La historia se repite. Aparecen rumores de un ordenador de Apple que deja atrás una tecnología a la que ahora mismo estamos muy acostumbrados, todo el mundo no lo da por fiable por ser demasiado atrevido y zas, aquí tenemos un nuevo MacBook al que sólo se le puede conectar un cable. Dos, si contamos como cable la toma de auriculares.
Pedro Santamaría ya nos lo ha comentado: el nuevo MacBook es un ordenador que de momento se enfoca para un público muy concreto, y que la idea no es recurrir a esos carísimos adaptadores que la misma Apple pone a nuestra disposición. Y eso es de momento, porque queda muy claro que el futuro de los Mac pasa por eliminar cada vez más conectores.
El nuevo MacBook es un aviso de Apple: "id dejando a un lado eso de los cables"
De hecho, puedo llegar a decirte sin miedo que si te consideras un usuario de Apple que no va a cambiarse de plataforma a largo plazo deberías estar pensando ya en abandonar esa manía que tienes (y tengo) de seguir conectando cosas con cables. Porque este nuevo MacBook es sólo el principio. Porque me da que en unos dos, o tres, o cinco años, el cable puede sufrir el mismo destino que los discos floppy o los discos ópticos en Cupertino.
No de forma total, por supuesto, pero sí casi-total. Y todo va a ser posible gracias a las tecnologías y los servicios sin hilos. Repasemos qué es lo que tenemos ahora mismo, porque ya es más de lo que muchos se atreven a configurar y ya demuestra que una red Wi-Fi puede ser mucho más que algo para conectarse a internet.
AirPlay como el modo universal de emitir vídeos

Es una de las funciones que más uso como formador, y mira que no tengo AppleTV en casa. AirPlay nos permite abandonar los adaptadores y retransmitir no sólo audio y vídeo, sino la misma pantalla del dispositivo hacia un televisor o proyector. Todo usando la red inalámbrica que tengamos en casa, en una sala de reuniones o una aula.
Incluso podríamos hablar de usar un iPhone o iPad como videoconsola, ya que con AirPlay podemos mostrar lo que aparece en el dispositivo directamente al televisor. Vale, no es la Playstation 4 con el The Order 1886, pero algo es algo.
- Qué nos ahorramos: Adaptadores Lightning o 30-pines a VGA/HDMI. El cable HDMI iría al AppleTV.
AirDrop (y iCloud Drive)

Pasarse ficheros de un sitio a otro ha hecho protagonistas muchos formatos físicos. AirDrop nos los ahorra enlazando un producto de Apple con otro directamente, mientras que iCloud Drive y otros servicios de la competencia siempre nos permiten almacenar y compartir esos ficheros con quien queramos.
- Qué nos ahorramos: CDs, DVDs, Pendrives USB, discos duros.
AirPrint

Lo de tener la impresora forzosamente siempre al lado del ordenador principal de la casa ya no es nada obligatorio. Con todas las marcas ofreciendo impresoras multifunción que se conectan a nuestra Wi-Fi, AirPrint nos permite mandar a imprimir cualquier tarea desde cualquier dispositivo. Y como si queremos tener la impresora en el cuarto de baño, vamos.
- Qué nos ahorramos: Cable USB de la impresora al ordenador.
Mail Drop

Enviar archivos que pesan más de 1 GB ya no protagoniza fantásticas aventuras en las que intervienen multitud de cacharros y formatos. Cogemos el archivo, lo adjuntamos enviando Mail Drop (o cualquier servicio similar como We Transfer) y listo. Nuestro receptor se lo descargará de la red como ya sabe hacer con otras cosas.
- Qué nos ahorramos: CDs, DVDs, Pendrives USB, discos duros.
Bluetooth como conector de audio

