Jony Ive, el legendario diseñador que dio forma al iPhone, el iMac y al Apple Watch, ha vuelto a aparecer en escena con declaraciones que no solo miran al futuro de la tecnología, sino también hacia su pasado junto a Steve Jobs. En una reciente entrevista en el programa Desert Island Discs de la BBC, Jony Ive habló sobre su relación con su amigo y fundador de Apple. También aprovechó para hablar en el podcast sobre el impacto de sus proyectos en la humanidad y sus planes actuales, que incluyen un misterioso dispositivo impulsado por inteligencia artificial en colaboración con OpenAI.
Jony Ive se sigue preguntando "¿qué haría Steve?"
Han pasado más de 13 años desde la muerte de Steve Jobs. De hecho, hace bien poco habría cumplido 70 años si un fatídico cáncer no hubiese acabado con su luz e ingenio. Pero su legado sigue marcando a quienes trabajaron a su lado. En sus declaraciones, Jony Ive confesó que a menudo se hace la pregunta: “¿Qué haría Steve?”. Sin embargo, recordó que Steve Jobs le pidió explícitamente que no hiciera eso. "Me dijo: No quiero que pienses en lo que yo haría. Y aquí estoy, haciendo exactamente lo que él no quería", afirmó Ive entre risas durante la entrevista.
Esta misma petición se la hizo Steve al actual CEO de Apple, Tim Cook. Y es que el genio no quería que su ausencia bloquease a la compañía. Años después, Jonathan Ive emprendió su camino y el Apple Park ya no es su oficina. Pero la conexión entre Jony y Steve iba más allá de lo profesional. Eran amigos. De hecho, Jonathan Ive tiene ahora el mismo avión personal que usó Steve. Y en sus propias palabras, para él, Jobs tenía una habilidad mágica para entenderle. "Era extraordinario cómo, sin decir tantas palabras, él comprendía lo que pensaba y sentía".

Juntos consiguieron llevar a Apple a lo más alto. Bajo la visión de Steve Jobs y el talento de Jony Ive, nacieron diseños icónicos como el colorido iMac G3, que rompió con la monotonía del diseño tecnológico de los 90. Más tarde, revolucionaron la industria con el iPhone y con el iPad, que marcó el comienzo de una nueva era para el trabajo y el ocio.
Precisamente sobre el diseño y la revolución que supuso el iPhone, Jony Ive reflexiona sobre las consecuencias inesperadas, como la adicción a los dispositivos, las redes sociales, etc. "Celebro las cosas positivas, pero también me siento responsable por aquellas que no lo fueron tanto". Ese sentido de responsabilidad sigue siendo clave en sus próximos proyectos relacionados con la IA. Ya que, para él, "la rapidez del avance en inteligencia artificial ha añadido un nuevo nivel de complejidad. Necesitamos tiempo para entender y reaccionar".

Jony Ive y OpenAI trabajan en un proyecto con la magnitud del iPhone original
Lo que más ha llamado la atención en la entrevista ha sido su confirmación de que está trabajando en un proyecto de hardware junto a OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Aunque los detalles siguen siendo un secreto, Jony Ive comentó que este nuevo dispositivo le ha inspirado de una manera única en toda su carrera.
Es la primera vez que me siento inspirado de esta forma.
Algunas fuentes apuntan a que este nuevo producto podría tener un enfoque centrado en la voz como interfaz principal, alejándose de la pantalla táctil que marcó la revolución del iPhone. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha dejado claro que su objetivo es crear un dispositivo verdaderamente revolucionario, diseñado por y para la inteligencia artificial. En otra entrevista, Sam afirmó: "El iPhone revolucionó el diseño de la interfaz de usuario con su uso de pantallas táctiles. Con la IA, creo que la voz debería ser clave".

Desde su salida de Apple en 2019, Jonathan Ive ha trabajado en su propia empresa, LoveFrom, para marcas como Ferrari y Airbnb. Y aunque sigue colaborando con Apple de forma externa, el proyecto de OpenAI podría ser el mayor trabajo de su vida junto al del iPhone. Lo que está claro es que el hombre que una vez definió lo que es un smartphone moderno junto a Jobs, hoy está dispuesto a hacerlo de nuevo de la mano de Sam Altman.
Fuente | BBC
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre él
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Koji
"El iPhone revolucionó el diseño de la interfaz de usuario con su uso de pantallas táctiles. Con la IA, creo que la voz debería ser clave"
El interfaz de usuario es clave, pero eso no invalida el formato del smartphone como dispositivo.
Y hoy por hoy, una pantalla que presente resultados para verlos, es la clave, y eso lo tiene un iPhone, que además cuenta con micrófonos y altavoces para una interfaz vocal.
Nadie quiere, o eso creo yo, que le preguntes algo a una IA y te suelte un podcast, el formato de la información siempre será mejor visual excepto para ocasiones puntuales y acotadas, por eso dispositivos como el PinAi de Humane no tuvieron éxito, porque todo lo que podían hacer lo podías hacer con un iPhone, y su formato no aportaba ventajas definitivas, mas bien muchos inconvenientes.
Quizá una combinación de gafas de realidad aumentada ligeras con AI podrían sustituir el formato de un móvil, y aún así queda mucho tiempo para sean capaces de hacerlo de forma satisfactoria.
Otra cosa es que la IA en un smartphone sea capaz de generar contenidos e interfaces en pantalla adaptados a lo que le estás preguntando, pero no tengo claro que la voz como respuesta sea lo mas conveniente para recordar los datos ofrecidos o incluso recibirlos de forma privada, a no ser que se trate de algún tipo de auricular potenciado con IA.
Pero bueno, ojalá que nos sorprendan con algo nuevo y que realmente dé con la tecla, aunque hubiese preferido que lo hiciese bajo el paraguas de Apple donde no creo que tuviese demasiadas cortapisas o limitaciones de trabajo.
resonancia47
en ningún sitio de su entrevista dice que "quiera acabar con el iphone". como siempre, invención vuestra para el clickbait
por otro lado, el ecosistema de iphone es tan profundo y diverso, con raíz en su propio hardware, su propio sistema de archivos y su propio sistema operativo, que dudo mucho que un dispositivo "acabe" con él si no ofrece las mismas posibilidades y añade algo de su cosecha
es lógico que la voz sea el siguiente paso, pero todo lo que está haciendo apple va por ese camino. es lo de siempre, los competidores se adelantan para obtener reconocimiento y ventas, el producto acaba siendo una mierda, y entonces llega apple con la versión sofisticada que se convierte en número uno en el mercado y en plagios
el propio ive dijo hará unos quince años que "no nos recordarán por nuestros productos, sino por nuestra forma de trabajar". y frente a esa forma de trabajo, cocinada durante décadas, no hay ahora mismo ningún fabricante que pueda hacerle frente
pero bueno, que sigan soñando los haters
danielchamorro
Le quitó todos los puertos al MacBook y le puso un teclado mariposa horrible. Cambió el skemourfismo y metió un diseño chillón plano que parecía un mal plagio de los chinos de mal gusto para IOS 7. Qué paz dejó al irse.