Con la llegada de iCloud Drive no sólo ofrecerán un servicio que gana importantes mejoras como la organización en carpetas o uso al más puro estilo Dropbox sino que además estrena nuevos precios. Ahora los planes con capacidades de almacenamiento extra se vuelve más competitivos. Así que vamos a ver qué diferencias existe entre el resto de principales alternativas: Dropbox, Google Drive y OneDrive.
Opciones de almacenamiento | iCloud | OneDrive | Google Drive | Dropbox |
---|---|---|---|---|
Almacenamiento gratuito | 5GB | 7GB + 3GB (si usamos la subida desde cámara, además podemos conseguir 500MB invitando a amigos hasta un máximo de 5GB) | 15GB | 2GB (Se puede ampliar la capacidad de forma gratuita invitando amigos y otros métodos como el uso de la subida desde cámara) |
Planes de almacenamiento de pago | 20GB por 0,99$/mes, 200GB por 3,99$/mes | 50GB por 3,99€/mes, 100GB por 5,99€/mes, 200GB por 8,99€/mes | 100GB por 1,99$/mes, 1TB por 9,99$/mes, 10TB por 99.99$/mes, 20TB por 199,99$/mes, 30TB por 299,99$/mes | 100 GB por 9,99€/mes, 200 GB por 19,99€/mes, 500 GB por 49,99€ |
App para Windows | Sí | Sí | Sí | Sí |
App para Mac | Sí | Sí | Sí | Sí |
App para iOS | Sí | Sí | Sí | Sí |
App para Android | No | Sí | Sí | Sí |
App para Windows Phone | No | Sí | No | No |
La esencia de cada servicio

Con la futura actualización a iCloud Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Apple se acerca mucho a sus competidores. Tanto que incluso supera a algunos. Claro que cada uno tiene su propia esencia. Siendo, tal vez, OneDrive, Google Drive y iCloud Drive los más parecidos gracias a la integración con la solución ofimática de cada compañía.
Google Drive, aunque podemos almacenar cualquier tipo de archivo es evidente que gana con el uso de Google Docs, herramientas que permiten editar hojas de cálculo, documentos de textos o presentaciones desde el navegador o apps para iOS y Android.
OneDrive también, a través de Office 365 (que ofrece un plan especial de almacenamiento de 20GB con su suscripción por 10€/mes) podremos editar documentos ofimáticos y trabajar de forma colaborativa. Además de poder almacenar otro tipo de archivos, acceder a galerías para ver nuestras fotos y vídeos, o el uso de miniaturas en nuestros correos para compartir archivos con otros sin tener que enviar el archivo. Aquí sólo mandaremos un enlace y una imagen que servirá para que el receptor sepa de qué se trata. Si le interesa lo descargará de nuestra unidad de OneDrive.
Dropbox es el clásico, un servicio que tiene en su gran adopción e integración con apps de terceros su mayor virtud. Con los 10GB gratuitos que se pueden obtener es ahora mismo mi solución principal para almacenar mis archivos más importantes o de mayor acceso en la nube. Claro que, ahora tendremos que ver cómo reaccionará. Porque los tres grandes no se lo están poniendo nada fácil. Algo que ya se veían que sucedería y han ido enfocándose cada vez más en servicios.
Y para finalizar iCloud Drive, una importante mejor con el que puede ser el gestor de archivos de iOS que hemos venido reclamando. Sólo que estará centralizado en la nube. Además, se convierte en una de las opciones más económica en relación precio/almacenamiento. Mejorando mucho las opciones que ahora ofrece entre dispositivos iOS y Mac.
Si los desarrolladores integran el servicio rápidamente hay muchas posibilidades de que abandone Dropbox en favor de la solución de Apple y su plan de almacenamiento de 200GB. Claro que eso es porque sólo, de momento, uso dispositivos de Apple como gadgets principales. Pero si tuviese que combinar con otros sistemas operativos puede que combinar iCloud Drive y OneDrive sea una opción interesante.
Otras opciones de almacenamiento
Hemos mencionado las opciones más conocidas, o las más importantes debido a su calado o empresas que están detrás. Pero hay más servicios que resultan ser muy interesantes si pensamos en almacenar nuestros datos en la nube. Tenemos Mega, BOX, Cloudapp, Ubuntu One, Amazon Cloud Drive, MediaFire,…
Todos tienen algo que los hace atractivos. Y son, si no queremos pagar por un plan de almacenamiento, una buena alternativa. Tanto que podremos conseguir hasta 200GB gratuitos en la nube. Eso sí, repartiendo archivos entre distintos servicios. Una opción que no es muy cómoda pero no deja de ser una posibilidad.
