Esta semana ha estado llena de todo tipo de rumores e información con respecto al supuesto nuevo servicio de música en streaming de Apple, con el que unificarán sus servicios de iTunes Radio y Beats Music con la idea de hacerle frente a servicios como Spotify, Deezer o Rdio.
Ya veíamos durante la semana que dicho servicio está siendo investigado por la FTC, los comentarios contrastados entre unos que dicen que aún no concretan las negociaciones y otros que dicen que sí será anunciado durante la WWDC 2015, esto con todo y lanzamiento a los pocos días en una gran variedad de países y la supuesta presión por parte de Apple para que Spotify elimine su modalidad gratuita.
Pero ahora gracias a información que recoge Recode, es como conocemos más detalles del servicio donde se estaría confirmando una característica muy importante que no se había mencionado y esa es la posibilidad de tener acceso a una modalidad gratuita del servicio.
Modalidad gratuita, pero por tiempo limitado
Desde los primeros rumores, todo se ha enfocado en mencionar que el servicio musical de Apple tendrá un precio mensual que oscilaría entre los 7 y 10 dólares, pero hasta el momento nunca habíamos escuchado nada respecto a una modalidad gratuita. Pues la buena noticia es que dicha modalidad si está en lo planes de Cupertino pero bajo un esquema de prueba.

Según la información tendríamos acceso a un periodo entre uno y tres meses para probar el servicio, ya que la idea principal es que los consumidores paguen por él y no están convencidos del modelo gratuito con anuncios ya que éste deja pérdidas y casi nulos benéficios. Este periodo de prueba será en función al resultado de las negociaciones de Apple con las discográficas.
SoundCloud también en la mira
De todo lo que se ha hablado de este supuesto servicio, siempre se ha mencionado que la mira está puesta en Spotify y su éxito presente en todo el mundo, pero ahora sabemos que el servicio de Apple contará con la posibilidad de que los usuarios suban canciones de su autoría para compartir ya sea con amigos o de manera pública, esto sin que ellos estén suscritos al servicio.

Esta estrategia es un ataque claro y dirigido a SoundCloud, el que muchos apodan el "YouTube de la música" ya que nos encontramos con una gran variedad de propuestas musicales y es aquí donde Apple también ha visto una importante oportunidad de negocios que no piensa dejar pasar.
iTunes Radio ahora será programado por humanos
Otro elemento que surge el día de hoy es acerca del papel que jugarán los recientes fichajes de la BBC en este servicio, ya que según la información serán parte del departamento de programación de las estaciones de radio dentro de iTunes Radio, teniendo así acceso a listas especiales por temporalidad, así como todo tipo de opciones para cualquier gusto musical.
Esta selección dejará de lado los algoritmos, poniendo todo en manos expertas que programarán la música de acuerdo a las tendencias e importancia en el mundo. Lo que aún desconocemos es que si iTunes Radio se integrará al nuevo servicio o seguirá siendo una aplicación independiente.

Por último, Apple está convencido del éxito de este nuevo modelo de negocios (para ellos), por lo que planean ya una importante campaña de marketing para dar a conocer este nuevo servicio donde los reflectores serán puestos en un inicio en sus 800 millones de usuarios que poseen una cuenta de iTunes, con lo que auguran un éxito casi inmediato hacia finales de año.
Estamos exactamente a un mes de conocer si esta información es real o todo se queda en mera especulación.
