Después de un 2014 en la que Tim Cook ha devuelto a Apple al puesto de primera compañía en valoración bursátil gracias a las espectaculares ventas del iPhone, el 2015 que acabamos de empezar se plantea como prometedor. Tenemos una nueva categoría de productos con el Apple Watch, que puede marcar a la compañía tanto como lo hicieron el iPhone y el iPad.
Pero ¿qué hay de los defectos que arrastra Cupertino? No todo ha sido un camino de rosas en Apple, y este 2015 debería servir en parte para intentar corregir esos defectos. Veamos los que a mi parecer son los más urgentes.
Servicios, servicios, servicios

Apple es una compañía excelente en hardware, muy buena en software... pero mejorable en servicios. Google, Microsoft y las redes sociales ganan de calle frente a un iCloud que lleva ya tiempo siendo lento y tosco respecto a sus rivales. No es un enigma que muchos prefieran la web de Gmail a configurarse sus correos en Mail de OS X o iOS.
A estas alturas, Tim Cook ya debería haber solucionado parcialmente este problema. Era ya una asignatura pendiente en las puertas del 2014, y lo sigue siendo ahora.
La música como la "pata del taburete" más necesitada de Apple

Aquí Apple ya trabaja para solucionarlo desde que compró Beats, y no deberíamos tardar en ver un servicio de música por streaming fruto de la unión de Beats Music y iTunes Music, para competir contra Spotify o Rdio.
Lo que deberían tener bien apalabrado al lanzarlo, sin duda, son los acuerdos con las discográficas. El renombre de Apple y el historial de iTunes deberían valer para conseguirlo: hay que evitar que los artistas más reticientes retiren sus trabajos. Miremos a Coldplay, por ejemplo, que de momento sigue negándose a lanzar su último álbum en Spotify.
El AppleTV, encasillado

Primero era un hobby, luego dejó de serlo, y ahora todos estamos pendientes de ver si evoluciona. El Chromecast y los repentinos apoyos de muchos servicios y aplicaciones deberían servir como lección: todavía hay hueco para competir para conquistar los salones.
Hueco para novedades hay: el AppleTV puede tener su propia App Store y actuar como una consola de videojuegos casual, puede incorporar HomeKit para integrar funciones de hogar, abrirse más para aceptar más formatos de vídeo... como con los otros casos, todo es esperar.
Configuración de nuestros terminales

Hay una máxima que se repite una y otra vez en Cupertino: it just works. Hoy en día, y conociendo las quejas de docenas de personas a las que enseño los conceptos básicos de iOS y OS X, no puedo decir que eso sea así en todas las aplicaciones de Apple.
Los principales escollos son la configuración de iCloud, entender cómo funciona la sincronización de fotografías, el almacenamiento de documentos en iWork o iPhoto. Sí, funcionan, pero también son cosas complicadas para mucha más gente de lo que podemos pensar en un principio.
Asistencia en las Apple Store

Y terminamos con algo que oigo cada día más. El servicio al cliente de las Apple Store oficiales es excelente, todas las otras tiendan lo envidian y tienen razón al hacerlo. Pero a medida que el iPhone se hace más popular en el mercado, cada vez es más difícil conseguir un hueco en la Genius Bar.
En tiendas como la de Puerta del Sol o Passeig de Gràcia es muy difícil encontrar sesiones de la Genius Bar para el mismo día. La misión de Angela Ahrendts: comprender que hay mucha más demanda para asistencia técnica (que seguro que ya lo habrá hecho) y aplicar cambios en las tiendas según convenga.
Imagen | Choo Chin Nian
En Applesfera | Bienvenidos a 2015
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Spino
Falta uno en mi opinión: contratar a un departamento de pruebas. Lo de Yosemite o iOS8.0 es una vergüenza. Todos fallan, todos "lo hacen", pero me da igual, no en todos meto tres mil euros de inversión en hardware "propietario" com software "a medida" para ver que luego componentes de esas maquinas no funcionan bien o dejan de funcionar al actualizar. Y ojo, no hablo de un bug puntual, la lista de los que tiene yosemite da para libro
uriuli
Pues Miguel, a mi me parece que hay asignaturas pendientes mucho más importantes que las que mencionas. No se si habrás visto el reportaje de la BBC acerca del proceso de producción de Apple, pero por desgracia, queda más que claro que no están haciendo suficiente para sus trabajadores ni para la salud del planeta.
