En verdad, cuando vi a Tim Cook presentar Apple Pay, lo ví como algo muy interesante pero que le costaría despegar. Tendría cierta aceptación en los Estados Unidos, tal vez parte de Europa y Asia, y poco más. Los datos apuntan a que está consiguiendo tener éxito a pasos agigantados. No ha acabado el año y ya se empieza a hablar de su introducción en Inglaterra, mientras que en los Estados Unidos de América hay más interesados en subirse al barco. Ahora parece llegar el Ayuntamiento de Nueva York.
El aparcamiento de esta ciudad reporta anualmente al ayuntamiento en torno al 30.000 millones de de dólares en ingresos, por lo que vemos que la tarta resulta muy jugosa. No solo entraría Apple Pay en la ecuación, el Ayuntamiento esta buscando métodos alternativos de pago, Apple Pay, PayPal, BitCoins.
Buscan en definitiva métodos de pago móvil, que sean difíciles de falsificar. Por ahora se encuentran en proceso de recabar información para decidir después cual es el método o métodos más idóneos para implantar en la ciudad. A mediados del próximo mes de enero deberían tener la información solicitada para poder llegar a una decisión, aunque no existe aún fecha fija para su implantación.
Vía | MacRumors
Ver 11 comentarios
11 comentarios
agustin.perezperez.1
Vivo en New York, es muy difícil encontrar un espacio vacío en la calle y cuando lo consigues te cuesta $4 por hora.
makaveli29
La noticia original habla de todos los Pagos Moviles y hace mucho énfasis en el Bitcoin. Al final elegirán unos cuantos metodos entre ellos ApplePay.
papux65
Creo que la cifra tiene mucho sentido, recordad que solo en NYC viven aprox. 8.500.000 (la población flotante debe superar con creces los 11 millones) personas y como buenos estadounidenses, casi todos tienen coche.
JB
¿30.000 millones de dólares? Madre del amor hermoso, espero que el alcalde de mi ciudad no lea Applesfera porque entonces pinta la línea azul y pone parquímetros hasta la puerta del hospital.
tabletsbaratas1
Yo no sé hasta qué nivel estára controlado esto de Apple Pay