Apple ha emitido un comunicado a través del New York Times en el que presume de haber fichado a "docenas" de nuevas compañías para que se integren con Apple Pay en cuestión de pocas semanas. Son bancos, startups, cadenas de tiendas e incluso un estadio.
El dato más importante que se saca de esta oleada de nuevas integraciones (además del hecho en sí que lo adelanta más como sistema de pagos ampliamente usado), es que ahora Apple es capaz de activar Apple Pay en las tarjetas responsables del 90% de compras sin efectivo de los Estados Unidos.
Ejemplos: el centro de deportes Amway Center en Orlando, que ahora acepta Apple Pay, podrá reducir las quejas de los visitantes cuando no tienen tiempo de pagar por comida en los descansos de algún partido. Ahora se tardará menos en pagar, de modo que más personas podrán pagar en menos tiempo, y en consecuencia habrá menos colas.
La mala noticia es que seguimos sin datos oficiales sobre la expansión internacional de Apple Pay. La plataforma crece y recibe una buena adopción, pero no sale de los Estados Unidos. Y como no sabemos si el 2015 será el año en el que veremos esos pagos en España, tendremos que seguir esperando.
En Applesfera | Un entusiasta Eddy Cue muestra Apple Pay en la TV estadounidense
Ver 18 comentarios
18 comentarios
punk84
"...Apple Pay ya cubra el 90% de las transacciones estadounidenses con tarjeta"
Supongo que será un error de redacción, porque el titular es mentira.
catsuy
Seria genial, si ademas de poder votar los comentarios, pudiéramos también hacerlo con los Artículos, de esta forma lograríamos mejorar notablemente el nivel de la redacción de los mismos y el enfoque amarillista de algunos.
En cuanto a este, tiene cierta lógica, que si por ejemplo Apple firmara acuerdos con: Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter, Caixabank, Unicaja... tendría el 90% de los prominentes compradores, suena muy bonito, pero cuantos de estos 90% lo utilizan???
Saludos
makaveli29
"...Apple Pay ya cubre el 90% de las transacciones estadounidenses con tarjeta"..????!!! WTF..
Para creer en el titular solo pueden estar pasando dos cosas y es que en EEUU ya no se usa efectivo o tarjetas, o el 90% de sus smartphones son un Iphone 6. xD
Cristian Risler
Estoy a favor de esto pero decir que va haber menos cola, no se si es cierto, la gente va a poder dejar de hacer la cola para pagar pero hará la de espera de que le entreguen el producto/comida (y esta espera es donde la gente tiene menos paciencia, ya que pago por el producto/comida y aun no se lo dieron)