Muchas son las voces discordantes que han salido en mayor o menor medida desde la muerte de Steve Jobs, hace ya más de dos años. Muchas son las dudas que han surgido desde entonces y si Apple sería capaz de seguir el rumbo dictado por Steve Jobs que tan arriba les ha llevado.
Se ha llegado a decir en alguna que otra junta de accionistas, delante de Tim Cook, que Apple no innovaba lo suficiente. Evidentemente, cualquier miembro de la directiva de Apple dirá que esto no es cierto. Esto es lo que ha venido a decir Jonathan Ive en una entrevista al New York Times.

"Todo sigue igual en el número uno de Infinite Loop" según las propias palabras de Ive. Destaca la solidez de las declaraciones de la "plana mayor" de Apple donde no existe ninguna fisura. Todos caminan juntos y hacia la misma dirección, no existen las rencillas.
Steve Jobs estableció una serie de valores y preocupaciones a los equipos creativos que aún perdura entre sus miembros.
Evidentemente, la manera de ser de Cook, comparada a la de Jobs difieren como de la noche al día. Algunos apuntan a que Tim no se involucra tanto en el proceso creativo como lo podría hacer Steve Jobs. Según las propias palabras de Ive, Cook es más reflexivo y se centra más en elegir la opción correcta.

Steve Jobs lo dejó todo atado
Si puedo acabar con esta entrada y añadir mi propia pincelada de opinión junto a la de Sir Ive, diré que Steve Jobs preparó su "marcha" de Apple años antes de que esta se produjera. Se rodeó de gente muy válida y aprovechó para dejar cada aspecto de la compañía perfectamente liderado.
Tim Cook es el encargado de que la compañía funcione y que sobresalga en lo que mantiene viva a cualquier compañía, los buenos resultados económicos. Ive es el encargado de los "productos" ayudado por Craigh Federighi y Eddie Cue es el encargado de las arduas negociaciones para atar contenidos.
Phil Schiller es un "todo-terreno" que como decimos por aquí, "lo mísmo te plancha un huevo que te fríe una corbata". Todos ellos, como un conjunto, conseguirán que Apple seguirá innovando en su terreno como lo ha venido haciendo durante las tres últimas décadas.
En Applesfera | El desconocido e incómodo camino hacia la nueva Apple de Tim Cook
Vía | TUAW
Ver 17 comentarios
17 comentarios
angst
"non" estoy de acuerdo.
asmodeo1
Cualquiera diría que Forstall nunca trabajó en Apple
zerdrakon
Apple en sus viejos tiempos (asumiendo la epoca Jobs) no se detenia a explicar nada sobre el proceso creativo y es que obviamente Jobs era Apple y lo que el decia se inventaba y se maquillaba para que fuera lo que el decia, pero ahora en la epoca Cook, Apple es mas sencilla, mas cautelosa con sus "novedades" y ya lo que viene faltando es que Cook licencie iOS en algun momento futuro, Sir Ive ahora tiene "protagonismo" y hasta emite opiniones, sale en fotos y demas.
Apple...Yo la he usado desde aquellos Macintosh Plus pero aunque sigue siendo una gran empresa siento que el empuje a disminuido, su competencia le ha impuesto que hacer y no al contrario como pasaba antes y ya eso es algo que debe ser una advertencia, cuando se presento el iPhone Apple le dijo a la competencia por donde ir, lo mismo con el iPad y con Macbook Air pero ahora la "androidificacion" de iOS y la apariencia "plana" de OSX me recuerdan tanto a los productos de Google y Microsoft que no veo lo "creativo"
oopscene
Nadie menciona a Craig Federighi, pero él está impulsando la "continuidad" y el desarrollo de los sistemas operativos de Apple.
Steve Paul Jobs
No se que se esperaba la gente pero Steve ya lo dijo, "Todo seguiría igual, a la misma velocidad y al mismo transcurso."
franciscoagenjo
Este año saldremos de dudas, de momento, bajo mi punto de vista, la innovación se ha parado en Apple, pero todo dependerá de esos famosos nuevos productos (iphone 6) y categorías (iTV y iWatch) que se rumorean.
19lp84rc
No creo que Apple siendo hoy en día una compañía como es, no invierta en investigación y desarrollo, antes no se!.. pero en la actualidad ellos guardan muchas buenas ideas y patentes, y las usaran en su debido momento, y hasta agotar la ultima gota de provecho que le puedan sacar a los productos actuales, no como Samsung que espera siempre a que otros den el primer paso para después ellos darles su toque y despliegue de marketing por eso hasta ahora Samsung es y seguirá siendo un seguidor.
javi.santana.779
Magnífica la imagen mental de Phil Schiller friendo una corbata xD
crisomelido
Tim Cook reflexivo y concentrado en la opción correcta?... Bien le debe haber fallado la "vision" al momento de cerrar la optimizaron del nuevo hardware, el iPhone plástico de colores, OS X con cambio de maquillaje, etc... Hey... menos mal que es reflexivo!
oriol20
Totalmente de acuerdo con el artículo. Solo hay que mirar el línea cronológica de la compañía y comprenderla bien para saber que sigue igual. Los que no la creaís, tiempo al timepo. Se ha dicho tantas veces que Apple está muerta... la casualidad es que los que lo digeron, son sus empresas las que estan quebradas.