Apple Music ya está aquí y si estás leyendo estas líneas pero no estás actualizando tu dispositivo iOS a la versión 8.4, estás perdiendo el tiempo. Mientras se instala y la app de Apple Music sustituye a Música en tu iPhone, iPad y iPod Touch, vamos a echarle un vistazo a lo que dicen quienes tuvieron oportunidad de probar el servicio antes de su lanzamiento.
Tenemos a los típicos periodistas del mundo tecnológico pero también es curioso cómo Apple ha invitado a otros especializados en el sector musical. Y es que tal y como demostró el Apple Watch, la tecnología está abandonando su reducto tecnológico y empezando a invadirlo todo.
Walt Mossberg de Re/Code

El reportero más veterano que cubre la compañía de Cupertino ha respondido a la pregunta del millón, bueno, más bien a la pregunta de los 120 dólares que cuesta el servicio al año. ¿Merece la pena?
Mi primera respuesta es un sí, con alguna advertencia. Apple ha construido una app robusta, atractiva y con un servicio que va mucho más allá de simplemente ofrecer un catálogo gigantesco de música ya que proporciona formas de descubrir y agrupar música para una amplia variedad de gustos y situaciones.
Pero no todo es un camino de rosas, Apple Music le parece complicado de utilizar:
Pero también es extrañamente complicado para lo habitual en Apple, con todo desde una radio global a numerosas listas sugeridas para diferentes propósitos en diferentes lugares. Y la compañía ofrece muy pocas pistas sobre cómo navegar por ella. Tomará su tiempo aprender cómo funciona. Y eso no es lo que vas a querer hacer si lo que quieres es tumbarte y escuchar música.
Christina Warren de Mashable

Para Warren, sucede justo al contrario. Se trata de una app llena de funcionalidades que de alguna manera Apple ha conseguido meter sin que parezca un desastre. En general, le gusta más que la app anterior de música. Pero lo que realmente destaca es la sección "Para ti":
Es difícil contener cuanto me gusta Para ti. Desde el principio, las recomendaciones de listas y álbumes que me mostraba la app eran muy precisas, reflejando varios de mis intereses musicales. Nada más comenzar, se me ofrecían recomendaciones de una lista de baladas de Taylor Swift y varios álbumes de The Kings, Sufjan Stevens, Elliot Smith, The Shins, Miguel y Drake. Básicamente mi cerebro musical.
Brenna Ehrlich de MTV

En la publicación musical nos cuentan once reacciones a Apple Music que tuvo la autora. Un artículo reforzado con GIFs que acaba teniendo un tono bastante divertido. Una de las muchas cosas que destaca del servicio es la integración con Siri:
Puedes pedirle a Siri que reproduzca cualquier cosa, desde los éxitos de mi grupo favorito Man Man hasta la canción más popular en tu cumpleaños el 27 de diciembre de 1984. Era Like a Virgin, por cierto.
Kory Grow de Rolling Stone
En la revista Rolling Stone se han centrado, entre otras cosas, en la experiencia que tendrán los fans de grupos musicales con Connect. Se trata de una de las características gratuitas de Apple Music en la que podremos seguir a nuestros artistas favoritos para estar al día de sus novedades. Sin embargo, genera muchas dudas:
[Connect] no tiene su equivalente en servicios de streaming análogos, pero aparenta ser una lucha difícil de ganar. Twitter y Facebook ya tienen bien atados las relaciones entre artista y fans y parece poco probable que muchos artistas vayan a querer compartir proyectos en curso potencialmente embarazosos y correr el riesgo de alienarlos.
Ed Baig de USA Today

En este periódico americano se fijan en el proceso de personalización de listas y sugerencias. En concreto, en las similitudes con Beats antes de su adquisición por Apple (los globos rojos con nombres de artistas sobre fondo blanco). Algo que parece que funciona bastante bien:
Apple utiliza tus selecciones así como la música que hayas comprado en iTunes o que has indicado que te gusta (tocando un icono con forma de corazón) para recomendarte listas y álbumes que aparecen en la sección Para ti. Mis recomendaciones de Para ti eran bastante precisas e incluían música de muchos artistas que conocía (Herbie Hancock, Barbra Streisand, Lena Horne y Coldplay) pero también de otros que no conocía.
