En apenas unas horas, la cantidad de novedades acerca del servicio musical vía streaming de Apple se ha disparado: primero ha sido Billboard diciendo que los tratos con las discográficas aún penden de un hilo y luego ha sido 9to5Mac afirmando que aún así el servicio será presentado en la WWDC 2015 y lanzado a finales de junio.
Y al mismo tiempo que en Apple están haciendo presión para que en Spotify eliminen su modo gratuito con anuncios, parece que la FTC (Federal Trade Commission) también está vigilando de cerca al futuro Beats junto con el Departamento de Justicia y la Comisión Europea.
Seguimos sin saber exactamente lo que veremos en la WWDC, pero queda claro que Apple quiere poner el mercado musical patas arriba
Pocas veces había visto algo así: un servicio que ni siquiera se ha lanzado públicamente y ya está en el punto de mira de los reguladores internacionales. Señal de que dicho servicio quiere cambiar el mercado musical bruscamente, buscando tratos que afecten mucho a la competencia. Eliminar la modalidad gratuita de Spotify, por ejemplo, ya sería algo muy importante que cambiaría la actitud de 45 millones de usuarios que se benefician de esa modalidad.
De momento, la única pista oficial que tenemos sobre este nuevo servicio es su base: la nueva interfaz de la aplicación Música que se ha estrenado con la beta de iOS 8.4. Si juntamos todo lo que ha ido apareciendo recientemente, deducimos que deberíamos ver algo el próximo 8 de junio. Y que ese algo tiene objetivos muy ambiciosos que han llamado la atención incluso de agencias gubernamentales.
Imagen | Brett Jordan
En Applesfera | Trent Reznor, figura clave en el rediseño de Beats Music según el New York Times
Ver 15 comentarios
15 comentarios
ShakaShion
Ya lo dije en Genbeta, esto es algo que ya hicieron en su momento y tuvieron que pagar un pastizal por ello
Lo que buscarán de entrada es no tener una competencia directa, y poder entrar con algún tipo de modelo que le permita llevarse clientes de otras plataformas. Y una vez hecho, y desmantelado los servicios gratuitos, te dirán que el plan de 9,99 € no es viable, que además de pagar, tendrás que escuchar publicidad, o subirte al plan de 14,99 €, que estará libre de la misma, y te ofrecerá más calidad o cosas similares. Así sacarán tajada por ambos lados.
Sobre lo bonito del post, queriendo dar una entonación de que como va a ser algo brutal, hay que vigilarlo. No será que están bajo el punto de mira, ¿por qué no quieren que repita la estafa de los e-books para aprovecharse y perjudicar a los consumidores?. Es que igual esto no quedaría tan bonito como lo que puso el redactor.
Si pretenden cambiar el mercado musical bruscamente, ¿por qué eliminar la modalidad gratuita de Spotify?. Si será una revolución, algo nunca visto, un giro de 180º, ¿a qué le tienen miedo?
Sobre los 45 millones, pues sí, sería una putada y les cambiaría su actitud, pero más bien al pensamiento: "Estos son gilipollas, están ganando una pasta por publicidad, ya que se dirigen al target de 45 millones de personas, y ahora van y lo quitan para que yo vuelva a obtener la música vía torrent". Esos 45 millones no pagan, ni pagarán, porque si así lo quisieran ya lo estarían haciendo. Solo es gente que quiere escuchar música y le da igual que le pongas publicidad, seguramente escuchan la radio, y no les molesta porque están muy acostumbrados.
Todo se verá y se andará, pero si el sistema revolucionará el sector, como intentas hacer ver, no necesitarían presionar para eliminar a la competencia, porque aparte de lo que has puesto aquí, también se habla que hizo presiones a Universal para que no autorizase sus canciones en Youtube, por lo tanto, yo lo veo más bien, unas acciones dirigidas a eliminar parte de la competencia o que sufran problemas y tengan que reajustar los precios y servicios, y eso abre una ventana para que le permita entrar a Apple en el mercado, donde llegan un poco tarde con esto del streaming. Lo dicho suena más a los pasos que hicieron para intentar entrar en el negocio de los libros, que a los que dieron para el negocio de los móviles
wombatino
¿En serio? Este peloteo me parece ya hasta indignante como lector habitual del blog. ¿Presionar a las discográficas para que obliguen a Spotify a eliminar su versión gratuita? ¿Pero que mierda de libre competencia es esta?
Usuario desactivado
A ver si es verdad que sale pronto y Spotify lo contrarresta con una mejora de sonido o algo parecido para los usuarios premium (flac??)