En Applesfera | El servicio musical de Apple se lanzaría de forma pública en varios países durante junio
En Genbeta | Apple quiere allanar el camino para su Beats presionando para eliminar la modalidad gratuita de Spotify
En Xataka | Spotify y los servicios de suscripción de música online son máquinas de perder dinero
Imágenes | Kārlis Dambrāns
Ver 44 comentarios
44 comentarios
jcrm
UN segundo que prefiero... primero gratis y luego pagando? o Siempre gratis con Spotify??? uffff difícil decisión.. #NO #SuerteconesoApple #Comologratisnohaynada
araka
¿Cómo puede haber algo que a la vez "deja pérdidas y casi nulos benéficios"? Si deja pérdidas no puede tener beneficios ni casi nulos, ni pocos, ni muchos. En todo caso tendrá "beneficios negativos" :D
Usuario desactivado
Van a tener que ofrecer algo más que Spotify si quieren que la gente se pase de un servicio a otro. Spotify es una aplicacián que ha dado mucho a sus usuarios, que ha estado ahí pegándose con las discográficas durante años y aguantando el menosprecio de artistas y productores. No soy una persona adicta a una marca o empresa concreta, pero creo que los suecos se han ganado que no cambiemos de servicio de la noche a la mañana por lo mismo que llevamos disfrutando con ellos durante años.
Si Apple realmente estuviese dispuesta a ofrecer una experiencia más completa, entonces si creo que los usuarios se decantarán por cambiar. Pero esto, en mi opinión, sería que el servicio fuese no sólo de música, si no de varios servicios iTunes (series?pelis?libros?) aunque se que esto es sólo ciencia ficción por ahora
Usuario desactivado
Eso no es una modalidad gratuita, es un periodo de prueba. No digáis mentiras en el titulo por favor.
carlosfallas
Para los usuarios un modelo gratuito es bueno, para las empresas no, y se puede ver con los beneficios monetarios que tiene spotify, nulos, tienen pérdidas y bastante significativas. Se que apple esto lo sabe muy bien, y por eso no van a dar un servicio gratuito más allá de un periodo de prueba, yo como empresa haría lo mismo, y no es por defender a apple pero es que así tiene que ser. Además el servicio gratuito de spotify es una basura, personalmente, porque simplemente no puedo escuchar lo que quiero, es aleatorio, pero es entendible.
Los royalties que se pagan a las discográficas son muy altos y no creo que por ser apple se apiaden de ellos. Spotify con ingresos de 950 millones de dólares anuales tienen perdidas bastante altas.
Dudo mucho que llegué el día que de manera legal podamos escuchar música totalmente gratuita sin ninguna pega y sin que la empresa que lo maneje salga perjudicada de alguna manera, la industria musical es un tiburón sin depredadores, y jamás van a permitir algo así, groveshark es una claro ejemplo. Lo más cercano a esto es youtube y tunein, pero no termina de colar bien para que sea lo mismo.
Solo habrá que esperar si apple marca una nueva "época" en la música por streaming (realmente no lo creo porque muchos van a pasar de esto por el hecho de pagar si o si) o si termina convirtiéndose en un spotify/pandora/rhapsody más.
La nota de xataka sobre esto viene como anillo al dedo.
jiggyrase
Señores la app de YouTube desaparece de la Apple TV. Publiquen algo a cerca de ello
Angel
Cómo se puede tener la caradura de decir que el servicio va a tener una modalidad gratuita, cuando lo que ofrecen es un periodo de prueba. Es como decir que el Premium de Spotify es gratis, eso si... Un tiempo.
m013
A ver si por el bien de la música y de los que de verdad nos gusta la música, Apple consigue que la gente se acostumbre a pagar por consumir música tanto para su servicio como para Spotify y para el resto sino la música seguirá muriendo como ya lleva muchos años.
estevemc
Donde se ponga spotify que se quiten los demás.
Tiene un catálogo fantástico tanto de música comercial como de la más underground.
javidevigo
Pues yo di de alta el itunes Match hace ya bastante tiempo, y me fue bastante bien, hast que me empecé a acostumbrar a Spotify, sobre todo en la oficina desde el iPad, y en casa, también desde el iPad.
Si el servicio de Apple se parece a Spotify, con mi música y toda la demás, y a demás se mantiene en el precio actual de Match, seguiré con el, si no, me doy de baja.
