Seguro que muchos habéis pensado vuestras propias razones, la mía personal es un agotamiento en el interés general sobre la figura de Steve Jobs. Se ha hablado, publicado, filmado demasiado en estos últimos cuatro años desde que nos dejó. Pero Danny Boyle habla por primera vez al respecto y nos da su propio punto de vista.
Las primeras críticas de los medios especializados eran buenas, pero la película debutó en su primer fin de semana de emisión en un discreto séptimo puesto. De los 15 a 19 millones de dólares que se estimó que recaudaría durante sus tres primeros días, tan solo logró superar los 7, menos de la mitad. Y eso en la industria fue un claro fracaso.

De las 2000 salas de cine en las que se estrenó en Estados Unidos, el estudio pronto bajó el número hasta las 300 salas en las que se puede visionar ahora. La verdad es que los números no son buenos, aún falta que se estrene en el resto del mundo.
Según el señor Boyle, con las buenas críticas recibidas en su premiere, la táctica seguida por el estudio fue demasiado arrogante. Siempre según su director, el proceso debería haber sido al contrario, empezar con pocas salas, generar el boca a boca e ir añadiendo salas paulatinamente. Este aumento debería haber sido siempre de cara a posicionar la película en la antesala de los Oscar a finales de año.
En Applesfera | Los críticos dan las primeras pinceladas sobre el Biopic de Steve Jobs
Vía | MacRumors
Ver 16 comentarios
16 comentarios
cyber555
Hombre, el hecho de que ya hicieran una película sobre Jobs hace 2 años (que fue un batacazo de crítica y público) también tendrá que ver, ¿no?
Si alguien tenía un interés medio en la figura de Steve, fue a ver la otra y se tragó ese churro, no creo que vaya a ver otra pelicula sobre él.
eisenheim68
Yo opino que a diferencia de otras personas, Steve Jobs fué de una época en la cual, gracias a las vias de comunicación actuales, lo tuvimos muy cerca. Yo la verdad no he visto esta película, pero vi la de Ashton Kutcher, y me pareció una película sobrecargada de sentimentalismos y dramas. ¿Qué de interesante pudo haber sido la vida de Steve Jobs? Pues tan interesante como la vida de cada uno de nosotros. Una vida normal y sencilla en donde una persona necia se esfuerza por vender sus productos, y lo logra de manera "mágica y revolucionaria".
dokidoki2
Con Peanuts y 007....hay alguien que se ocurre ver otra peli?
:D
torco1980
Realmente creo que se ha obiado que la cartelera esta plagada de mejores peliculas. Solo cuatro fanaticos van a ir a verla. Yo la vere en casa cuando llegue a la pequeña pantalla si coincido con ella porque tampoco tiene que ser nada del otro mundo.
La figura de Steve la han sobrevalorado.
Desde mi punto de vista.
Uti
Creo que tiene razón, inundar el mercado de la película es peor que estrenarla en pocas salas y que funcione el boca a boca, eso genera expectación por verla.
actian
La figura de Jobs para las personas comunes hoy no pasa de ser la de un CEO de una multinacional gringa..., ¿que de atractivo tiene la vida del fundador de una mega empresa estadounidense que invade los mercados?... lamentablemente la imagen de Apple cambió, ya no es la de aquella pequeña empresa innovadora, orientada a dar soluciones a los especialistas, a los creativos..., hoy es un negocio más que especula con su precio en la bolsa, con redes como las de Applesfera que se encargan de festejar cada vez que las utilidades aumentan. Los precios y los productos cambiaron su orientación, la consigan de Apple hoy es "ganar dinero"
Gonzalo Siddig
El "Jobs" de Ashton Kutcher y Joshua Stern, detallado y profundo, con un actor perfectamente elegido para el personaje, con gran parecido físico y que nos mete de lleno en la historia del genio de Apple.
El "Steve Jobs" de Michael Fassbender y Danny Boyle, aburrido y repetitivo, con un actor pésimamente elegido para el personaje, al que nunca se le llega a creer ni crear empatía con el, esto sumado al poco parecido físico, hacen de esta nueva película un auténtico FIASCO en lo que a mi parecer, un profundo admirador de Steve Jobs, respecta.