Ya quedan unos dos meses, si Apple repite el guión habitual, para que conozcamos a los próximos iPhone. Los rumores más fiables y consistentes apuntan, más o menos, a que Apple presentará durante la primera quincena de septiembre tres terminales en un mismo evento, algo inédito hasta ahora:
- Un iPhone de 4.7", revisión del 7
- Un iPhone de 5.5", revisión del 7 Plus
- Un iPhone totalmente rediseñado con pantalla OLED y sin marcos

Rumor viene, rumor va, la nomenclatura que está recibiendo de forma tan provisional como unánime es "iPhone 8". En el caso del tercer modelo también se habla de "iPhone X", en el que la equis es un diez en números romanos en alusión al décimo aniversario del terminal. Lo curioso es que se obvia la posibilidad de unos "7s" que cumplan con el ciclo habitual de Apple. Posiblemente sea más difícil que nunca adivinar qué apellidos van a tener los iPhone de 2017.
Esta ha sido la nomenclatura de los teléfonos de Apple desde el inicio:
- iPhone
- iPhone 3G
- iPhone 3GS
- iPhone 4
- iPhone 4S
- iPhone 5
- iPhone 5s, iPhone 5c
- iPhone 6, iPhone 6 Plus
- iPhone 6s, iPhone 6s Plus
- iPhone SE
- iPhone 7, iPhone 7 Plus
Si seguimos con esta línea, lo lógico sería que los dos terminales que mantengan el mismo diseño que hasta ahora (¡serían cuatro años consecutivos con él!) se llamaran iPhone 7s y 7s Plus, quedando como incógnita el nombre del tercer modelo. Para entendernos, el presumiblemente más caro.
El transcurso de los años y la necesidad de adaptarse al mercado y dosificar tecnologías disponibles, así como la posibilidad de amortizar mejor un diseño que resiste mejor que ninguno el paso del tiempo, han hecho que concebir el modelo n / ns como el de evoluciones mayores en años pares y leves puestas a punto los años impares es algo obsoleto. Veamos la lista anterior añadiendo el nivel de innovación de cada terminal respecto a su predecesor:
- iPhone 3G: leve
- iPhone 3GS: superior
- iPhone 4: superior
- iPhone 4S: leve
- iPhone 5: superior
- iPhone 5s, iPhone 5c: leve
- iPhone 6, iPhone 6 Plus: superior
- iPhone 6s, iPhone 6s Plus: leve
- iPhone 7, iPhone 7 Plus: leve (a excepción de la doble cámara del Plus)
Los iPhone 7 se encargaron de romper la tendencia al mantener el mismo diseño que las dos generaciones anteriores y suponer un nivel de disrupción menor que el que pudieron significar los 4, los 5 o los 6. Por primera vez, un modelo que estrenaba número en su nombre fue moderado en la profundidad de sus cambios. El modelo n / ns ya no sigue una norma, es inercial. Esto nos lleva al siguiente punto.

¿Hora de repensar el naming?
Para cualquier fabricante, y para Apple un poco más, es muy delicado hacer cambios en el naming de una línea de productos. No es una cuestión baladí: cuando se modifica una cuestión así se está comprometiendo ese aspecto para los próximos años. Si no sale bien no es tan sencillo como desandar lo caminado y volver al estilo anterior. Veamos cómo han evolucionado los nombres de los iPad en sus siete años de vida:
- iPad
- iPad 2
- iPad (3ª generación)
- iPad (4ª generación)
- iPad mini
- iPad Air
- iPad mini 2
- iPad Air 2
- iPad mini 3
- iPad Pro 12.9"
- iPad mini 4
- iPad Pro 9.7"
- iPad (2017)
- iPad Pro 10.5" (2017)
- iPad Pro 12.9" (2017)
Tras varios devaneos y la llegada y posterior muerte del apellido Air, Apple ha renunciado a las generaciones distinguidas por avances numéricos correlativos en la familia iPad. Es un modelo con fecha de caducidad: si se piensa a muy largo plazo, ¿queda estético tener un iPad 23 o un iPad Pro 34? Si ese modelo se hubiese impuesto con los ordenadores, quizás tendríamos un MacBook Pro 19. Poco apetecible.
Ahora, los iPad se reducen a su mínima expresión:
- iPad
- iPad Pro
La renovación del mini ni está ni se le espera, y a esos dos productos únicamente les sigue el apellido que distingue entre tamaños, si es el caso, y de forma secundaria (no forma parte del nombre oficial) el año, para distinguir entre generaciones. Una fórmula muy Apple, dicho sea de paso.