En Applesfera | El volumen a tope: ¡Apple Music ya está disponible!
Ver 69 comentarios
69 comentarios
Fanboy
Yo la estoy probando y la verdad, al menos en iPad, la App de Spotify le da mil vueltas en usabilidad. Lo encuentro todo muy complicado, y me resulta muy raro teniendo en cuenta que hablamos de Apple, una compañía que se caracteriza por la simplicidad de sus productos...
También es muy raro que haya podido bajarme la actualización 8.4 para iOS en 5 minutos, a las 16:50. Y que una hora y cuarto más tarde de la "hora oficial" no haya aparecido aún la actualización de iTunes.
Toca esperar parece ser...
freelock
A mí también me está pareciendo un poco más "complicada" de usar que Spotify.
Además, cuando contratas el periodo de prueba parece que también te van a cargar los 9,99€, creo que está mal explicado.
kikenf
No cobran nada, te lo facturan pero no te lo cobran. Pide los datos únicamente para la renovación automática. Lo que si podéis encontraros es que os hacen un pequeño "cargo" de verificación, como siempre ha hecho iTunes, que a los pocos días te ingresan nuevamente.
Por cierto, en iOS muy bien, tanto en iPad como el iPhone (aunque en éste último le ha costado un poco dejarme activar la biblioteca de iCloud, cosas de que está la cosa un poco colapsada supongo).
OSX se ha actualizado pero el iTunes sigue siendo el 12.1.2, y para Apple Music se necesita el 12.2, el cual aún veo que no está liberado en ninguna parte...
Angel
No me puedo creer que hayan eliminado la vista de álbumes que aparecía al poner la aplicación de Música con la vista horizontal. Era genial para echar un vistazo rápido a la biblioteca.
Tampoco tengo ni idea de que canciones tengo en iTunes Match y han desaparecido los botones para descargar de la nube. Hasta el nuevo icono de la aplicación es más feo. Ahora parece que si no pagas la aplicación de música esta medio capada y la mitad de las cosas ni funcionan. Estoy realmente decepcionado.
manupg
Sin muchos discos que me gustan. De momento, mantendré la versión de prueba, pero o meten lo que faltan (no se si hay algún sitio donde poder preguntarles) o no compro.
melomaniak
¡Que decepción!
La interfase de Apple Music es muy complicada, me extraña de Apple.
No puedo creer que han eliminado la función Genius de los dispositivos iOS.
Por si fuera poco las canciones descargadas no son compatibles con los iPod (excepto iPod touch 5a. Generación) como usuario de iPod Shuffle y un iPod classic que utilizo a diario Apple Music no funciona para mí.
Y por lo visto una vez cancelada la suscripción de Apple Music, tampoco escucharé música en mi iPhone porque la nueva app de música es un asco.
jush 🍑
La interfaz hace mucho énfasis en internet :/ Se ha perdido acceder directamente a géneros o artistas.
Y no la están usando a todo su potencial, por ejemplo no ver a qué le has dado al corazón, o no poder pinchar en lo que está sonando en Beats 1 y que te lleve a la página del artista/album.
Vicente Alfonso
Yo aún no la he probado pero me deja usar la radio, pensaba que solo era posible con suscripción.
juanfeeeee
Se ve interesante pero con errores. Por ejemplo, no he podido crear una lista de reproducción con canciones en streaming, solo me deja crearla con la música que he comprado... Grave falla.
beefcake
A mi... dame tiempo... desde las 17:09 con mis auriculares no son suficientes. Si puedo decir, que la emisión de Beats 1, me gusta, y eso que prácticamente la primera hora a estado en pruebas.
sportback
Una cosa que no me gusta nada es que si quiero escucharla y no estoy en wifi me duce que tengo que activar esa opción. Hasta ahí todo bien, pero es que al hacerlo se activan también las actualizaciones automáticas de apps vía datos... Deberían haberlo previsto y habilitar un botón especial...
