Estos días se está celebrando la "Code Con", la famosa conferencia del medio estadounidense Recode y heredera de la D Conference del extinto All things digital. Periodistas que cubren el sector tecnológico como Walt Mossberg y Kara Swisher entrevistan a los protagonistas de la escena. Entre ellos, una de las estrellas ha sido Elon Musk, el CEO de Tesla.
Durante la conferencia con Musk, se han cubierto varios temas que van desde la exploración de Marte hasta la posibilidad de que vivamos en una simulación virtual. Por supuesto, el también CEO de Tesla ha hablado del sector automovilístico, uno en el que se rumorea con fuerza que entrará Apple.
"Apple será nuestra competencia"

Los rumores alrededor de un coche "hecho en California" por Apple surgieron con fuerza a raíz de un artículo publicado por el Wall Street Journal el año pasado. Según este diario, Apple llevaría un tiempo trabajando en su coche eléctrico. Posteriormente, se ha especulado que la fecha de lanzamiento de este nuevo producto no sería hasta el año 2020.
Lo cierto es que los movimientos alrededor del coche de Apple se han sucedido desde entonces. Hace tiempo, hablamos de los 12 indicios más relevantes que indicaban que Apple estaba trabajando en un vehículo. Un rumor que ha alcanzado un nivel ensordecedor, hasta el punto que pesos pesados de la industria automovilística como Fiat, Nissan, General Motors y la propia Tesla dan por hecho un Apple Car.
El mismo Elon Musk ha tenido buenas palabras para la hipotética entrada de Apple en este mercado, para después tomar una opinión más dura y de enfrentamiento con Apple:
[Sobre las recientes contrataciones de ingenieros de Tesla por parte de Apple] ¿Ingenieros importantes? Han contratado a la gente que hemos despedido. Siempre llamamos a Apple el "cementerio de Tesla". Si no lo consigues en Tesla, vas a trabajar para Apple. No estoy bromeando. [¿Se toma en serio las ambiciones de Apple?] ¿Le ha echado un vistazo al Apple Watch? [Ríe] Ahora en serio, es bueno que Apple se mueva e invierta en esta dirección. Pero los coches son mucho más complejos que un teléfono o un smartwatch. No puedes ir a un proveedor como Foxconn y decirle "constrúyeme un coche".
Curioso que afirme eso de Foxconn, dado que esta misma compañía es proveedora de Tesla y de otras muchas empresas del sector del automóvil. En cualquier caso, Musk ha afirmado ahora durante su intervención en el Code Con lo siguiente:
[Sobre el coche autónomo de Google] Google ha hecho un buen trabajo mostrando el potencial del transporte autónomo, pero no son una compañía de coches. Competiríamos con una compañía a la que licenciaran su tecnología, pero no es nuestro competidor. [Preguntado sobre si Apple será competencia] Eso sería más directo. Diría que es genial que estén haciendo esto y que, eh, espero que les funcione.
Las palabras de Musk despejan las pocas dudas que se tenían sobre las intenciones de Apple sobre un supuesto vehículo. Aunque en los último tiempos, su opinión se ha vuelto más fuerte con respecto a sus rivales potenciales.
Potencia y diseño deportivo vs comodidad y espacio

Si tuviéramos que especular sobre cómo sería el Apple Car del futuro, tendríamos que fijarnos en el Fiat Multipla de 1957 que se especula fue adquirido por una empresa subsidiaria de Apple. En un mercado aspiracional dominado por las prestaciones, potencia y diseño deportivo de los coches de gama alta, Apple buscaría diferenciarse con un vehículo distinto. Apelando a atributos como la comodidad o el espacio interior, mientras que compañías como Tesla atraen a los conductores gracias a la potencia y diseño de su Model S.