zerdrakon
Deje de ser usuario de Apple en desktop desde el G5, en portatiles desde el Macbook 1081 y en telefonos desde el iPhone 4, sus precios, su elitismo...eso me retiro de su mercado en especial el dia que compre una laptop core i5 muy semejante a un Macbook por la cuarta parte de lo que costaba el producto de Apple y aunque no lo crean con mas potencial. Apple en lugar de irse acercando al gran publico se aleja cada dia mas. Hoy tengo un PC de escritorio que corre cualquier cosa, conservo mi vieja Core i5, uso Android y Windows Phone y mis tablets una Dell Venue 8 pro y una venerable Nexus 7. Aunque siendo honesto me gustaban cosas de la empresa y por eso sigo viniendo a ver si algun dia adquiero algo de ellos pero con sus comentarios creo que aun no llega ese glorioso momento en el que Apple se da cuenta de sus errores y los enmienda por el contrario sigue siendo igual y hasta peor, asi que me sentare a seguir esperando Windows 10 y ver que depara el futuro
ibaivalencia
Yo añado, para mí, la asignatura pendiente más importante por parte de Apple:
Hacer un Mac OS X digno y revisar concienzudamente la gestión de la RAM. No puede ser que mi iMac (sí, -sólo- 4GB de RAM) no pueda tener varios programas abiertos a la vez. En el curro puedo trabajar sin ningún problema con una máquina virtual linux abierta, photoshop y Chrome con varias pestañas. Y tengo el ordenador más pelado del mercado.
Eso en mi iMac es impensable prácticamente. Por no decir la cantidad de veces que me sale la pelotita de playa y lo que le cuesta estabilizar la memoria cuando abro alguna app.
Es horrible, desesperante.
Ah y no me digan la excusa de siempre que Mac OS X reserva toda la RAM que necesite para funcionar mejor. La teoría está muy bien, la práctica es la que falla. Lo siento pero no puede ser, la comparación con mi PC justito de la oficina es aplastante y humillante.
Estoy muy disgustado con Apple y tengo toda la casa llena de manzanas porque me gustan.
PD: He tenido que abrir Safari para escribir el comentario, desde Chrome fallaba.
Richard
El único problema que tiene Apple es la masificación de sus productos.
No se que pretende la gente que se queja permanentemente. Creo que se debe un poco a como somos. Siempre estamos tratando de quitar del medio al exitoso y nos sale la envidia por el centro del alma.
Nos olvidamos, parece, de que TODA la competencia (por lo general) vive copiando a Apple (por cierto, donde están los lectores dactilares smsng?).
Nos olvidamos, parece, la inversión tremenda que hacen en Cupertino por hacernos la vida más fácil. (alguien se imagina la vida sin un iPhone?)
Nos olvidamos, parece, de las "ventanas de Redmond" rogando una y otra vez que aceptemos para seguir adelante.
Vuelvo, para terminar, al tema de la masificación: Años atrás nos gustaba ser diferentes y "sofisticados" ante una rueda de amigos que ponían a parir a sus terminales y tu solo te limitabas a sonreír ampliamente sin abrir la boca como diciendo: "Os lo dije..." y la respuesta era: "...y como tu eres de Mac?"
Gentes: tener paciencia! tener memoria! y no dejarse llevar por arrebatos sin sentido. Apple es la compañía tecnológica más importante del mundo y es un lujazo poder disfrutarlo desde una mano, desde una mesa de trabajo, desde un parque y pronto desde tu muñeca izquierda y derecha.
Venga, ahora a ponerme a parir con "negativos" pero los verdaderos usuarios de Apple Macintosh lo entenderán.
discober
Apple ha relegado la satisfacción del usuario a un segundo plano y se ha centrado en ganar pasta. Tiene muy buenos productos y posiblemente el mejor software, pero sus políticas lo lastran y provocan que los usuarios no podamos disfrutarlo al 100%. Apple era una compañía "generosa" con sus clientes, ya no. Por otro lado, que en capitales como Sevilla no haya una Apple Store es inconcebible.