En Applesfera | iCloud Drive, ahora podrás acceder a todos tus archivos en la nube de Apple
Ver 67 comentarios
67 comentarios
alejandro.martin.129
Sigo pensando y diciendo que lo de iCloud no deberían ser sólo 5 gb a secas, sino que deberían ser 5 gb gratuitos por dispositivo. De manera que sí tienes iphone, iPad y Mac tengas 15 gb gratuitos, Es decir 10 gb más que una persona que tenga sólo un iphone.
Ya que sus dispositivos tienen un precio premium, no estaría de más que vinieran acompañados de un "trato premium" también. A más dispositivos te compras más memoria tienes...
envalcar
Me vais a fundir a negativos pero...
VEO LAMENTABLE LO QUE LE ESTAN HACIENDO LAS EMPRESAS A WINDOWS PHONE!!!
PD: jeje, si, lo he dicho gritando... soy usuario de iOS.
elavispao
Y MEGA???? lo dejais para una mención testimonial al final y son 50gB almacenamiento gratis, con la posibilidad de importar enlaces de cualquier otro mega, con aplicación dedicada para todas las plataformas y fundada por Kim Dot Com, un refugiado politico por abrir las puertas del almacenamiento a todos.
En megaupload se almacenaba contenido ilegal... en TODOS LOS BANCOS HAY DINERO DE PROCEDENCIA ILEGAL, y meten a los directores de los bancos en la carcel? NO
Y si además nos meten en la peor crisis de los últimos 80 años les harán algo??...
Por supuesto que NO!!!
Yo recomiendo MEGA Y SUS 50GB GRATIS.
Cuchu
Ya que los comparáis de tú a tú, podríais poner los precios en la misma moneda no? Los lectores que no se fijen se harán una idea equivocada de los precios si unos están en dólares y otros en Euros en la tabla.
krollian
Hubic. Servidores en Francia. Multiplataforma, multidispositivo. 50 GB gratuitos SIN límite de tamaño por archivo.
https://hubic.com/es
Yo uso: Dropbox, iCloud, Hubic, Box y Google Drive.
Box muy poco. Tiene un límite de tamaño de archivo de 250 MB. Salvo que optes por pagar.
macnaxito
¡Estaba deseando ver una comparación así!
Creo que se han modernizado con este iCloud Drive. Los precios están muy bien, y si sólo tienes productos Apple es una solución muy atractiva.
Yo también creo pagaré por 200Gb en iCloud Drive. Pero seguiré usando mis 19Gb gratuitos de Dropbox, así como Flickr. Creo que lo mejor es la variedad. En Dropbox: Mis archivos importantes. Flickr: Mis imágenes. Y ahora en iCloud: todo que 200Gb me dan hasta para hacer una copia de Time Machine de mi MacBook Air :P
Todavía no sabemos el precio de 1Tb en iCloud Drive, pero seguramente andará en los 9,99€ de Google Drive. Ya que los otros precios son similares (200Gb/4€, 100GB/2€)
javierismo1
Nadi conoce Copy? yo lo descubri hace poco y esta respaldado por Barracuda. No me fio al 100%, y no guardo documentos importantes ahí, pero vamos, que con los referidos he llegado a la no despreciable suma de 1 tb.
Ignacio Noguerol
En DropBox tengo 28Gb gracias a un programa de la Universidad de Granada y a las demás opciones que da Dropbox para aumentar el almacenamiento de forma gratuita, así que, de momento, los 5Gb de Apple se me quedan muy cortos teniendo en cuenta que 2 los gasto en copia de Seguridad y fotos...
Cone Stone
A día de hoy, el binomio MEGA + hubiC en su modalidad free es imbatible, por capacidad y prestaciones.
O eso creo.
