Creo que a estas alturas podríamos referirnos al centro de datos que Apple tiene en Nevada como el centro que jamás dejará de ampliarse. Oímos acerca de él hace cinco años, se amplió una vez, luego otra y luego otra este mismo año gracias a una inyección de 50,7 millones de dólares. Nunca lo veremos terminado.
Y esa inyección se queda en nada, porque ahora se ha sabido que la compañía de Cupertino planea invertir nada menos que mil millones de dólares más en ese centro. El dinero servirá para comprar más terrenos, que el Ayuntamiento de Reno ha puesto a disposición de Apple gracias a una ventaja fiscal para adquirirlos.
Empleo para Reno, ventajas fiscales para Apple
Esa ventaja fiscal hará que Apple no tenga que pagar demasiadas tasas para hacer una compra de este calibre, y al mismo tiempo el Ayuntamiento de Reno consigue que la compañía se asiente en sus terrenos y genere cientos de puestos de trabajo para sus habitantes. Win-Win.
¿Para qué servirán todos los servidores que podrán edificarse en esos terrenos? Pues seguramente para soportar la cada vez mayor cantidad de usuarios que llegan a los servicios de Apple, sector de la compañía que ya ha adelantado a los Mac como segunda fuente de ingresos.
Imagen y vídeo | [AppleInsider](http://appleinsider.com/articles/15/03/29/inside-icloud-apple-inc-has-quietly-doubled-its-reno-nevada-data-center-site">ha preparado AppleInsider)
En Applesfera | Apple se queda con más terreno para construir una nueva granja solar en Carolina del Norte
Ver 1 comentario
1 comentario
ciudadwifi
No es solo para dar nuevos servicios... Apple antes del lanzamiento de iTunes, aunque fuera medio relevante en los 90 (por varios motivos y no solo de sus clientes... por ejemplo, si querías ver un tráiler de una película, pues la web donde mirarlos todos y sin tener que buscar era en Apple.com... curiosamente no siguieron después con eso) y que ha tenido servicios en la nube para sus clientes también desde finales de los 90, y por ejemplo tuvo el primer disco duro en la nube que yo conociera iDisk ya en el año 2000 si mal no recuerdo, y siempre han tenido servicios en la nube desde entonces... Pero aun así, no tenían centros de datos a la altura. Después llego iTunes y aun así siguieron sin tenerlos.
Y actualmente siguen con una capacidad insuficiente para sus necesidades... Solo hay que ver que algunos de los problemas de los últimos años, como el bastante reciente de que muchos desarrolladores bajaban XCode de fuentes distintas a Apple y después pasó lo que pasó. Y de cara a dar nuevos servicios... Pues necesitan ampliar mucho la capacidad de sus centros de datos. Y con mil millones dará para poco ese nuevo centro de datos, especialmente cuando cada vez aumenta más sus necesidades en ese punto... y especialmente pensando en un futuro a medio plazo si llegan a ponerse a ofrecer un servicio como Netflix ellos... porque eso o alquilan servicios de terceros o lo que tienen no da para nada, porque ya está más que sobrecargado.
hasta luego