Usuario desactivado
El Apple TV si que necesita una revisión urgente, tiene un potencial enorme pero se esta quedando atrás.
Coincido en que Apple tiene que mejorar y organizar todos sus servicios y ya de paso estructurar mejor los ajustes en iOS.
También tiene que cuidar las actualizaciones y el software, es incomprensible lo que ha ocurrido con iOS 8.01 y cuidar estos detalles debe seguir siendo marca de la casa.
En relación al SAT que se ha comentado, al menos por mi experiencia estoy muy satisfecho con Apple, el año pasado me reemplazaron la tarjeta gráfica sin coste alguno cuando habían pasado 2 años y medio de la compra, estando fuera de garantía y sin haber contratado Apple Care.
ignavago
Para mi un cambio muy importante que debe corregir Apple es el hecho de que sus ordenadores han empezado otra vez a cerrarse en ampliaciones o componentes sustituibles, como en la época en la que solo ponían componentes propios y era difícil reemplazarlos.
No solo están empezando a poner equipos recortados, sino que con las nuevas técnicas de soldar en placa memoria o hacer difícil su sustitución si no es pasando por su servicio técnico o centro Apple. Sino que también están obligando a sus usuarios a que si quieren un equipo con prestaciones superiores tengan que cambiarlo totalmente o comprar uno de gama superior. Haciendo esta práctica están condenando gamas de productos que tarde o temprano desaparecerán, porque sus posibles compradores no adquirirán en pos de otros mas caros.
Los Mac Mini del año pasado son un ejemplo. el iMac de precio reducido otro. E incluso alguna gama de portátiles con disco duro sólido y memoria no ampliable.
Se están pareciendo demasiado a la gama de teléfonos, tabletas y reproductores de música/vídeo, que si bien siempre han tenido una memoria reducida o sin posibilidad de ampliación, nunca han pensado que ese mercado existe y hay infinidad de accesorios de terceras marcas que tienen estos dispositivos para ampliar dichas prestaciones, aunque Apple no lo considere necesario.
Se que Apple tiene la política de cambiar de gamas de equipos cada x tiempo, retirando lo viejo y sacando unas mínimas prestaciones actualizadas. Pero me parece un retroceso bestial lo que están empezando a hacer con estas decisiones de recortarlo todo, prohibir ampliar y forzar a los usuarios a pasar por su caja para todo.
Así lo único que consiguen es que con todo lo abierto que habían logrado empezar a ser, otros usuarios se piensen mucho mas adoptar dicha tecnología y se vayan a otros mercados o fabricantes que aun permiten esto. Incluso usuarios que nos hemos acercado en épocas pasadas a otras plataformas, ahora nos lo pensamos mas si queremos comprar un equipo nuevo.
madokis
Deberian de añadir soporte flac (nativo) a itunes y asi valdria para reemplazar a wmp en windows...
Richard
Miguel López, pone mi comentario como irrelevante.
No pasa nada, le respeto a Ud. y a cualquier persona que tenga una opinión diferente a la mía.
approved101
Seria bienvenido un Appletv abierto a otros formatos. Que se pueda conectar a mi NAS y me deje ver mis películas. Vendí, con mucha tristeza pero por mucha pasta, mi appletv2. De manejar era una maravilla, la potencia justita, pero tener que hacer jailbreak para ver un mkv, pues no. Sobre el software, me pase a mac en 2008. Con todo lo malo, que lo hay, es mucho mejor que el resto de sistemas operativos. En hardware, mi imac 2008 aun corre yoshemite decentemente, previa instalación de un ssd.
cachiputi
OSX
Prefiero un S.O como Snow Leopard, a las mierdas que han ido sacando.
Tan difícil es no cambiar de S.O cada año?
Mira el XP siguen funcionando casi todos los programas en el, en cambio con Snow Leopard ya hay muchísimos que no funcionan.
No sucede nada si se llega a la version 10.11.148
papux65
Para mi Apple tiene solo una tarea pendiente y es volver a ser Apple!!!
fid_78
Desde mi punto de vista, como usuario de Apple, igualmente. Tienen que ponerse las pilas con lo que sacan. iOS 8 es un auténtico despropósito. Nunca se me bloqueaban aplicaciones o se me cerraban inesperadamente, nunca, desde el iPhone EDGE primero que tuve.
