La noticia más relevante de estos momentos es, sin duda, la marcha de Chris Lattner de Apple para ser fichado en Tesla. Es el enésimo ejecutivo que decide irse de la compañía favoreciendo a algún rival, cosa que desde Cupertino debe (o debería) despertar algunos debates internos.
De hecho, el "éxodo" o llamado poaching de empleados clave entre empresas ha sido tal que Apple hizo tratos con sus competidores para que no hubiese ese tráfico de talento tan alto entre ellas. Pero con Tesla no se ha firmado nada así, así que hay libre circulación de genios. Ahora bien: ¿realmente Apple se está quedando sin talento?
Sí, se han ido muchos expertos de Apple...

Si sólo miramos las noticias de estas marchas, parece que haya una desbandada de ejecutivos y expertos. Daniel Gross, un diseñador veterano de Apple, se fue a GoPro. Yoki Matsuoka, cofundadora de Google X y experta que trabajó en HealthKit, duró escasos meses en Cupertino. Y la propia compañía ha despedido al responsable de Automator para poder hacer cambios en el futuro.
Un diseñador que tiene conocimiento acerca de los cambios internos que ha habido en Apple durante los últimos años (y que ha preferido mantenerse en el anonimato) nos comenta que sucedió algo parecido en la división de diseño. Cambios de los que nunca tendremos detalles provocaron la marcha de diseñadores como Mike Matas, Martin Pedrick, Brian Zeitler, Laurent Baumann, Angela Guzman o Robert Padbury. Mike Matas, de hecho, ha publicado recientemente una fotografía con el equipo de diseñadores oficial del iPhone:
The original iPhone design team reunited for the 10 year anniversary of the launch.https://t.co/YtdxMiygiN pic.twitter.com/xujfTakYfm
— Mike Matas (@mike_matas) 10 de enero de 2017
"Está claro que es una nueva etapa en Apple", nos dice la fuente anónima. "Antes el foco de la compañía era sacar el mejor producto posible, y trabajabas en Apple para cambiar el mundo. Ahora trabajas ahí para vender dispositivos. Apple está mucho más cuestionada por todo el mundo que antes sobre sus interfaces, sobre cómo funciona su software... creo que ha decaído a muchos niveles."
Con todo, parece que desde los últimos años Apple ha perdido su foco de atracción como lugar de trabajo. Aunque eso no es necesariamente culpa de la compañía: muchos competidores se han alzado con proyectos interesantes. Los expertos más reputados buscan estar en proyectos que cambien el mundo como lo fue el iPhone, y no es nada raro ver cómo Tesla atrae con sus ambiciones de crear los coches que protagonizarán una nueva revolución automovilística.
... pero no importa: también entran muchos otros

De todos modos, hay que ver todos los frentes. Todas las empresas cambian, y aunque algunos talentos se vayan, otros entran. Apple ha contratado a multitud de cracks durante los últimos meses: ingenieros de Oculus y Magic Leap, el cofundador de Flipboard, expertos en seguridad, en navegación de mapas y en carga inalámbrica de dispositivos... y donde las dan las toman, Apple tiene en su plantilla al ex-vicepresidente de Tesla.
Hasta podemos hablar de un éxodo de expertos en automovilismo tan grande que algunas empresas han quebrado debido a la pura falta de talento en su plantilla. Así que no, no estamos ni ante una crisis ni ante una debacle de Apple. Puede que las cosas hayan cambiado y el sueño de trabajar para Tim Cook ya no sea tan bonito como lo era para trabajar por Steve Jobs. Puede que los genios que originalmente revolucionaron varios mercados en Apple ya no estén en Cupertino. Pero en Apple saben lo que se hacen, y en sus oficinas hay contratadas a las personas adecuadas para los proyectos de futuro que hay pensados.
En Applesfera | Siete cosas que esperamos de Apple en 2017
Ver 22 comentarios
22 comentarios
oletros
Ejem, los acuerdos anti poaching son ilegales
mccpower
" Puede que los genios que originalmente revolucionaron varios mercados en Apple ya no estén en Cupertino. Pero en Apple saben lo que se hacen, y en sus oficinas hay contratadas a las personas adecuadas para los proyectos de futuro que hay pensados."
Justo ese es el problema, que los genios que hicieron grandes productos se han ido y que los que hay nuevos/quedan no traen los productos de la misma calidad: errores en actualizaciones, dispositivos a medio hacer y con lag (apple watch 1) etc..
Que apple no ha ido a mejor en cuanto a productos es un hecho para cualquiera que lleve usando sus productos mas que los últimos 5-10 años por mucho que sus ingresos sean record (aunque este año no fuera tan bien ya).
Queda esperar que hacen con el iPhone aniversario, pero o hacen algo realmente bueno o es momento de mirar a otro lado ya que ni sus tablets ni sus ordenadores ya destacan respecto a los conceptos de la competencia, los cuales ademas suelen ser mas baratos.
Uti
Si algo tiene de bueno este artículo, es que Applesfera, siempre dispuesta a echarle un capote a Apple cada vez que la caga de alguna forma, como ha sucedido muchas veces en el año que nos dejó, reconoce sin ambajes lo que venimos diciendo varios en estas páginas, que algo malo está pasando dentro de Apple.
Resalto un comentario dicho por un directivo de la manzana mordida, y reflejado en el artículo :
"Apple está mucho más cuestionada por todo el mundo que antes sobre sus interfaces, sobre cómo funciona su software... creo que ha decaído a muchos niveles.". . . . . .Es justo lo que hemos visto en este 2.016 que se fue, espero que para olvidar, y espero, sobre todo, que sepan arreglar sus problemas y nos sigan proporcionando alegrías y satisfacciones, como siempre han hecho en el pasado. . . . . . . . .
Creo que mientras Tim Cook siga siendo el CEO, la cosa no va a mejorar, está claro que los que se van, lo hacen porque están descontentos.
pastoreo
El señor Ive no tiene talento como diseñador de interfaces de software, ese debería ser el objetivo de las contrataciones en primera instancia, mejorar el software.
actian
Apple dejó de ser lo que fue..., se ha convertido en una maquina de hacer dinero, gracias a los objetos de consumo, como teléfonos, relojes, audífonos, etc., hace ya muchos años atrás era considerada una firma asociada al diseño y la innovación, con sus equipos especializados, en los cuales los diseñadores gráficos, publicistas, artistas, gente del mundo audiovisual descargaban su talento... ya no queda nada de eso... por el contrario vemos como los equipos están cada vez menos actualizados, poca potencia y tonterías como eso llamado "touch bar"..., ¿quien se hará cargo de los miles de huérfanos que dejó apple?....