¿Cómo sería llevar esta idea a los iPhone?
Feliz no-cumpleaños
La historia nos dice que Apple no suele celebrar aniversarios con productos especiales. Y menos aún dedicándoles un nombre que evoque a la efemérides. La última ocasión en que vimos algo así fue con el Mac 20th Anniversary. También hay que tener en cuenta que si esto se ha dado así hasta ahora es en buena medida porque las líneas de producto de Apple son escasas. El Mac ya tiene más de cuarenta años y el iPod no llegó a su décimo aniversario (2011) en su mejor momento, ya que en ese año apenas suponía el 8% de los ingresos de la compañía. El iPad cumplió este año su séptimo aniversario y el Apple Watch está por soplar las tres velas.
Por poder, podría ser. El iPhone, además, ha significado demasiado en Apple. Cuando se cumplieron los diez años desde la comercialización del primer modelo Tim Cook lo destacó en su cuenta de Twitter (atención al detalle de tuitearlo a las 9:41 h de Cupertino).
Here's to the #iPhone that changed the world, to the man who dreamed it & the people at Apple who have never stopped looking to its future. pic.twitter.com/kw3Ifx0qmi
— Tim Cook (@tim_cook) 29 de junio de 2017
2018
Lo que parece poco probable, sobre todo si Apple quiere dar continuidad a ese modelo especial, es que tenga un nombre asociado al aniversario. "iPhone X", "iPhone X Anniversary Edition" y similares quedan descartados. Pero vamos más allá: los de 2017 podrían ser los últimos iPhone con marcos y pantalla LCD, ese iPhone "especial" con panel OLED dejaría de ser especial en 2018, cuando toda la línea tenga ese mismo diseño. Mera conjetura, por supuesto.
Posiblemente haya razones para dejar de usar el modelo "s" en los nombres, pero la verdadera oportunidad será la de 2018, cuando se podría repetir el modelo usado con los iPad
Lo importante no es cómo se llamen los iPhone de este año, terminen siendo 7s u 8, ni siquiera cómo se bautice al modelo especial, lo importante es si se renombrará a la gama entera en 2018 para adoptar la misma simplificación que los iPad.
Ese cambio total de paradigma en los iPhone (pantalla OLED, sin marcos, y las novedades mayores que desconocemos pero que llegarán) puede ser el momento perfecto. Cuando el primer iPhone OLED deje de ser especial. Y pasar a una gama de iPhone así:
- iPhone mini (4")
- iPhone (4.7")
- iPhone Pro (5.5")
Ese "Pro" homogeneizaría más la línea iPhone con la de iPad e incluso iMac o MacBook. Tampoco sería la primera vez que Apple no fija el nombre a secas para el modelo más básico. Con el iPad lo ha hecho dejando los "mini" para productos por debajo del modelo central. Incluso con el Apple Watch original, ¿recuerdan? El Watch "sin más" no era el más barato, ese lo era el "Watch Sport", ya que el de acero, al doble de precio, es al que Apple quiere darle protagonismo, por imagen de marca y por margen comercial.
Pasaríamos de esto...