De acuerdo, el nuevo MacBook sigue teniendo un puerto de auriculares, pero eso no hace que el clásico jack de 3,5mm vaya a sobrevivir mucho más en los dispositivos de Apple. Beats ya apuesta por los auriculares y altavoces Bluetooth aprovechando el protocolo LE 4.0 de bajo consumo, incluso con botones de control incluidos en el mismo accesorio.
- Qué nos ahorramos: El cable jack de los auriculares.
Internet compartido

¿Que nos hemos quedado sin internet? Ningún problema, la conexión de datos de nuestro iPhone puede generar una red Wi-Fi que pueden usar iPads, impresoras y cualquier ordenador. Ideal para cuando estemos viajando y la cobertura sea decente, y las velocidades de la nueva red móvil 4G no dejan lugar a excusas.
- Qué nos ahorramos: cables USB, modems USB 3G/4G y sus contratos.
AirPort Time Capsule y Time Machine/iCloud como copias de seguridad

Finalmente, las copias de seguridad abandonan también los cables. Éstas se pueden hacer automáticamente mediante una red inalámbrica, conectando el Mac a un Airport Time Capsule o a un Airport Extreme al que conectemos un disco USB. Y para los iPhone o iPad no hace falta ni eso, ya que podemos hacer copias de seguridad de los dispositivos desde la nube.
- Qué nos ahorramos: discos duros y sus cables.
Ya no es cuestión de cómo, sino de cuando
No sólo es en este nuevo MacBook, sino también en la evolución de los otros ordenadores más potentes de Apple donde podemos comprobar cómo cada vez se ofrecen menos conectores. El MacBook Pro sólo tiene dos conectores USB, el iMac abandonó los FireWire hace tiempo, y el Mac Pro encierra más que nunca sus posibilidades de expansión internas.
Así que, amantes de los cables entre los que me incluyo para ciertas cosas, es cuestión de tiempo. Podemos estar debatiendo durante horas si esto está llegando demasiado pronto o no, pero llegará. El futuro de Apple no tiene cables, y más vale que nos vayamos acostumbrando a ello y adoptando todas las tecnologías inalámbricas que podamos.
En Applesfera | Así es el espectacular nuevo MacBook
Ver 111 comentarios
111 comentarios
asllaguno
Para mi la pérdida de conectividad es indefendible. Más aún cuando dejan un único puerto para cargar la batería, visualizar una pantalla externa, conectar un disco duro o copiar datos entre distintos dispositivos. Es que ni siquiera puedes hacer dos cosas a la vez.¿Que cómo se defiende esto? Pues muy fácil. Siendo un fan ciego de Apple y no admitir que esto realmente es un paso atrás.
punk84
El problema es que todas las opciones inalámbricas son mucho más lentas, entre copiar un archivo por Wifi y copiarlo por USB no hay punto de comparación.
Por otro lado, el ecosistema de Apple es cerrado, y esa comodidad requiere que tú, tus colegas y tus compañeros de trabajo lo tengan todo de Apple, algo que es imposible... lo que te convierte en el raro que no es capaz de copiar un archivo desde un pendrive, y creeme que la mayoría de la gente no se pondrá a perder el tiempo subiendo todo a la nube para que tu te lo descargues.
la frase "¿te has gastado 1500 euros en un portátil y tienes que comprar un adaptador para enchufar un pendrive?" seguro que será escuchada por más de uno que se compre ese macbook.
jmbravomadrid
Ya... pero no estaría de más poder enchufar un pendrive de toda la vida :)
lpm
Control, control, control. Yo quiero todos MIS DATOS e información en MI disco duro externo, no en la puta nube.
miked
¿Te quiere convencer o te quiere obligar?
fpts
Si para nosotros todo esto está genial, pero el mundo no es Apple y la gente vive anclada a los cables, yo quiero poder pasar archivos por un pen a un amigo y ya tengo que estar con el adaptador. Me parece bien que haya una toma única, pero debería ser independiente del cargador. El magsafe nunca debería haber sido eliminado.
