Si has estado en una Apple Store, tienes que haber entablado como mínimo algo de conversación con uno de sus empleados. Se reconocen a distancia: camisetas azules (o rojas en navidades), repartidos en el orden de decenas por toda la tienda y siempre con una sonrisa de oreja a oreja buscando a alguien a quien atender.
Pero uno de los motivos por los que llaman más la atención, sin duda, es la discreción con el que envuelven su forma de trabajar. Y no es para menos: Apple cuida mucho la forma con la que quiere que sus empleados se comuniquen con los clientes, y no quiere que ninguna empresa de la competencia averigüe la filosofía concreta que hay detrás.
Eso se traduce en contratos de trabajo en los que Apple se asegura que no se filtre ningún secreto por parte de los empleados, que cuidan con mucho mimo lo que mencionan sobre su empresa y sus jefes en las redes sociales. ¿Se sabe algo más de esta forma de trabajar? ¿Cómo es una jornada laboral en una de las más de 450 Apple Store repartidas por el mundo?
Apple no revela cómo se trabaja en sus tiendas, pero a raíz de algunas filtraciones podemos saber algunos detalles
Obviamente no tenemos ese conocimiento, pero sí que a raíz de lo que se ha ido publicando en la red se puede sacar alguna que otra curiosidad y dato interesante. Como por ejemplo, que no hay que ser necesariamente un experto en los productos de Apple para trabajar en una de sus tiendas. Cuentan más los valores personales del empleado, mientras que toda la teoría y práctica se puede aprender en la formación que se recibe una vez has sido contratado. En Forbes lo comentan, junto con otras claves para triunfar si quieres pasar con éxito sus mil y una entrevistas de trabajo.
Otro artículo de Tech Republic, además, nos recuerda lo que ya es un secreto a voces: los empleados dividen la tienda en una zona comercial llamada Red Zone y otra llamada Family Zone con servicios como la configuración personalizada o la Genius Bar para ofrecer servicio técnico. De todos modos, tengo la sensación de que estas divisiones deben de estar cambiando: la Apple Store de Puerta del Sol carece de Genius Bar propiamente dicha, y el lanzamiento del Apple Watch ya está provocando cambios internos que seguro habrán aplicado más novedades.
Los empleados y empleadas, eso sí, se reparten entre esas zonas con una serie de cargos básicos que no son ningún secreto:
- El especialista se encarga de vender y promocionar los productos a los que visitan la tienda.
- El experto "crea vínculos duraderos" con los clientes, haciéndolos más fieles a la marca y luciendo una atención al cliente "excepcional".
- El especialista de inventario se encarga de organizar al milímetro los almacenes de las tiendas.
- El Business Manager se centra en atender a los clientes que vengan representando a negocios y compañías, interesadas en adquirir productos y/o servicios de Apple orientados a los profesionales.

- El Genius es uno de los empleados que recibe más clientes al día, ya que es el encargado de reparar todos los dispositivos que lleguen averiados o con algún problema. Basándome en los horarios de las citas, cada diez minutos se atiende a una persona diferente.
- El Creativo es el formador, encargado de enseñar a los clientes en los programas One To One o los talleres a varias personas que se celebran a diario en la tienda.
Además de eso tenemos los encargados de tienda y otros cargos más discretos, más dedicados a la gestión internas de las tiendas de las que sólo puedes tener datos concretos si entras a trabajar en ellas. Un detalle que sí se ha filtrado es que los empleados no están todo el día haciendo lo mismo: sus tareas varían a lo largo del día. Fijaos, por ejemplo, en esta agenda de varios empleados que se filtró en ifoAppleStore:

Por la mañana abren la tienda unos pocos empleados, y a medida que avanza la jornada van llegando más trabajadores. Las horas de comer y las tareas que cubre cada uno varían según la persona. Incluso hay hueco para bromear, ya que según la agenda a partir de cierta hora todos deben estar presentes para "el juicio final". ¿Quizás algún alto cargo visitaba la tienda? ¿Alguna auditoría?
No todo es un camino de rosas
Trabajar en una Apple Store puede ser un sueño para algunos, pero hay ciertos aspectos de la realidad que no suelen tenerse en cuenta. Las tiendas oficiales de Apple están permanentemente llenas de gente, sobretodo las más grandes y céntricas. Hay tribus urbanas que se reúnen en sus puertas, y personas a las que hay que apartar de los ordenadores cuando se necesite ya que se pasan todo el día ante ellos. Y también hay que
Popular Mechanics nos describe algunas de esas situaciones, de la mano directa de un empleado: gente gritando, revendedores, gente que usa tarjetas o identidades falsas, "presiones" para vender complementos como las garantías AppleCare, el tener que atender llamadas de clientes en algunas ocasiones, la cultura de la competitividad... hay momentos que pueden llegar a ser tensos.
No, no saben más sobre los rumores que nosotros...

Esto es una cosa que se ha comentado en medios y que lo que me han insistido personalmente docenas de veces en las inauguraciones, incluso observando conversaciones de otras personas en las tiendas: los empleados de las Apple Store no tienen información privilegiada sobre los próximos lanzamientos de la compañía. Cuando hay una keynote, ellos también la ven y se enteran al mismo tiempo que todos nosotros de las novedades.
...pero tienen ventajas que vas a envidiar
De lo que sí puede presumir cualquier trabajador de Apple es de las ventajas que tiene como empleado de esa empresa. Business Insider lo describía hace algún tiempo: descuentos generosos para ellos y para su familia/amigos, seguros médicos, ventajas para adquirir acciones de la compañía... recordad que recientemente se ha sabido que los empleados podrán adquirir el Apple Watch Sport y el Apple Watch estándar a mitad de precio, nada menos.

