Apple ha presentado esta noche los resultados de su cuarto y último trimestre fiscal del año, lo que a su vez también nos permite cerrar las cifras del año fiscal 2016. Y la tendencia que empezó hace medio año sigue con una bajada de las ganancias: 46.900 millones de dólares en ingresos y 9.000 millones en beneficios, cuando el cuarto trimestre fiscal del año pasado se reportaban 51.500 millones de dólares en ingresos y 11.100 millones de dólares en beneficios.
El lanzamiento del iPhone 7 no ha afectado demasiado a este trimestre fiscal, ya que apareció en las tiendas sólo una semana antes de que el susodicho terminara. Y tal y como se predecía, 2016 se convierte en el primer año fiscal de Apple en el que los ingresos y beneficios totales de la compañía descienden desde 2001.
En la nota de prensa que Apple ha emitido se confirman ventas de 45,5 millones de iPhones, 9,2 millones de iPads y 4,8 millones de Macs. Representa también un descenso en las ventas respecto al año pasado, aunque como hemos dicho antes faltaría ver el tirón de ventas que el iPhone 7 está causando.
Tim Cook valora el año como "muy satisfactorio" y nos destaca que a pesar del descenso de las ventas seguimos teniendo récords: la división de servicios ha crecido un 24% desde 2015, algo nunca visto. Otra marca es la del dinero en efectivo del que dispone ahora mismo la compañía: nada menos que 237.600 millones de dólares.
Todo hay que decirlo: los resultados han sido mejores que lo que decían las predicciones de los analistas. Y con el lanzamiento de lo que veamos pasado mañana junto con las ventas del iPhone 7, deberíamos ver un próximo trimestre fiscal con nuevos récords. Pero centrémonos en el presente y repasemos los principales puntos que el propio Tim Cook ha dicho en la rueda de prensa:
- Parece que 2016 ha sido el año en el que más usuarios de Android se han pasado a iOS.
- Apple Pay sigue creciendo, multiplicando por cinco su actividad. En este trimestre ya ha habido más transacciones que en todo 2015.
- Se espera que la división de servicios de Apple, al ritmo que va su crecimiento, alcance por sí sola el tamaño de una compañía de la lista Fortune 100 en 2017.
- Tim Cook ha afirmado que Apple Pay llegará a España en "pocos meses".
- Apple es optimista con HomeKit: quiere que a finales de año ya haya más de 100 productos compatibles a la venta.
- Los iPhone han crecido en India, las ventas han crecido concretamente un 50% respecto al año pasado.
- Una cifra interesante que viene de Luca Maestri, el CFO de Apple: 2,7 millones de iPhones no se han contado como ventas este trimestre por estar en tránsito. El ejecutivo ha destacado un "fuerte" crecimiento de las ventas del iPhone en Canadá, América Latina, Europa Central, Oriente Medio, India y el sur de Asia. También promete mejor rendimiento en China para el próximo trimestre.
- Más "conversos" de Android implican más ventas de aplicaciones: la App Store de iOS crece en ingresos sin parar desde hace cinco trimestres consecutivos.
- Las tabletas no mueren: Apple domina el 82% del mercado de unidades con un precio superior a los 200 dólares.
- Luca Maestri ha destacado que Apple ha hecho cuatro adquisiciones este trimestre.
Preguntas y respuestas de la prensa

Pasamos a destacar las preguntas y respuestas más interesantes que se han hecho en la rueda de prensa:
¿Qué ventajas podría tener Apple en la industria del automóvil? Luca Maestri: Hay un montón de tecnologías que estarán disponibles en el futuro y que podrán revolucionar el mundo del coche. Ahora mismo no tenemos nada que anunciar.
¿Por qué la inversión en I+D se ha triplicado mientras que las ventas han crecido sólo una quinta parte? ¿Es eso el gasto incremental de un producto que aún no ha llegado? Tim Cook: Obviamente tenemos I+D puesto en productos que aún no han llegado al mercado. Es una parte de ello. [...] Estamos invirtiendo con confianza en el futuro y esa es la razón por la que ves un incremento en el gasto.
¿Puedes hablarnos de adquisiciones que puedan ser más grandes de lo normal? Ojo a esta pregunta, porque huele a intento de averiguar si Apple estaría dispuesta a adquirir Twitter. La respuesta la ha dado Tim Cook: Estamos abiertos a adquisiciones de valor importante que puedan mejorar los productos para nuestros clientes.
¿Crees que el contenido propio [en la TV] es un buen campo para Apple o lo mejor es que se siga centrando en el ecosistema y la distribución? Tim Cook: Hemos empezado a probar con contenido propio tal y como mencionas. Es una gran oportunidad para nosotros desde el punto de vista de esa misma creación como de los derechos. Definitivamente es una área donde nos estamos centrando.