camila.arciniegas
el futuro cuesta 79 dólares y es un cable con tres puertos, hdmi, usb, usb-c. y lo vende apple para su portátil nuevo
aerongt
Habría que comentar que el hecho de hacerlo todo sin cables, implica hacerlo a través de ondas, ondas que lo inundan todo; y que como todo sistema informático, son vulnerables a ataques. Y todo esto en un momento en el que la privacidad de todo lo que compartimos es fundamental.
Usuario desactivado
Yo como usuario DOMÉSTICO ¡HACE AÑOS! que sólo uso el cable para cargar la batería en el portátil, en los cascos, en los altavoces,en el móvil...¿soy el único?,...pero muchos años!
bossma11
Pasó con los disquetes, volvió a pasar con el lector de CDs y DVDs... y por supuesto que vuelva a pasar. Apple tiene el poder suficiente como para marcar las pautas al mercado. Estamos cansado de verlo,muy recientemente con los nuevos Samsung Galaxi que ya son unbody, sin tarjeta SD, sin batería intercambiable... En mi opinión el ver sólo un conector ahora en este momento es traumático, pero quizá en un año...
anot
Que no, que no se pueden justificar estas cagadas!!!
Un magsafe al otro lado y que el adaptador triple (USB-C a USB/HDMI/VGA) estuviera incluido y todo el mundo contento. Así de fácil.
alvaro.gplata
Estoy de acuerdo en lo expuesto, pero las tecnologias inhalámbricas deberán mejorarse para que este avance no devenga realmente en retroceso. Por ejemplo, bluetooth para audio es una opcion nefasta pues añade latencia o retardo en la transmisión, lo cual resulta impracticable en aplicaciones de audio profesional.
router25
Es el futuro, y Apple lo sabe.
Por eso sacan esta "mier..", mier.. porque se han adelantado años a lo que corresponde.
Dentro de X años dirán que ellos fueron los que inventaron los dispositivos sin cables y listo. Marketing, marketing, marketing.
melibeotwin
Para mi el mayor logro que pueden conseguir es el de suprimir los cables en los auriculares y que solo se conecten por bluetooth.
appleandrcde
El problema es que te vas a quedar sin batería y te pondrás a llorar...
hercorma
Se escucha igual el audio por cable que por Bluetooth oiga!!!
podenco
Y los que necesitan conectar una interfície de audio externa para trabajar? Ya sea USB o Thunderbolt? Dudo que los profesionales transmitan el audio por Wifi. Como le quiten los puertos a los MBP no van a ver más ni un euro mío (y supongo que el de ningún profesional más, almenos en portátiles).
Pero está claro, Apple cada vez piensa más en los consumidores que en los productores... Desembuchan menos dinero pero son muchos más, y la pasta es la pasta...
djm3sh
Yo, Dj profesional, utilizo un MacBook Pro como herramienta de trabajo. A él conecto: Adaptador de corriente, un cable USB para la mesa de mezclas y otr cable USB para un controlador MIDI. Tenía pensado comprarme un nuevo ordenador para dentro de un año. Pero no quiero SSD porque necesito más de 500GB y evidentemente necesito toda esa conectividad. Tengo que gastarme la pasta en un SSD de alta capacidad y en un conector multipuerto de marca Apple que valdrá un ojo de la cara?
En serio, creo que van a perder una impotante cuota de mercado: Los profesionales de la música en vivo.
gunship
No dudo que de aquí a unos años casi todo si no todo vaya a ser inalámbrico, pero hoy por hoy los cables son un mal necesario. Pasar un video de 500 MB por WiFi es perfecto para un masoquista pero por el momento lo más rápido es el cable Gigabit Ethernet y encima barato. Aquí en Perú tengo 30 Megabits de descarga pero sólo 2 de subida (para fines prácticos sólo uno en horas punta). No dudo que en unos años las velocidades se incrementen, amén de la estabilidad de las comunicaciones, que aquí en los países del tercer mundo no es algo para tenerlo a la ligera. Recuerdo muy bien mi primer modem a 300 baudios en 1983 en mi Commodore 64 para pasar a 1200, 2400, 28,000 y 56,000 baudios ya en una PC. Para que ese futuro que Apple nos propone al menos vamos a tener que esperar siquiera un lustro por estos lares, pero hoy aquí y ahora voy a pasar esa maravilla que es el MacBook que no dudo que va a tener su cuota de usuarios ávidos por tenerla en sus manos.