Scrappy Coco
Por ahora uso Onedrive que funciona de maravilla. Hay que ver que integración ofrece iCloud drive
actian
Que bueno que Apple realice este cambio, la mayoría de mis amigo y yo usamos google drive, ahora se habré una ventana para explorar icloud drive, aunque los 5 GB contra los 15 de google sigue siendo una barrera importante
pedrulorro
¿Qué va a pasar con los que tenemos contratado 10 gb de iCloud por 16€ al año? ¿Tendríamos que contratar la nueva modalidad de 20gb por 0.99?
vash-stampede-
En esta comparativa sale ganando claramente GoogleDrive. En mi opinión además el mejor plan es el de 1TB por 9,99$/mes. Lo que no me termina de gustar tampoco es que no tengan soporte para Windows Phone... pero oye, todo a su tiempo.
macmacmac
A Apple siempre le pasara lo mismo no todos mis amigos tiene mac y iPhone así que si quiere que lo utilice que deje a los demás que también lo utilicen.
lgruz
En mi caso utilizo Cubby, respaldado por LogMeIn. Se están volviendo algo restrictivos con las cuentas gratuítas pero de momento funciona bastante bien. Me he ganado 9Gb con apenas 3 o 4 invitaciones. Eso sí, esta herramienta está más orientada a sincronización entre equipos y a mantener copias de seguridad en la nube, realmente funciona muy bien.
Si tuviese que contratar más almacenamiento, sin duda utilizaría Google. Sus precios son imbatibles y funciona de escándalo. A esto le añadimos la enorme cantidad de servicios que tiene a su alrededor (sobretodo si tenemos Android).
En el caso de iCloud Drive, sin duda su mayor problema, al igual que todo lo presentado en la WWDC, es el limitar sus aplicaciones a sus propios equipos. Mucha gente tiene Mac, o tiene iPhone, pero que tengan las dos cosas, y que las tenga en casa y en el trabajo, no es tan normal. Debería abrirse como mínimo a Android para tenerlos si quiera como competencia.
jorge c
Pregunta que a mí me parece MUY importante:
¿El estar suscrito a la versión de pago de iCloud Drive, te impedirá cambiar el país de tu App Store cuando te dé la gana, como ocurre con iTunes Match?
Por sí es así, le podrán ir dando.
andreu_b
Yo lo que no sé es cómo la gente usa Dropbox! Es el que menos espacio da, y además no tiene opciones tan útiles para editar documentos (hacer trabajos de grupo para clase con Google Docs es comodísimo, con el documento en la nube, con sus comentarios, su historial de revisiones...).
Desde luego el que gana de calle es Google, con sus 15GB y unos precios de risa.
macsilvestre
Pregunta...
Si no entendi mal... ademas de tener iCloud como una carpeta con acceso desde todos los dispositivos (como un "Finder" en iOS)... Comentaron que cuando abres un archivo ya no se copia de una aplicación a otra... Es decir que ya no tenemos duplicado el mismo archivo en GoodReader, Pages... o donde quiera que lo hayamos abierto...
Si esto es así, iCloud se puede convertir en la carpeta principal de documentos... de tal forma que podemos tener todos nuestros documentos en iCloud en el Mac.. modificarlos... abrir el Pages en el iPad, modificarlo... luego abrirlo en el GoodReader en el iPhone.. y llegar a casa y tener solo un documento, actualizado, en los tres dispositivos... en una sola localización: iCloud...
Estoy en lo cierto... si es así es como una copia de seguridad de todo en la nube... por si hay una catástrofe eléctrica nocturna y se nos funde el Mac y el TimeCapsule... por ejemplo...
andresfedoya
Pero que en icloud uno se gasta todo el espacio en copias de seguridad
javier.desantos.75
Pues solo con 5 Gb no solucionamos nada. Yo dispongo de 50 Gb gratuitos en Dropbox, unicamente he tenido que instalar la aplicación en todos los dispositivos que tengo y me regalarón los 50 Gb. Por ahora la opcion de iCloud Drive no me soluciona nada
alejandrobox
El mejor servicio de almacenamiento en la nube es un servidor propio. Inversión inicial y a rodar. MUCHO más barato que cualquier otra opción a largo plazo (entendiendo largo plazo como 1 año o 2). Mi recomendación: un servidor Synology y varios discos duros. Y viva la libertad.
JN AR
Una palabra: MEGA
deltadass
No es necesario pagar para editar y crear documentos office en onedrive. Es cosa de entrar con tu cuenta a onedrive.com y listo
toyball
Google drive se los foka a todos
emilioc4
PUNTO PARA GOOGLE...
Acabo de compararlas nubes en detalle, si lo queréis GRATIS, sin duda Google, ya que permite SUBIR FOTOS SIN LÍMITE a resolución menor a 2048x2048. Coñazo de subir, pero ahí están bien mientras cueste...