Angel
A mi lo de Beats1 me parece simplemente, sensacional.
john_doe17
Me esta encantando. Vuelvo al iPad para seguir probándolo pero me parece algo complejo la adaptación pero se ve muy bien y con muchas posibilidades. De momento me convence.
branicioso
He intentado probar los 3 meses gratuitos pero me hacia el cargo de 9 euros igualmente...alguien me lo puede explicar?
Usuario desactivado
NO actua el equalizador!!! ¿? ¿?
Enrique M.
"Y es que tal y como demostró el Apple Watch, la tecnología está abandonando su reducto tecnológico y empezando a invadirlo todo".
Claro, porque antes del Apple Watch no teníamos a nuestra disposición aparatos que nos acompañasen en el día a día y la tecnología era exclusiva de la NASA y la CIA, claro, claro...
J.David
Pues a mi la radios me fallan, solo puedo escuchar Beats1 y una de noticias de la BBC, las demás dan error.
hectoribarra
¿Alguien sabe dónde puedo seleccionar la calidad del audio?, ya me puse a explorar y no encuentro la opción, o habrá algún algoritmo que escoja la calidad dependiendo de la conexión a internet, tipo YouTube?
joserax
En mi iPhone funciona excelente... pero no logro encontrar Apple Music desde iTunes en la Mac :s Ya tengo instalada la versión 12.1.2... Alguien sabe?
CopernicoGarcia
Qué raro se hace dar el salto desde Spotify a MUSIC más aún con un montón de listas de reproducción y un interface conocido.
Algo que me gusta de Spotify es también el ecualizador personslizable, no es gran cosa pero mejor los presets.
Teniendo Match de Apple no se si seguiré después de los tres meses o que... Ahora es un poco lío saber cuales son tus albumen de Match y cuales no...
En cuanto a calidad Tidal sigue siendo el rey.
juancarlosbrihuegacl
Alguien sabe si funciona compartir en casa con Apple Music, yo ya no lo veo, lo deben haber quitado hasta que salga la actualización de Itunes.
zricu
Bueno, tras un rato trasteando ya me veo en capacidades de hacer una primera crítica.
Apple music tiene puntos muy positivos y otros muy negativos. Para empezar, las recomendaciones personales, las radios, y las playlists creadas són increíbles, así como la sección "Para ti". He flipado como marcando cuatro bolitas de las del principio el sistema me ha recomendado un monton de grupos que me encantan como Tame Impala o Muse y cada vez que actualizo la sección me siguen apareciendo cosas interesantes. Las radios, por su parte, hacen muy bien su trabajo, y mola el hecho de ver la canción que suena y poderla añadir a tu lista en Beats One. También me gusta mucho que estén los videoclips incluídos en las páginas de artistas.
Por otro lado, en usabilidad está a años luz de Spotify. Para empezar, cuesta tres clicks añadir una canción a tu música, cuando en Spotify se resuelve en uno. Sólo este punto marca muchísimo la diferencia. Después, me da la sensación de que utiliza demasiado internet. Tengo una red bastante lenta, pero no me da muchos problemas con Spotify. Aquí he tenido muchísimos. La falta de catálogo es notoria. Me esperaba una gran diferencia en este aspecto y Spotify creo que ha quedado por delante.
Tras esto, me quedo, por ahora, con Spotify.Tienen muchísimo a mejorar, pero el principio es muy bueno. Estaba muy difícil aparecer y ser mejor que la más veterana del terreno, y no lo han conseguido, pero se han acercado, con cosas realmente buenas que le dan su propio carácter.
Viva la competencia!
jaime.faraldo
Como todo tiene sus carencias pero en 10 minutos he descubierto más música nueva y adaptada a mis gustos que en meses con spotify. Y personalmente no me ha parecido tan difícil navegar por ella. Creo que se nota ese toque humano.
ivalo
y las portadas? Hay algunas portadas de mis albumes que no me salen! odio los discos sin portadas
ivalo
Me parece que Musica debería estar en los dispositivos y en el Mac al mismo tiempo, es una tontería sino.