Deberían poner especial cuidado en que los productos que saquen estén muy bien probados (nadie es infalible, eso es verdad). Al menos solventar los fallos lo más rápido posible (lo de Yosemite y las conexiones wi-fi con el portátil es algo ya que...).
Está claro que han visto que la competencia está muy cerca y que ante todo necesitan seguir posicionándose, pero para eso debe ponerse las pilas, sino la gente terminará valorando otras cosas en vez de un nombre grabado en un aparato.
Un saludo.
Guito
Tenéis un pequeño error en el título, "Cicno" :)
Feliz año a todos.
pereplanas
En la Apple Store de Marbella hace TRES SEMANAS que no se puede obtener una cita de Genius Bar.
ipedro
por no hablar de los problemas de hardware ... vea se macbook pro fallos de gráfica y imac.... que una vez que pasan el periodo de garantia fallan y apple se hace la orejas... por lo menos un tiempo, a veces sacan programas de remplazo...
flakisibiza
El servicio en las Apple Store cada vez se equipara más al de cualquier tienda cutre de electrodomésticos, tienen un trato decadente y superlativo, sobre todo en el de Zaragoza, te mienten en el Genius Bar, intentan no devolver tu dinero si cambias de opinión dentro de los 14 días, no se hacen responsables de los productos defectuosos y un largo etc y encima se lo toman como algo personal en contra del empleado en cuestión, cómo Silvia, una de las Manager, y si vamos a quejarnos es con razón, no es nada personal en contra de ninguno de los empleados, ellos son simples empleados y tienen que llevar a cabo la política de Apple en calidad y satisfacción al cliente, los cuales nos gastamos miles de euros anuales, en Zaragoza son muy poco profesionales, tuve que desplazarme a otro Apple Store para que se hiciesen cargo de 2 iPhone 6 Plus y 1 iPad Air 2 de 128GB los 3 y los 3 defectuosos pues en Apple Store Zaragoza en concreto esta empleada no quiso autorizar el cambio y en el otro Apple Store en el que estuve que no me pusieron ningún problema FLIPARON con la actitud de la citada empleada y del Apple Store en general ya que ni la Manager Store dio la cara ante el problema...PROFESIONALIDAD Apple Store de Zaragoza es LO QUE OS FALTA!! EL NEGOCIO NO ES VUESTRO, sois simplemente empleados y estáis para satisfacer al cliente!! MAL MUY MAL!!!
fito1972
Aunque no tenga mucho q ver, estoy bastante cabriado!! unas de las cosas q me gustan de mac o linux es el tema de virus, antes las pc la agarraban los niños y al mes estaban llenas de virus. con apple venia bien hasta hoy que tengo un tal malware rdsrv.com que abre pantalla y el mackeeper me tienen cansado.!!! parce que todo se iguala para mal !!! con yosemite los servidores q tenia con MAMP dejaron de funcionar, en fin...
ezkaiwalker
Buen artículo. Únicamente comentar que a pesar de que les costó, Coldplay si ha publicado su último álbum en Spotify. Un saludo.
house112
Apple nunca ha sido perfecta ni lo será nunca. Pero para mi sigue siendo lo mejorcito de este mundillo de la tecnología. Francamente no concebiría un mundo de tecnología sin ella. Algunos probablemente estarían deseando que eso ocurriera.......
house112
Menos mal que esto es un blog de Apple, porque si llega a ser antiapple, como serian ya los comentarios...
classicos6_5
Buen artículo.
Eso sí, el titular en vez de Cicno debería ser ciNCo no? ;P
Saludos
javirebull
Con todo el respeto que Miguel Lopez @mlopca se merece, lo invito a documentarse ampliamente antes de escribir una barbaridad como la que puso en este artículo. Primero hay que documentarse sobre Coldplay antes de decir que se niega, su ultimo disco es Ghost Stories Live 2014, y el hace referencia al disco Ghost Stories en su versión de estudio el cual tardo algunos meses en llegar a Spotify, pero finalmente ha llegado y no como el indica que "Coldplay Sigue Negándose a tener su ultimo album en Spotify"