Me resulta mucho mas cómodo el servicio de Spotify, sin tener que comprar/encontrar/descargar/sincronizar la música en Match, en Spoty simplemente está ahí...
estevemc
Donde se ponga spotify que se quiten los demás.
velocidad
Como se nota el pro Apple de esta página.
Ahora resulta que una demo de un mes es una modalidad gratuita.
Demo ≠ modalidad gratuita
pastopasto
Periodo de prueba es eso, un periodo para decidir si te quedas con el producto y comienzas a pagarlo. Acá en Estados Unidos, tanto Spotify como Beats lo tienen. De hecho, actualmente está corriendo una promoción de Spotify que te dejan probarlo durante 3 meses por $0.99. Hace poco hubo una de Beats para clientes de AT&T que por 3 meses podías escuchar Beats y luego te lo comenzaban a cobrar junto con la factura.
No entiendo el aspecto de "noticia" de este artículo. El periodo de prueba es algo muy común entre los servicios de streaming actuales. Se diferencia de una modalidad gratuita en que durante ese periodo no escuchas comerciales, a diferencia de la versión gratis de Pandora y iTunes Radio.
arnauuuuuu1
Ojala lo integrasen con Soundcloud.
Angel
La verdad yo estoy a la espera de este servicio. Siempre es positivo que existan opciones para los consumidores. Y si de hecho, brinda algo nuevo o mejorado a lo ya existente, por qué no darle la oportunidad?
edupitbull781
Como siempre esta basura de Apple solo pensando en lucrarse y no pensar en la gente pobre que le gustaría escuchar algo de música. Como si todo el mundo tiene tarjetas de crédito para suscribirse y escuchar música. Eso no piensan en los pobres. Es tan miserable y degradante esta empresa Apple más que todo su inhumano ceo Tim Cook que esta monopolizando a su conveniencia a las discográficas para que Spotify deje de ser gratuito. Tim no eres más que un miserable ambicioso y aprovechado de poder. Para mi eres y serás una verguenza como ser humano y más aún tu monopolizadora empresa llamada Apple. Los verdaderos humanos de corazón. n y de bien piensan en los pobres no sólo en el dinero.
anroir
No me importa mucho lo que saquen. Tengo una gran biblioteca con muchas listas, listas inteligentes, etc. Es difícil que saquen algo que me haga cambiar de paradigma (dejar de descargar para escuchar en streaming).
Lo único que espero es que este lanzamiento no acabe con itunes Match, del que soy feliz usuario desde su lanzamiento.
Y por pedir, me gustaría que lanzaran para itunes un servicio de etiquetas para las canciones que tengamos. Ampliaría mucho las posibilidades de las listas inteligentes.
fid_78
Esto es como Maps. Apple sigue empecinada en que lo que a muchos les ha costado años de I+D, ellos lo pueden superar en unos meses.
Mientras sigan con esa filosofía y descuiden lo que importa (estabilidad de software, innovación...), mal les veo.
Un saludo.
caku
estoy cabreadisimo, yo utilizaba mucho la pagina www. youear . com en el movil para escuchar musica por bluetooh en el coche o con unos auriculares que tengo para salir a correr, desde hoy por la mañana al entrar te redirige a una pagina de apple, no se si sabeis algo del tema (perdon por el off topic)
jorgeju115
Hola a todos. Para empezar quiero decir que estoy totalmente decepcionado con lo que apple esta llevando a cabo al parecer apple no se cansa de estafar a sus consumidores con precios desorbitados y una calidad decente pero no para el precio, y esto mismo quiere hacer con Beast music por que costara un ojo de la cara la suscripción. Al principio sacaran precios comedidos, pero en el momento en que se hagan dueños y señores del sector llegara la subida de precio. Y no solo todo esto, si no que dudo mucho que la calidad de sonido pueda superar a la actualmente Spotify ya que esta, a empezado hace poco a trabajar con Bose para mejorar su calidad.