Ayer hablábamos de la "magia" que se esconde detrás de una métrica como el precio medio de venta del iPhone (PMV) y hoy ya podemos saber un nuevo dato más. Gracias a la presentación de los últimos resultados financieros podemos hacernos una mejor idea de qué está pasando con el iPhone y su trayectoria. Un producto al que, a juzgar por los datos, tiene cuerda en el mercado para rato.
¿Qué ha pasado con el PMV del iPhone?

Esta es la trayectoria del PMV del iPhone de los últimos siete años. En la primera parte de la gráfica, vemos cómo su progreso era más o menos previsible. Una nueva generación de iPhone catapultaba el precio medio y luego caía progresivamente hasta la siguiente. Eso fue así más o menos hasta el iPhone 5 (recordemos que el iPhone 4s fue el primero en salir en octubre y no en junio).
A partir del iPhone 5s, vimos cómo Apple comenzaba a desdoblar su línea de smartphones para hacer frente a una base de usuarios cada vez más heterogénea. Pero la prueba de fuego vino con el iPhone 6, que por primera vez traía dos sabores en forma de diferentes tamaños: 4,7 y 5,5 pulgadas.

Estos terminales devolvieron al PMV a valores por encima de los 600 dólares, demostrando que, efectivamente, la base de usuarios del iPhone no era la de antes. Ya no era suficiente un único terminal nuevo cada generación, con el de la anterior a un precio más asequible. Los usuarios pedían nuevas cosas a sus smartphones y Apple no lo estaba ofreciendo.
Con el iPhone 6 y 6s, la compañía supo aprovechar el tirón de las grandes diagonales que otras como Samsung llevaban tiempo explotando. Sin embargo, un grupo de usuarios se había quedado atrás: los amantes de las 4 pulgadas. La introducción del iPhone SE supuso la vuelta a niveles anteriores (una especie de "socavón"), empujando el PMV por debajo de los 600 dólares.
Pero este último trimestre ha enviado de nuevo el PMV hasta alcanzar casi los 700 dólares. En concreto, 695 dólares, 4 más que el año anterior. ¿Qué nos dice esto del futuro del iPhone?
Cuatro iPhone muy distintos entre sí

Como decíamos, la base de usuarios del iPhone ha cambiado mucho en estos últimos años. Ya no hay un único "usuario medio" y en consecuencia es necesario crear un terminal que se adapte mejor a lo que esperan. En la actualidad, tenemos estas líneas de terminales con su set de beneficios e impacto en el PMV:
-
iPhone 7 Plus: destaca la cámara doble, pantalla y batería. Sobre todo el modo retrato, el cual está claro que ha constituido un gran reclamo para quienes valoran tener las mejores fotos posibles y ha empujado el PMV hacia arriba. Aquí habría que tener en cuenta también el modelo Jet Black, que sólo se vende en capacidades de 128GB y 256GB.
-
iPhone 7: para quienes quieren el último modelo, no valoran tanto la cámara pero sí un tamaño contenido. La subida a los 32GB seguramente haya sido suficiente para muchos clientes y hayan decidido quedarse ahí. Tal vez un poco contrarrestado por el efecto Jet Black.
-
iPhone SE: para los que quieren un terminal potente y compacto o quieren un iPhone pero son más sensibles al precio de éste. Importante el impacto en el mercado de segunda mano. Su efecto al empujar el PMV hacia abajo es muy potente, ya que el precio de base es de 399 dólares.
-
iPhone 6s y 6s Plus: para aquellos que buscan una pantalla de tamaño intermedio o grande, pero son más sensibles al precio. Muy interesante que su almacenamiento base sea también de 32GB. Son los mayores competidores del iPhone 7 y 7 Plus.
Teniendo todo esto en cuenta, especialmente el iPhone SE y su precio más asequible, no deja de ser sorprendente que el PMV del iPhone no solo no haya bajado sino que ha subido ligeramente. El efecto del iPhone 7 Plus se ha dejado notar, contrarrestando el efecto hacia abajo de los demás iPhone.
Esto no hace más que reforzar la estrategia de Apple con el iPhone. En un mercado que es un commodity (en el que los clientes ven el producto como una mercancía indiferenciada) desde hace años, la única diferenciación posible es hacia arriba. Sin perder de vista la parte media del mercado, tiene pinta de que Apple seguirá apostando por diferenciar su modelo Plus con características como la cámara.
¿Qué pasará este año, veremos un nuevo iPhone SE en marzo y tres modelos nuevos en septiembre? Como siempre, será interesante ver qué nos deparará la siguiente generación del iPhone.
En Applesfera | Análisis iPhone 7 Plus, el futuro anticipado.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
braulio.martinez
Commodity un teléfono de 900€. ¡Olé tus cojones toledanos!
Tengo un iPhone y lo tendré siempre que siga a la venta, primero porque me gusta y segundo porque es mi trabajo. Pero esto es tan parecido a una commodity como un huevo a una apisonadora. En serio. Pero EN SERIO, no creo que Apple os pague por esto, por lo que, ¿de verdad sois tan ingenuos de pensar que, siguiendo la línea editorial (a la deriva y a favor de una marca que en realidad ni os va ni os viene de forma directa económicamente hablando, lo cual dice mucho de lo cutre y patético de lo que se lee), vais a conseguir que Apple os ponga, yo qué sé, anuncios en exclusiva?
Las grandes marcas no buscan lame---(donde amargan los pepinos), buscan CALIDAD. A ver si os entra en la cabeza, sobre todo a "los de arriba", de una vez. (Vamos, con que recuperéis el rumbo de hace dos años aproximadamente, basta).
pinto339
Yo soy usuario de un iPhone SE y lo he hecho porque es un modelo compacto y su potencia, no hay más, si me dieran la potencia y características del 7 en un tamaño SE, a un precio más elevado que el actual, lo compraría también.
dokidoki2
Tengo el iPhone 7 Plus, es un gran teléfono.
De César lo que sea de César, hay móviles precintados por 199€ que son una pasada actualmente.
Mejor que Apple espabile el cuanto antes con el iPhone.
Gucci y Louis Vuitton son cosas de la parenta :P
m013
Es de suponer que la tendencia a dentro de un año aumente, porque toca superciclo de renovación y encima coincide con el aniversario del iphone,muchos propietarios de iphone 6 lo actualizarán y si se mantiene la tendencia probablemente será por un iphone plus.
torco1980
Eduardo para mi tu ultima frase me ha hecho reir. Ojala fuera realmente interesante lo que pasara en esta Keynote por ser el
X aniversario. Vaya que me gustaria que fuera una sorpresa mayuscula. Pero creo que sabremos tanto de ella antes de que ocurra que sorpresas no habra como lleva pasando ya unos cuantos años. El resto del ariculo me ha gustado. Un saludo
pimol
"Esto no hace más que reforzar la estrategia de Apple con el iPhone. En un mercado que es un commodity (en el que los clientes ven el producto como una mercancía indiferenciada) desde hace años, la única diferenciación posible es hacia arriba".
Coincido contigo en que cada vez hay más igualdad, pero commodity me parece un poco excesivo. De hecho, precisamente, subir el precio y commodity nunca van de la mano.
apalakas2
Sin Apple quiere lo mejor para si misma y para sus usuarios lanzará 3 iPhone 2017
• Uno de 4,7", del tamaño del iPhone SE
•Uno de 5,3", del tamaño del iPhone 7
• Uno de 6", del tamaño del iPhone 7 Plus
Ah, y todos IGUALES, misma cámara, mismo procesador, misma pantalla (fuera del tamaño claro), y MISMA RESOLUCIÓN de pantalla.