fco.escudero
El cable es el único sistema que no falla. Y sinceramente, rechazaré cualquier sistema que no lo contenga porque significará una saturación inalámbrica, wifi, bluetooth que no me convence y que cuando más lo necesitas no lo tendrás.
Vas por la calle, te quedas sin batería ¿Y qué haces? Todo el mundo hoy en día viaja con una batería de recambio o un acumulador de energía (una pila) para cargarlo.
Si te pones barreras, tendrás obstáculos.
vgs1983
Bien, está claro, yo casi no uso ni el USB para transferir archivos, pero sí que me conecto de forma regular al iPhone para hacer copias de seguridad, por ejemplo. De momento no puedo prescindir del conector.
gmk120
Ya bueno, pero por el pastizal que cuesta este bicho mas le vale que le sobre, y que no me vengan sustituyendo por cositas solo para hacerlo mas fino aun.
gmk120
No, demasiado atrevido no, es que es una estupidez coger y dejarte solo un puerto USB, y si quieres mas ale, a pagar el accesorio.
A veces pienso que ya solo sacan ciertos productos para vacilar a la gente.
GRUDIZ
Si para poder ver mi ordenador en la TV mientras sigue conectado a la corriente solo tendré la opción de comprar un adaptador carísimo o un appletv, me quedo con mi macbook air actual. Si dieran el adaptador con el ordenador tendría un pase, aunque igualmente nos obliga a cargar cacharros y seguro que el mismo tendría un cable malísimo que se terminaría rompiendo. De experiencias personales hablo...
Si para conectar un disco duro tengo que desconectar el ordenador de la corriente, igual... y así con un largo etcétera, como el lector de tarjetas (¿Entiendo que no está en ninguna versión del Macbook air). Me parecen más contras que pros y mira que no me gustan los cables, pero todavía si hubiesen integrado los conectores adicionales en la caja del cargador o de alguna forma inteligente...
Espero que mi ordenador me dure muchos años, porque no me veo renunciando a ciertas comodidades.
Dasoman
Una cosa es implementar nuevas tecnologías (como el USB-C) para que la gente las vaya adoptando y otra muy distinta pretender que el mercado se salte el periodo de adaptación. Todas estas tecnologías inalámbricas están muy bien, pero los pendrives, discos duros externos, ratones y teclados, tarjetas de memoria, conectores USB de móviles y cámaras... todavía existen y son de uso mayoritario.
Me gustaría ver la cara de alguna gente cuando se compre ciegamente "el último Macbook" y se dé cuenta de que no puede pasarle las fotos de su cámara réflex (si no tiene wifi) o conectarle ese disco duro lleno de pelis que tiene en casa. Un poema.
Ian
Yo diría que más que cuestión de CUÁNDO es cuestión de CUÁNTO, porque todas o casi todas las tecnologías que mencionas implican un desembolso económico más o menos importante:
-Airport Time Capsule o Airport Extreme + disco USB son alternativas mucho más caras que hacer las copias de time machine vía disco duro externo.
-AirPlay vía Apple TV es más caro que usar un cable HDMI (y menos polivalente, obviamente).
-AirDrop: implica necesariamente dispositivos Apple.
-Audio vía Bluetooth: es de peor calidad que cualquier alternativa vía jack, a no ser que te dejes una pasta (y aún así).
Dicho esto, muchas veces el ser usuario de productos Apple implica gastarte más en ciertas cosas.