A esto:

Soñar es gratis.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
zerodjj
Desde que se habló de que este año saldrían 3 modelos he pensado que lo mas logico sería llamarlos:
- iPhone
- iPhone Plus
- iPhone Pro
Y diferenciarlos por el año de fabricación igual que los Mac's.
araka
"El Mac ya tiene más de cuarenta años"
Sí, unos -7 años más de cuarenta ;)
nikochan
Buen artículo! 👍
ikhalils
El iPhone 5s aunque no cambio en diseño sí que fue superior por dentro, como un salto de 2 años
sete54
APPLE PHONE.
miguelillo1
Por rumorear que es gratis, creo que tanto si sacan uno muyyyy novedoso (y caro, desorbitada mente caro y exclusivo) junto con los 7s/7s+, como si sacan tres nuevos modelos y dejan ya la serie numérica, ambas opciones son muy posibles y lógicas. Personalmente yo, preferiría o veo mejor la segunda opción, tres nuevos modelos y cortar con la saga numérica. Es el momento para hacerlo. Yo me decanto por un "iPhone SE (Continua la exitosa línea SE), iPhone Air (Continúa la línea 7) y iPhone PRO (Tamaño de las serie PLUS)".
pb8
Hace 2-3 años que vengo diciendo, lo primero, cargarse la "i", crear una nueva marca, Apple Phone.
Mismo diseño y características del terminal, pero en 3 tamaños diferentes, que la gente se decante por el tamaño sin perder funcionalidades, es injusto:
(4" o las que sean):
- Apple Phone Classic
(4,7" o las que sean):
- Apple Phone Original
(5,5" o las que sean):
- Apple Phone Pro
Y si eso, cada año que le añadan la generación que sea, y ya está, por ejemplo:
En 2017, New Apple Phone 10 Generation (10th) y el año que viene cuando lo actualizen New Apple Phone 11th, solo cambias la generación año a año, sabes en que modelo real estás, no pierdes ese apellido numérico que te da la sensación de ser diferente y mejor al anterior y unificas namings.
mhivorg
Es impresionante cuando un redactor quiere y está inspirado... un buen articulo basado en "nada" sólo en el nombre de un dispositivo.
Muy buen artículo y debate, si señor.
Yo también creo que aprovechar el X aniversario para rebautizar con solo iPhone o iPhone pro al modelo OLED sería un acierto y volver a indicarle al mundo quién manda... porque si hace eso ¿seguirían las otras marcas la tendencia o numerando las versiones?
No solo importa la parte directa, sino el golpe de timón forzando "otra vez" al mercado a seguir el rumbo y ritmo de Apple.
Eso sí, espero que esta vez sorprendan y "nos la lien" como hicieron con el iPhone ... todavia me sigo asombrando cada vez que veo aquella Keynote.
sangregorio
"Lo que parece poco probable, sobre todo si Apple quiere dar continuidad a ese modelo especial, es que tenga un nombre asociado al aniversario. "iPhone X", "iPhone X Anniversary Edition" y similares quedan descartados."
Pues te has lucido 😂😂😂😂
asistepcs
Se llamara simplemente Iphone, siguiendo la misma linea de Ipad
abrahamdiazbahena
Es absurdo llamarlos "iPhone 7/7s Plus" y "iPhone 8" si salen el mismo año, si me voy a gastar 900 dólares en iPhone 7s Plus, mejor le meto 100 más y me voy por el 8. Nadie compraría los 7 si por un poco más tienes el 8. Cuestión de mercadotecnia.
amaurysv2
Yo apuesto por un cambio de nombre pronto, por ejemplo: iPhone Air, para luego empezar a agregarle el numero, como hicieron con el iPad.
apalakas2
El iPhone 6 cambio superior? Buena esa.
antonios3003
Lo que dice la lógica es que no van a sacar los 7s, porque no venderían ni uno. Solo sacaran el modelo de pantalla completa, se llame como se llame.
pacoajenjo
Lo que tendrían que hacer es perder el nombre iPhone. Cada vez tiene menos sentido denominar un aparato por una funcionalidad que es la que menos cambios a sufrido, y la que cada vez se usará menos... Cada vez escucho más... ¿Cómo me voy a gastar ese precio en un teléfono?.. y claro.. NO ES UN TELÉFONO!... lo interesante sería que Apple cree una nueva categoría. ¿Qué os parecería?