Hemos visto un enfoque hacia la inteligencia artificial en productos como Google Home o Amazon Echo. Y tenemos Siri. ¿Que crees acerca de equilibrar la IA con la seguridad? Tim Cook: Vivimos en una sociedad móvil. La gente se mueve constantemente desde sus casas hasta el trabajo y otros sitios. La ventaja de tener un asistente en tu teléfono es que lo tienes contigo en todas partes. No digo que no hay mercado para un asistente en casa [Como Amazon Echo o Google Home], pero el uso en el teléfono es mucho mayor. Tenemos 2.000 millones de preguntas hechas a Siri cada semana y Apple ha vendido más dispositivos con asistente integrado que ninguna otra compañía.
[...] En cuanto al equilibrio entre la IA y la seguridad, creo que hay una falsa creencia en la que hay que ceder nuestra privacidad para que una IA haga algo por ti. Nosotros no nos creemos eso. Puede implicar un tipo de trabajo y pensamiento diferentes, pero no creo que debamos tirar nuestra privacidad. No debería ser una elección.
¿Crees que la adición de más y más características en el iPhone pueden hacer que su precio suba?
Tim Cook: Queremos pedir un precio justo. No pediremos más que eso.
En Applesfera | Resultados del tercer trimestre fiscal de 2016
Ver 18 comentarios
18 comentarios
cucoide
No cabe duda de que Apple es una empresa muy rentable y lo seguirá siendo, pero ha vivido unos años de burbuja que no era sostenible. No se puede crecer en ventas y beneficios para siempre
Koji
Un toque de atención no les viene nada mal, toda la gama Mac está desatendida y desactualizada, y no puede ser, si quieres seguir vendiendo como mínimo tienes que estar a la que cae en actualizaciones procesadores o gráficas, no digamos es sacar productos punteros, la competencia ya se ha puesto las pilas (por fin)
Está claro que en un mercado maduro como el de los smartphones, el crecimiento explosivo continuo no iba a durar siempre, esperemos que sepan mantener la innovación y mantener un buen volumen de ventas medio que permita seguir con una plataforma igual de saneada que es ahora.
La nota positiva es que el porcentaje de servicios sigue creciendo, y es un mercado jugoso que no hay que descuidar.
escai
Excelente noticia. El problema de cuando estás tan arriba es que muchas veces pierdes la perspectiva, estos "toques de atención" te hacen bajar de nuevo los pies al suelo y te obligan a ponerte las pilas... y ahí es donde salimos ganando los usuarios.
pb8
Creo que Apple debería centrar sus esfuerzos en crear un triangulo infranqueable entre iPhone-Mac-Watch, es el futuro, sobre todo el Watch, debe llegar el momento en que sustituya en muchas opciones al iPhone, sea más independiente, por la capacidad que tiene de aportar cosas al usuario desde otra perspectiva, y alrededor de este triangulo, rodearlo de una buena muralla, TV, iPad y Servicios (Apps, Pay...)
Maluma
Las finanzas de Apple por ahora son muy iPhone-dependientes, así que están en una situación algo vulnerable. A ver como les trata el futuro.
Usuario desactivado
Apple debe tener mucho cuidado con ese 60% de ingresos procedente del iPhone, no me quiero ni imaginar cuales serían las consecuencias si sufren un caso parecido al de Samsung.
En relación al descenso dire lo mismo que hace unos meses, no me sorprende en absoluto la bajada de ingresos y beneficio porque se esta comparando con unas cifras que fueron extraordinarias. En el 2015 Apple batió todos los records anuales y trimestrales de la historia empresarial, superando a empresas petroleras americanas... vamos, que ha llegado a un techo financiero que ninguna otra del sector ha logrado y lo ha hecho porque se han dado 2 circunstancias, un aumento de pantalla que sedujo a muchos usuarios y ademas coincidió con el asalto al mercado chino... ahora deberá estabilizar sus ventas a cifras mas realistas.
Ernesto Fernandez
En realidad esta noticia es mala para Apple, sn embargo es la mejor noticia para los consumidores desde hace años. Espero que baje mas los ingresos para que Apple empieze a innovar de verdad de una vez por todas. Ya basta de tomar a los clientes por idiotas, sin embargo tengo la sensacion de que este blog sacara un articulo diciendo que en realidad esta notica no es tan mala, y que es lo normal, y que no significa que apple este haciendo las cosas mal.
peschard
Ayer Tim Cook anunció que Pay viene a España en los próximos meses:
"Tim: Also launched in Russia and New Zealand this month, coming to Spain in the next few months. Apple Pay transactions up nearly 500% YOY in Sep. quarter. Completed more transactions in Sep. than across all of FY 2015."
interneo
Joé, que habilidad para contestar sin decir nada la de este tío
No me extraña que algunos le auguren un futuro en la política...