Uno de los principales rumores que rondaban la keynote del WWDC17 era precisamente el lanzamiento de un altavoz inteligente, con el que Apple entraría a competir directamente con empresas como Google y Amazon. Las filtraciones se confirmaron y Apple anunció HomePod, un dispositivo que funciona con Siri y tiene como principal atractivo la calidad de audio, por encima de sus labores como asistente del hogar (todo lo contrario a lo que son Echo y Google Home).
De hecho, es importante tener en cuenta que Apple compara el HomePod con el Sonos PLAY 3, debido a que su nuevo dispositivo cuenta con siete tweeters con control direccional, un woofer y un procesador A8, que optimiza las frecuencias del audio de acuerdo a las dimensiones de la habitación en que se encuentre. En cuanto a su apariencia, se trata de un cilindro de cuerpo corto, redondeado y cubierto por una malla fina de tela, de la que sobresale una luz colorida ubicada en su parte superior.
De acuerdo a las impresiones de Mashable, luego de escuchar cinco canciones de cuatro géneros diferentes, el dispositivo tiene un "audio muy bueno". El HomePod ofrece un sonido envolvente en 360 grados, que es capaz de aprender del espacio en que se encuentra, para luego ajustar cualquier canción siendo consecuente con el tamaño de la habitación. En palabras del medio, sin importar por dónde caminaban en la pequeña sala de escucha, el sonido siempre fue consistente.
Calidad de audio: impresiones de los asistentes al WWDC17
Mashable indicó además que, en el espacio de pruebas notaron que el audio no solo era fuerte, sino que era enriquecedor. Para poner algunos ejemplos, el medio indica que una canción clásica con una mezcla mucho menos compleja sonaba cálida, y que una de las canciones de Kendrick Lamar se encargó de mostrar la destreza del bajo del HomePod.
Por otra parte, al comparar el trabajo del HomePod con su competencia Sonos, uno de los periodistas de Business Insider asegura que no se dio cuenta de lo bien que sonaba el altavoz de Apple hasta que escuchó a un Sonos 3 cercano que tocaba las mismas canciones. "Sonos sonaba bien, pero el sonido no era tan rico como el HomePod y el eco sonaba como si alguien estuviera cantando a través de una lata a una milla de distancia".

En este punto, Engadget nos recuerda que el HomePod tiene un enorme woofer y siete tweeters en su interior, todos destinados a hacer que el sonido de audio sea lo más vívido posible, sin importar en qué lugar de la habitación nos encontremos. Apple llevó a la zona de demostraciones un Somos 3 y un Amazon Echo, para que los asistentes pudieran hacer la comparación entre todos los altavoces. La experiencia es resumida por el medio en una sola frase: "si el HomePod es como escuchar un CD, Echo es como poner una radio AM".
Por el momento no conocemos impresiones relacionadas con el funcionamiento de Siri en HomePod, por lo que tendremos que esperar un poco más a que el altavoz sea sometido a diferentes reviews, que dirán si la experiencia con el asistente es tan buena como su sonido. HomePod llegará al mercado de Estados Unidos, Australia y Reino Unido a finales de 2017, y el próximo año hará su debut en más países.
En Applesfera | HomePod, así es el altavoz de Apple para tu casa: disponibilidad y precio
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Usuario desactivado
He visto la presentación de HomePod y me atrevería a decir que Apple ha destinado un 90% del tiempo hablando de audio y de la tecnología que hay detrás y el resto - muy poco - hablando de Siri. Es significativo y me parece una estrategia muy acertada, el asistente tiene mucho potencial de cara al futuro pero necesita mucho desarrollo durante un largo periodo de tiempo.
En mi opinión Apple no ha presentado un asistente de voz para el hogar, ha presentado un equipo de audio con el añadido de un asistente de voz con vistas a futuro.
Koji
La verdad es que como asistente Siri, alexa, Google home, etc... no le veo mayor interés a este tipo de aparatos.
Sin embargo Apple ha acertado en el enfoque, según todos los que lo han probado el sonido es espectacular, mejor que el sonos, y directamente merendándose al echo y demás aparatos similares.
En casa utilizo mucho un altavoz muy similar en tipología, el libratone zip, que también tiene una calidad de audio espacial buena (ya se que no comparable en nada a un equipo hi-fi)
Así que de no tener el libratone el homepod es un producto que podría interesarme, como altavoz y como reproductor independiente del servicio de Apple Music. Supongo, aunque no lo he leído en ningún sitio, que funcionará con cualquier servicio o tipo de audio a través de AirPlay con el iPhone o cualquier equipo de Apple.