Con todo, trabajar en una Apple Store no tiene que distar mucho de cualquier otro trabajo que exija dedicación. Pero Apple también pide pasión, y tiene una cultura estadounidense del trabajo que aquí sorprende. Y aún así todos los empleados con los que he hablado en inauguraciones de tiendas o lanzamientos de productos me dicen lo mismo: es una experiencia que jamás olvidarán.
En Applesfera | Angela Ahrendts ya no quiere que hagas cola en las Apple Store
Ver 33 comentarios
33 comentarios
b_l_
Trabajar es un asco... de igual donde
Marco Antonio
Debe ser Genial trabajar en una apple Store... No niego que trabajar en ventas es un desafio ya que es tenso en ocaciones, pero la filosofia de atencion al cliente de apple es espectacular (para mi gusto).
Me encantaría tener esa experiencia... por un tiempo.
speedter
Que bien venden la moto...Estas empresas son todo fachada,conozco como se trabaja en una gran superficie de deporte que empieza por DE y termina por ON y estan obsesionados con dar coba a los clientes, es la principal funcion como vendedor, sonreir, ser revicial y nunca decir que no se puede a algo. No exigen una experiencia ni formacion pues ellos te la dan, es mas, cuento menos sepas mejor pues te hacen a su interes y asi todos los vendedores dan el mismo mensaje
En fin, que si que muy bonito todo y unas fotos de todo el mundo riendo pero todas estas grandes multinacionales tienen el mismo metodo de trabajo, no es ningun secreto a mi modo de ver ni tampoco es un "orgullo" trabajar en una apple stores. Un trabajo es un trabajo
javigo80
Sinceramente el título debería ser como se trabaja en una apple store y no como es trabajar.
Respecto a los beneficios de trabajar en una apple store (descuentos, acciones, etc) es algo muy común en las grandes empresas americanas y no es tan bonito como parece, de ahí esas políticas de privacidad. Lo digo por experiencia!!
jonathanive
Me encantaria poder formar parte de la manzana...pero esta visto que Bilbao no entra en los planes de Apple
melibeotwin
Me apuesto a que son mileuristas por un trabajo de 8 horas.
pastoreo
Falta el horario de comentarios en blog y páginas de tecnologías, que no son por turnos y que la paga no es mala, se llevan los afiches usados de la tienda a casa.
lexusfire
la equidad de genero esta presente también, 7 hombres por una mujer trabajando.
dokidoki2
Seguramente es jodido, igual que en muchos otros sitios que hay, sin duda prefiero mil veces mi oficina donde soy dios hasta que la renta mi pille y diga el contrarío ^_____^
fid_78
Sinceramente, en las Apple Store de Madrid (las conozco todas), lo de trabajar y la filosofía y tal, queda bonito, pero realmente es el cliente quien va a buscar al empleado (y digo que conozco todas las tiendas) cosa que nunca me ha gustado (ni en las Apple Store ni en ninguna tienda). No que sean tus esclavos ni que te den la brasa, pero al menos que se preocupen mínimamente, y en las Apple Store, parece que están cada uno a su rollo y si les preguntas algo, pues vale, te contestan (que a poco que conozcas Apple hasta lo sabes tu), pero lo que es matarse a currar y una filosofía distinta a cualquiera otra tienda, a mi no me lo parece. No sé cómo será fuera de España, insisto.
Un saludo.
frixhias
Mi experiencia de ir a una apple store, por anhelada que fue, no llenó mis expectativas. Se siente como estar hablando con un robot que sólo idolatra a apple. Sinceramente creo que es mejor una tienda diferente donde den alternativas y comparaciones objetivas a un producto determinado que uno pueda estar buscando. Está bien que alguien te diga que x producto de apple no es el mejor o le falta algo, pero en una apple store ni lo sueñes.
bpr17
En las Applestore hay de todo, como en botica... De las 12 ó 14 veces que he ido para cuestiones concretas sólo dos no me han satisfecho: una empleada que conocía peor que yo el producto pero que quería darme lecciones, y que se encrespó cuando se puso en evidencia, y un genios que se sonrió con ironía cuando estaba reclamando sobre el cable del alimentador del MacBook Pro que parece que se funde y hay que cambiar como quien dice cada dos años (+80€), aparte de eso... Muy, muy bien. Claro que tampoco voy en horas punta... En cuanto a trabajar... Pues mejor seria no necesitarlo, pero el trabajo en general en los últimos 10-15 años ha ido cada vez a ser peor, con peores condiciones en todos los sentidos, no creo que Apple se escape de esa dinámica, pero trabajar para "Gorrinez Hermanos, S.A.", será, habitualmente peor... Sé lo que es trabajar para empresas con productos de alto valor añadido y también lo que es trabajar para lo que llama FMCG, o sea consumo masivo, en esas empresas que arañan céntimos... Entre una y otra, mucho mejor la primera, además... Da mejores experiencias profesionales, mas preparación y es una estrella en el CV.
elperroverde
"¡Qué puta pasada trabajar en una Apple Store!"
sorlozo
mi experiencia en la aplestore no han sido buenas. en leganes me han atendido bastante mal pasandome de empleado en empleado etc. yo no vuelvo me parecen una panda de iluminados. me queje en su pagina web,me llaman, como no podia hablar por ir conduciendo me dicen que ya me volveran a llamar y nunca mas. Como en todos los sitios tienen los mismo precios NO VUELVO MAS
ryoga2906
no deja de ser un trabajo de dependiente, muchas horas, sabados currando, y domingos de apertura comercial, y todo por cuanto? 1000 euros con suerte?...
lovelylola
Yo trabajé en un apple store y si vas a trabajar en una tienda sin duda es el mejor lugar. Se adaptan a tus horarios y el salario es casi el doble de lo que pagan en otras cadenas.