Ya tenemos pistas de la respuesta a la orden presidencial de Donald Trump respecto a la inmigración: una carta abierta al presidente Trump que Apple y otras compañías tecnológicas quieren enviar. Recode ha conseguido un borrador de esta carta, que llama al mandatario a dar un giro de 180 grados para revertir su política de inmigración.
He aquí una traducción libre de la carta:
Querido Presidente Trump,
Desde su nacimiento, América ha sido tierra de oportunidades dando la bienvenida a los de fuera y dándoles la posibilidad de crear familias, carreras y negocios en los Estados Unidos. Somos una nación fuerte gracias a los inmigrantes. Como emprendedores y líderes empresarios, nuestra habilidad para crecer nuestras compañías y crear empleo depende de las contribuciones de esos inmigrantes desde todas las ramas profesionales.
Compartimos su objetivo de asegurar que nuestro sistema de inmigración tenga todas las medidas de seguridad que se necesitan hoy en día para mantener nuestro país a salvo. Nos preocupa, sin embargo, que su reciente orden ejecutiva afecte a muchos inmigrantes con un visado que trabajan duro aquí en los Estados Unidos y contribuyen al éxito de nuestro país. En una economía global es crítico que continuemos atrayendo a lo mejor de lo mejor del talento mundial. Nos gustan los cambios que su administración ha hecho durante estos días en cómo el Departamento de Seguridad Nacional implementará esa orden ejecutiva, y estamos preparados para ayudar a su administración a identificar otras oportunidades para que nuestros empleados puedan viajar con fiabilidad y con retrasos inesperados.
La compasión de nuestra nación es parte de lo que la hace excepcional, y nos comprometemos en ayudar a que su administración identifique modos para monitorizar sin que eso suponga la suspensión de su admisión en los Estados Unidos. La seguridad y los procesos de investigación siempre deben estar sujetos a evaluaciones y cambios continuos, una suspensión como esta no es una aproximación correcta.
De forma similar, estamos preparados para identificar nuevos modos para aclarar el estado de más de 750.000 "Dreamers" [inmigrantes que han llegado a los Estados Unidos siendo menores de edad] bajo la protección del Programa de la Llegada de Infantes (DACA) en un modo "con el que haga a la gente feliz y orgullosa". Eliminar esas protecciones impidiendo las renovaciones sería el fin de este programa y el de la habilidad de esos "Dreamers" para vivir y trabajar sin miedo a ser deportados.
Las empresas comparten su compromiso de hacer crecer la economía americana y promover la creación de empleos en este país. Contratamos miles de americanos y algunas de las mentes con más talento de fuera, que trabajan juntos para que nuestras compañías triunfen y amplíen nuestro personal. A medida que usted contempla cambios en las complejas políticas de inmigración de la nación, ya sea en empresas o en los empleados con visado, refugiados o con la DACA, esperemos que nos utilice como recurso para ayudar a que las políticas de inmigración apoyen los negocios americanos y reflejen los valores americanos.
Insistimos: esto es todavía el borrador de la carta y podría cambiar antes de que se envía definitivamente al presidente Trump. Pero ya se aprecia el tono: se ofrecen a ayudar, pero al mismo tiempo las tecnológicas le advierten a Trump que el camino que ha tomado con su orden ejecutiva no es el correcto para ellos.
Imagen | Gage Skidmore
En Applesfera | Apple está considerando contrarrestar legalmente la orden sobre inmigración de Trump
Ver 20 comentarios
20 comentarios
zarr
Yo sé lo que va a hacer Trump con esa carta si el papel es lo suficientemente suave...
church1987
querido donal trump si me quitas a mis empleados inmigrantes te quedas sin iPhone porque no los podre hacer, y los tendre que hacer en otro país y te clavare el precio de la importación
ya no tiene mas nada q escribir Apple para levantar a medio estados unidos contra el presidente
98979
¿Sabeis lo que hacia yo? Se tiran todos los servicios de las compañias afectadas en EEUU a excepcion de los clientes que hayan contratado servicios de pago: fuera servicios de Apple, Microsoft, Google, Facebook, Twitter y demas para todo EEUU, eliminacion de las cuentas oficiales, las webs porno offline, ¿compras online? que se vayan a sus tiendas fisicas de toda la vida... A ver cuanto aguantaban.
myboo9632
-Hey, Trump.
T: wut?
-Mecsicou!
T: nuuuuuu
mylo
Haber si se entera Sr. Presidente de que si deporta a medio país, se va a ver en serios problemas y se ganará mas enemigos de los que ya tiene.
Así que éste personaje además, quiere construir un muro:
Mire Sr. Presidente, aunque usted no entiende mucho de geografía es importante que antes de poner los primeros ladrillos se entere de lo que está dejando por fuera de ese muro.
Por fuera hay 7 mil millones de personas- pero como a usted tampoco le suena mucho eso de personas, los llamaremos consumidores. Hay 7 billones de consumidores dispuestos a reemplazar el iPhone por el Samsung o el Huawei. Que pueden reemplazar el Levi 's por Zara o Massimo Duti. Podemos no comprar Ford o Chevrolet porque nos gusta también Toyota y Volvo, y Renault y BMW. Esos 7 billones también podemos dejar de suscribirnos a DirecTV y no nos gustaría pero podemos dejar de ver películas de Hollywood. Aunque ls parezca increíble, podemos no ir a Disney: hay otros destinos en Suramérica, el Oriente y Europa. Y aunque no lo crea, hay hamburguesas mejores que las de McDonalds. Sabemos que existe Adidas y no sólo Nike. Sabemos mucho más de lo que usted cree, no nos trate como ganado; sabemos por ejemplo que si esos 7 billones de consumidores no compran sus productos, habrá desempleo y su economía - dentro del muro - colapsará al punto que nos rogará tirar el muro.
No queríamos, pero... you wanted a wall, you are going to get a wall.
Cordially,
The rest of the world.