Pues nada, que buen producto si la calidad de audio es la que dicen, pero para mí llega tarde y es innecesario.
oletros
" hasta que escuchó a un Sonos 3 cercano que tocaba las mismas canciones. "Sonos sonaba bien, pero el sonido no era tan rico como el HomePod y el eco sonaba como si alguien estuviera cantando a través de una lata a una milla de distancia"."
Y otros asistentes se dieron cuenta de que no se había configurado el Sonos para la sala.
alejandro.martin.129
Yo sigo sin verle utilidad al amazon echo, al google home y al homepod.
Mi iPhone hace lo mismo, lo llevo siempre encima, tiene pantalla, sirve para más cosas y si quiero escuchar música lo puedo conectar a unos cascos o a unos altavoces. No me voy a gastar 400€ (o más) en un "cacharro" que no me aporte nada.
Eso si, me pica mucho la curiosidad por escuchar como suena y si tiene toda esa calidad de audio que pretenden.
Uti
Por lo que se lo han currado, comparo el HomePod con los AirPods, productos tecnológicamente intachables y que, por lo que leo de estos últimos, con un sonido verdaderamente notable.
Este tipo de producto, original y rompedor, es el que le ha dado la fama a Apple, y me alegro de que sigan sacando cosas así, sobre su presentación en la WWDC, creo que, dado el tiempo que van a tardar en servirlos, quizás haya sido un poco precipitada.
fid_78
Para mi no le veo utilidad. Tengo un SoundLink II de BOSE con una calidad espectacular y me basta y me sobra (no tengo domótica compatible con HomeKit y a corto plazo ni me lo planteo, el ahorro no está acorde con lo que cuesta).
Me cuesta creer que ésto sea superior, pero bueno. De todas formas, probarlo en una tienda no vale de nada, ya que el entorno y el sonido ambiente perjudicarán un juicio objetivo.
Creo que será importante esperar a webs especializadas en sonido (no en Apple) que serán más objetivas y con mejor/mayor criterio.
Un saludo.
werken
Me gusta el bicho éste, pero lamento mucho que no tenga bluetooth, ya que por mi parte, no tengo música en el iPhone (al respecto soy un poco a la antigua), para eso tengo un iPod Nano, al que le vendría de perillas poder conectarse con este bicho....
PD: no me gusta la calidad de audio de los servicios en streaming, llámese Spotify, Apple Music, etc... en mi iPod tengo un 80% de música en el formato losless de Apple.
jorditordera
Cada uno, supongo, que busca cosas diferentes. Yo por ejemplo, tanto con altavoces como auriculares, le doy prioridad a la calidad de sonido sobre las funciones. Lo "inteligente" que sea para mí es secundarios. Con los AirPods parece que se les ha dado prioridad claramente al tema funcional sobre la calidad de sonido, que por los comentarios y lo que he podido comprobar en tienda, es "normalita". Según las reacciones de la gente, parece que se ha invertido mucha energía en conseguir una calidad de sonido a la altura de sus competidores. Habrá que escucharlos en vivo para juzgar.
sermac
Vendrá capado seguro que solo se puede escuchar Apple Music jejejeje, por cierto le da un aire al UE Wonderboom.
Otra cosa el de la foto es el Sonos play 5 no el 3
pablo_seguin
¿Tendrá hueco para enchufarle un jack auxiliar? :P
pastoreo
Déjense de tonterías y comparen con Amazon Echo Show, que es a donde terminarán todos estos asistentes, esa es su función, para que quieren un equipo de audio con asistente si no puedes ver una misera cámara a la entrada de la casa, lo que si se puede hacer con el nuevo Echo.
Al final todos los asistentes tendrán pantalla, el primer Echo fue un experimento exitoso, pero ya pasó, ahora Apple quiere vender un aparato del jurásico tecnológico que no se podrá ampliar y quedará obsoleto muy rápido, por supuesto en nada sacarán la versión con pantalla y dirán que es una revolución, pero ahora están vendiendo un asistente hogareño anticuado.
ivan.morote.98
Sinceramente yo creo que no se atreven a presentar este producto como un competidor directo de Amazon Echo y Google Home porque son conscientes de que aún les queda algo de trabajo con Siri y sus respuestas. Necesitan entrar en las casas cuanto antes por posicionarse y por eso lo sacan pero ambientado a la música. El día que estén preparados para competir y Siri sea tan buena con sus respuestas como Alexa y Google Assistant cambiaran el enfoque de venta de este dispositivo al de Asistente en casa.
sangregorio
Ahora iros a comprar el Amazon Echo que es mucho más baratito.