Hace unos años que la compañía de Cupertino contrató a Mark Newson, amigo cercano de Jony Ive. En su momento, se dio por hecho que Newson jugó un papel decisivo en el diseño del Apple Watch. Pero lo que pocos conocían es que estuvo involucrado en el diseño de un prototipo para Ford a finales de los 90. Tal como puede verse en la imagen superior, no es un coche al uso. En su web pueden verse más imágenes sobre este peculiar vehículo.

Newson también diseñó el interior de un avión privado de la compañía Freestream Aircraft Limited. En este jet prima el espacio interior. Una habitación con baño contiguo, otra para invitados, salón, sala de masajes, etc. Todo en un vehículo en el que el espacio está muy restringido.

Para los amantes de los coches deportivos o de diseño, Tesla es el líder indiscutible. Para competir en este campo, Apple debe buscar atributos "descuidados" en la actualidad para poder hacerse su propio hueco. Al igual que el Mac, iPod, iPhone y iPad hicieron en su momento.
En Applesfera | Por qué los fabricantes de coches deberían temer (mucho) al Apple Car.
En Xataka | La gigantesca fabrica de baterías de Tesla ya tiene fecha de inauguración: 29 de julio.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ZTS
Quizá me equivoque con el tiempo pero creo este proyecto va a ser un fracaso para Apple...hace un tiempo que la veo bastante a la deriva en su rumbo, como con falta de ideas. Tim Cook no es Jobs y eso se está empezando a notar, quizá no a nivel fiscal (que también), pero sí a nivel innovador.
luisitocam
Apple vuelve a su origen, un garaje.
torco1980
A partir de aquí deje de leer..
""Apple buscaría diferenciarse con un vehículo diferente""
Si porque no si el vehiculo es igual no se diferencia, seria una copia no diferenciada.
Vaya frasecita. Lo mejor de todo es que no es la primera vez que la leo.
Pero no pasa nada ahora me freiran a negativos y yo haré revuelto.
Rodri
No se si el "coche de Apple" será espacioso por dentro renunciando al diseño exterior, pero tengo clarísimo que los Tesla son no espaciosos, lo siguiente, no hay más que meterse en la configuración del model S y X para ver que sacan asientos hasta del maletero.
No se si el Apple Car me enamorará y podré permitírmelo algún día, pero de momento tesla me gusta con todos sus modelos disponibles (y me falta lo de poder permitirme uno XD)
dokidoki2
Hablando de coche no tiene mucho sentido.
Deseas un coche de los sueños ``el coche fantástico, con todos los lujos que hay en el mundo´´, toca pasar por caja, una gama alta de 150.000,00€ para arriba.
Quiere un coche para todos los bolsillos, tiene uno por 15.000,00€
Los fabricantes llevan siglos probado, construir un coche fantástico por 2 duros, y hasta pagarían por la fórmula mágica.
Pero Apple transforma cualquier metal en oro en 2020 y nadie se ha dado cuenta, pobre Isaac Newton muriendo en el intento.
m013
Se le nota un poco con rabia hacia Apple, quizás su intención es que hace unos años Apple comprase Tesla y se sienta frustrado por no conseguirlo.
Respecto al Car pienso que la intención de Apple no es vender coches sino crear un servicio para usuarios ios del tipo Car2Go que es hacia donde va la industria, hacia la mobilidad compartida que es donde se están dirigiendo todos, desde daimlier,bmw,general motors,ford,toyota,wolkswaggen,etc y es donde creo que aparecerá Apple,google posiblemente lo haga como en los smartphones a trabes del sistema operativo, esperemos que Tesla también esté planificando un movimiento en ese sentido porque les veo con intenciones disrutivas en un modelo de negocio de mas de un siglo.
laserturner
Elon Musk sobre Google: 'No son una compañía de coches'.
Elon Musk sobre Apple: 'Eso sería más directo'.
¡¡Uuy, es verdad!!
¡¡¡¡Qué Apple lleva toda su vida creando vehículos!!!!
¡Tócate los huevos! Apple solo va a tener su coche para ocupar espacio en el mercado, no puede dejarle todo el mercado a Google que fue la pionera de esta visión de futuro.