bixesuales y transexuales) del país, así como el Centro Nacional para Mujeres y Tecnologías de la Información, que alienta a las mujeres jóvenes a involucrarse en la tecnología y las ciencias. El trabajo que hacemos con estos grupos es significativo e inspirador. Sabemos que podemos hacer más, y lo haremos.
Este verano se cumple el aniversario de la Ley de Derechos Civiles de 1964, una oportunidad para reflexionar sobre los avances de la mitad del siglo pasado y reconocer el trabajo que queda por hacer. Cuando se introdujo el proyecto de ley en junio de 1963, el presidente Kennedy instó al Congreso a aprobarla "por la simple y llana cualidad que nos une a todos como americanos: un sentido de justicia."
En todo el mundo, nuestro equipo de Apple está unido en la creencia de que ser diferente nos hace mejores. Sabemos que cada generación tiene la responsabilidad de construir sobre los logros del pasado, expandiendo los derechos y libertades que disfrutamos para los muchos que todavía están luchando por lo que es justo.
Juntos, estamos comprometidos con la diversidad dentro de nuestra empresa y el avance de la igualdad y los derechos humanos en todas partes.
Tim
Más información | Apple.com
En Applesfera | Pride: el vídeo de Apple mostrando su manifestación del Día del Orgullo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
sutilx
Hipocresía utilitarista anglosajona a toda máquina:
1- Por un lado, para no pillarse los dedos, la raza a la que pertenece un individuo es "elegida" por el propio individuo en un cuestionario. Lo cual es un despropósito absoluto, pero es una forma de poder ser racista (hacer clasificaciones racistas, basadas en la raza), sin parecerlo.
2- Por otro lado la tabla de razas en la que uno puede insertarse le viene dada, es decir, es la tabla de razas de la "visión del mundo" yanqui que, con su simplismo habitual (el de su historia particular y punto), divide el mundo en 5 razas:
- La blanca: que será SIEMPRE mayoritaria en Apple por mucho que Tim Cook se empeñe. En la que se incluye, negativamente, todo aquel que no sea ni hispano, ni asiático, ni negro, ni mestizo, ni undeclared. Aquí cabe perfectamente un islandés, un argentino, un portugués, o un ruso. Una mezcla de los 4 elementos no daría lugar a un mestizo, el individuo se redimiría en las bondades de la raza blanca dando lugar de nuevo a un blanco.
- La hispana: Cobrizos que hablan español.
- Asiatico: Cualquier ojos-rasgados que no hable español.
- Negro: Aquí da igual como hables o de donde vengas. El negro es negro y punto.
- Mestizo: Cualquier mezcla entre las 4 razas tipo de arriba.
- Undeclared: Cualquier individuo que no encaje en las 5 razas tipo de arriba. Hindúes, "moros", habitantes de oriente próximo en general, indios etc. Todos ellos quedan obviados directamente, no tienen trabajadores en estos rangos o no los consideran pertenecientes a una raza digna de mención. Para todos ellos se ha creado una nueva categoría racial que en un futuro, si triunfa el paradigma, será la raza undeclared.
En fin, como nos advertía sabiamente el protagonista de la serie Community: No ser racista es el nuevo racismo.
Mac-man
Es lo que tiene vivir en una sociedad con tanta fijación en las razas. Aquí, en españa la raza nos importa un pimiento, sólo nos fijamos en el currículum, y a veces ni eso, sobre todo cuanto más alto sea el puesto...
PedroGonz.Es
Es increíble que en le siglo XXI estemos todavía con estas cosas de razas y etnias, es q son cosas que no me caben en la cabeza, un ser humano es un ser humano, nos podemos distinguir por nuestros rasgos, pero de allí a catalogarlos y dividirlos en partes como si de un supermercado se tratara me parece cavernesco, por lo menos para mi! Esto a mi parecer me parecen practicas racistas.
Usuario desactivado
El lema es pura ideología utilitarista.
melibeotwin
Pedazo de carta, las de Steve Jobs tardaban menos en leerse. Por otra parte no entiendo que la foto que han puesto para reflejar el asunto del que hablan sea un 95% trabajadores blancos. Está por encima de las estadísticas que han dado de sus trabajadores...